judicial

Carlos Duboy aún no rinde cuentas por su vinculación dentro del caso Odebrecht

Duboy es señalado dentro de dos procesos que se adelantan en Panamá por el tema de los supuestos sobornos de la empresa Odebrecht.

Luis Ávila - Actualizado:

Carlos Duboy y Juan Carlos Varela.

Desde finales del año 2017, Carlos Duboy, extesorero del Partido Panameñista, admitió públicamente haber recibido dinero de la constructora brasileña Odebrecht, sin embargo, a la fecha aún no ha sido citado por la Fiscalía Especial Anticorrupción para que rinda cuentas por su vinculación dentro de este proceso.

Versión impresa

A pesar de esta admisión hecha por Duboy, hasta la fecha no ha sido citado al Ministerio Público (MP), a pocos días de que se cierre la investigación por este polémico caso.

El 11 de diciembre del año 2017, Duboy, siendo gerente de Tocumen S.A., confesó haber recibido dineros de la constructora brasileña, fondos que de forma triangulada pasaron a financiar la primera campaña presidencial de Juan Carlos Varela.

Específicamente se trató de dos pagos por la suma de 150 mil dólares, y que según un informe judicial, habrían salido de los fondos que la empresa que manejó el proyecto de la autopista Maden-Colón.

El dinero fue recibido en la cuenta bancaria de la empresa Strategic Management Group, la cual es presidida por Duboy.

La sociedad también tiene entre sus directores y suscriptores a familiares de Duboy: Rosa María Duboy de Motta, María Teresa García de Paredes y Giussepe Cassino, este último en el cargo de tesorero-director.

El primer pago de Odebrecht lo recibió la empresa de Duboy el 1 de octubre de 2008, por 50 mil dólares.

Luego, 30 días después, a Strategic Management Group entraron otros $100 mil de la constructora.

Duboy para tratar de justificar los fondos recibidos, indicó que cuando obtuvo el dinero en 2008 no era funcionario y que como subtesorero del panameñista, tocó las puertas de Odebrecht buscando recursos económicos, ya que la campaña de Varela enfrentaba varios sobregiros económicos. También señaló que todo se hizo a través de su empresa familiar porque ese tipo de empresas multinacionales buscan sociedades locales o de asesoría para hacer estos aportes.

VEA TAMBIÉN: Muere doctora que luchaba contra la COVID-19 en Chiriquí

Luego de haber recibido estos fondos de la empresa brasileña, durante los dos gobiernos anteriores, Duboy como funcionario público, quedó coordinando proyectos millonarios que recibió Odebrecht .

Duboy, siendo ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, adjudicó a Odebrecht el contrato de Renovación Urbana de Curundú por más de 107 millones de dólares. Mientras que en el Gobierno de Varela, Duboy fue designado gerente general de Tocumen S.A., donde Odebrecht desarrolló la ampliación de la terminal aérea por 878 millones de dólares.

Duboy, al parecer, no pensó que siendo gerente general de Tocumen S.A., se conociera públicamente que una sociedad de su familia recibió transferencias de dinero de la empresa Odebrecht, algo que quedó evidenciado en los Varelaleaks.

"Estoy en el ojo del huracán. No me van a quitar visa americana? Mi hijo va pa GW a estudiar International Affairs en enero", le chateó desesperadamente Duboy a Varela en diciembre de 2017 y hasta le propuso renunciar a su puesto porque consideraba contraproducente que Odebrecht era la empresa que desarrollaba la terminal 2 del aeropuerto con un contrato de más de $800 millones.

En diversas conversaciones filtradas, Duboy le mostró a Varela su incomodidad por el tema que se había hecho público de las donaciones que recibió y le insistió al expresidente sobre renunciar al cargo de gerente de Tocumen.

VEA TAMBIÉN: Panamá cerca de las 2 mil muertes a causa de la COVID-19 y un índice de positividad por encima del 20%

En julio del año 2018, Carlos Duboy renunció a su corto cargo como gerente general de Tocumen S.A. y hasta la fecha no ha rendido cuentas ante la justicia dentro de este proceso legal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook