Skip to main content
Trending
Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargosPanamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios
Trending
Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargosPanamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Caso Campo Lindbergh: no es normal que una persona se encierre con un muerto sabiendo lo macabro que ha hecho

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asesinatos / Homicidio / salud mental

Judicial

Caso Campo Lindbergh: no es normal que una persona se encierre con un muerto sabiendo lo macabro que ha hecho

Actualizado 2020/05/21 10:37:45
  • Redacción
  •   /  
  • Crítica
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Especialistas advierten que hay que analizar en qué condiciones estaba la joven, si en realidad consumía alguna droga o tenía algún problema mental.

La joven tiene 31 años

La joven tiene 31 años

Noticias Relacionadas

  • 1

    Policía Nacional encuentra cuerpo de una educadora descuartizado en Campo Lindbergh, corregimiento de Juan Díaz

  • 2

    Condenan a 23 años de prisión a la descuartizadora de Aguadulce

  • 3

    Pandillerismo, ajuste de cuentas y rencillas, causas del aumento de asesinatos en Panamá

La joven de 31 años, principal sospechosa del homicidio de la profesora de física, Maricel De León Lanker, fue llevada hasta un centro de salud para atención que reciba atención médica, tal cual exige la ley en estos casos.

La joven, que es hija de la profesora que se encontró desmembrada en cajas en un apartamento en el residencial Parque del Este, en Campo Lindbergh, llegó el centro de salud de Torrijos Carter custodiada por dos unidades policiales femeninas y dos masculinas.

Sin embargo, luego de conocer el trágico hecho surgen cuestionamientos sobre el estado de salud mental de la joven, quien convivió por tres días con el cadáver desmembrado de su madre.

Para el exdirector del IMELCF, Humberto Mas, este es un hecho anormal, por lo que se tiene que analizar en qué condiciones estaba la joven, si en realidad consumía alguna droga o tenía algún problema mental.

Más agregó que podría haber una situación mental de fondo, porque no es normal que una personas se encierre con un muerto sabiendo lo macabro que ha hecho y convivir con el olor por la descomposición.

"Me parece tan anormal lo que ha sucedido, porque se tiene que determinar quién participó o si alguien la ayudó  a hacer este desmembramiento y que tipo de arma utilizó, aseguró Más.

El diario digital Panamá Press reveló que la joven le dijo a las autoridades que ella no fue la que lo hizo, que habían sido sus hermanos quienes la obligaron.

Datos sobre la joven dan cuenta de que se trata de una chica brillante que se graduó con honores en el Saint Mary's School, ganó medalla en las Olimpiadas de Matemáticas Nacionales y estudió una ingeniería en la USMA.

VEA TAMBIÉN: Apertura del segundo bloque podría anunciarse el martes

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses ha iniciado la necropsia al cadáver para determinar la causa de la muerte y el tipo de arma utilizada.  A su vez busca determinar si faltan algunas extremidades, ya que los restos se mantenían en las cajas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Valentino Butcher Batista. Foto: Cortesía

Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".