Skip to main content
Trending
Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadPanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas
Trending
Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadPanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Caso de Ricardo Martinelli, una trama de falsedad y premios

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio Ricardo Martinelli / Rolando López / Sistema Penal Acusatorio / Testigo protegido

Caso de Ricardo Martinelli, una trama de falsedad y premios

Actualizado 2019/06/20 08:52:59
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Varios funcionarios podrían responder penalmente por las irregularidades denunciadas a lo largo del proceso contra Ricardo Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se trataría de denuncias falsas, simulación y alteración de pruebas, presiones y ofrecimiento de prebendas a funcionarios y testigos y abuso de autoridad.

Se trataría de denuncias falsas, simulación y alteración de pruebas, presiones y ofrecimiento de prebendas a funcionarios y testigos y abuso de autoridad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rolando 'Picuiro' López inventó los correos en caso de Ricardo Martinelli

  • 2

    Defensa de Ricardo Martinelli asevera que el testigo Mitchell Doens está contaminado

  • 3

    "Testigo protegido" no garantiza la integridad del disco compacto en caso contra Ricardo Martinelli

Los funcionarios que han sido señalados de manipular, presionar o crear evidencias en el juicio oral al expresidente Ricardo Martinelli podrían enfrentar procesos legales, cuyas penas alcanzan hasta los 10 años de prisión.

Las conductas que podrían atribuírseles al secretario del Consejo Nacional de Seguridad, Rolando López, y a otros funcionarios de los estamentos de seguridad y del Ministerio Público están tipificadas en unos seis artículos del Código Penal.

Se trataría de denuncias falsas, simulación y alteración de pruebas, presiones y ofrecimiento de prebendas a funcionarios y testigos y abuso de autoridad.

VEA TAMBIÉN: Presunta negligencia médica en muerte de recién nacido en hospital de David

En el caso del testigo protegido, que por más de dos semanas fue interrogado en este proceso, las falsedades y contradicciones en su testimonio han sido evidentes, según los abogados de la defensa.

Plantean que una de las más notables fue la de indicar que no conocía al jefe del Consejo de Seguridad, Rolando López.

Los abogados de Martinelli destacaron que cuando fue interrogado por el jurista Sidney Sittón, el testigo tuvo que confesar que sí conocía a López. "Yo sí conozco al señor Rolando López, pero no personalmente", manifestó muy nervioso el testigo.'

41


Han sido las audiencias de juicio oral seguido en el proceso seguido a Ricardo Martinelli.

7


Han sido los testigos que la fiscalía ha presentado en el juicio oral hasta la fecha.

VEA TAMBIÉN: Instalarán calentadores solares en edificios públicos y privados del país para impulsar energía termosolar

Esto luego de que Sittón solicitó al Tribunal de Juicio mostrarle al testigo el CD que entregó el 6 de agosto de 2014, cuando rindió declaración jurada en presencia del fiscal Marcelino Aguilar y sobre el cual los fiscales basaron su interrogatorio en este juicio oral.

La defensa pidió que se abrieran las propiedades de siete de los documentos que estaban en ese CD para corroborar quien los había creado y para sorpresa de los presentes, el autor era Rolando López y no el testigo protegido.

Esto contrasta con lo señalado por el testigo, quien en todo momento de su interrogatorio había dicho que fue él quien virtió los correos en el CD que entregó como prueba en la fiscalía y que lo hizo en su computadora personal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Menos retenes y más rondas policiales en las barriadas en el Gobierno de Laurentino Cortizo

Al ser interrogado sobre porqué aparecía López como autor de estos documentos, el testigo, nervioso y a punto de llorar, solo dijo que lo desconocía.

La fiscalía, para tratar de desvirtuar esta situación, indicó que López ha sido citado como testigo por uno de los querellantes y que es él quien debe explicarlo.

Igualmente, el fiscal Aurelio Vázquez señaló que no puede explicar algo que le toca al testigo.

VEA TAMBIÉN: Juan Guaidó estará representado en la toma de posesión de Laurentino Cortizo

Según el abogado Carlos Carrillo, otras de las contradicciones y falsedades es que en sus declaraciones en la fiscalía, el testigo dijo que no sabía los nombres de alias 'Didier' y 'Guillermo', quienes fueron sus dos compañeros en la sección de inteligencia del Consejo de Seguridad.

Sin embargo, en el juicio se refirió en más de 100 ocasiones a ellos por sus nombres: Rony Rodríguez y William Pitty.

El testigo afirmó que no es primo hermano de Pitty, pero al ser cuestionado por la defensa tuvo que reconocer su parentesco.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía imputará cargos al padre David Cosca por homicidio de Eduardo Calderón

Nombrado en la OEA

El testigo protegido, dos días después que rindió su última declaración jurada en agosto de 2014, fue nombrado en la Organización de Estados Americanos con salario de $7,000 mensuales y licencia con sueldo de $1,234.

Sin embargo, a pesar de haber sido nombrado en un cargo diplomático tan importante y de haber obtenido el beneficio de esa licencia, en el juicio dijo desconocer quién lo nombró y quién pidió que se le siguiera pagando como policía, a pesar de laborar en los Estados Unidos.

Además, dijo desconocer quién firmó su nombramiento y que día salió en el informe diario de La Policía su traslado para laborar en la OEA.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Polvo del Sahara. Foto: Cortesía

Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".