judicial

Caso de Ricardo Martinelli, una trama de falsedad y premios

Varios funcionarios podrían responder penalmente por las irregularidades denunciadas a lo largo del proceso contra Ricardo Martinelli.

Luis Ávila - Actualizado:

Se trataría de denuncias falsas, simulación y alteración de pruebas, presiones y ofrecimiento de prebendas a funcionarios y testigos y abuso de autoridad.

Los funcionarios que han sido señalados de manipular, presionar o crear evidencias en el juicio oral al expresidente Ricardo Martinelli podrían enfrentar procesos legales, cuyas penas alcanzan hasta los 10 años de prisión.

Versión impresa

Las conductas que podrían atribuírseles al secretario del Consejo Nacional de Seguridad, Rolando López, y a otros funcionarios de los estamentos de seguridad y del Ministerio Público están tipificadas en unos seis artículos del Código Penal.

Se trataría de denuncias falsas, simulación y alteración de pruebas, presiones y ofrecimiento de prebendas a funcionarios y testigos y abuso de autoridad.

VEA TAMBIÉN: Presunta negligencia médica en muerte de recién nacido en hospital de David

En el caso del testigo protegido, que por más de dos semanas fue interrogado en este proceso, las falsedades y contradicciones en su testimonio han sido evidentes, según los abogados de la defensa.

Plantean que una de las más notables fue la de indicar que no conocía al jefe del Consejo de Seguridad, Rolando López.

Los abogados de Martinelli destacaron que cuando fue interrogado por el jurista Sidney Sittón, el testigo tuvo que confesar que sí conocía a López. "Yo sí conozco al señor Rolando López, pero no personalmente", manifestó muy nervioso el testigo.

VEA TAMBIÉN: Instalarán calentadores solares en edificios públicos y privados del país para impulsar energía termosolar

Esto luego de que Sittón solicitó al Tribunal de Juicio mostrarle al testigo el CD que entregó el 6 de agosto de 2014, cuando rindió declaración jurada en presencia del fiscal Marcelino Aguilar y sobre el cual los fiscales basaron su interrogatorio en este juicio oral.

La defensa pidió que se abrieran las propiedades de siete de los documentos que estaban en ese CD para corroborar quien los había creado y para sorpresa de los presentes, el autor era Rolando López y no el testigo protegido.

Esto contrasta con lo señalado por el testigo, quien en todo momento de su interrogatorio había dicho que fue él quien virtió los correos en el CD que entregó como prueba en la fiscalía y que lo hizo en su computadora personal.

VEA TAMBIÉN: Menos retenes y más rondas policiales en las barriadas en el Gobierno de Laurentino Cortizo

Al ser interrogado sobre porqué aparecía López como autor de estos documentos, el testigo, nervioso y a punto de llorar, solo dijo que lo desconocía.

La fiscalía, para tratar de desvirtuar esta situación, indicó que López ha sido citado como testigo por uno de los querellantes y que es él quien debe explicarlo.

Igualmente, el fiscal Aurelio Vázquez señaló que no puede explicar algo que le toca al testigo.

VEA TAMBIÉN: Juan Guaidó estará representado en la toma de posesión de Laurentino Cortizo

Según el abogado Carlos Carrillo, otras de las contradicciones y falsedades es que en sus declaraciones en la fiscalía, el testigo dijo que no sabía los nombres de alias 'Didier' y 'Guillermo', quienes fueron sus dos compañeros en la sección de inteligencia del Consejo de Seguridad.

Sin embargo, en el juicio se refirió en más de 100 ocasiones a ellos por sus nombres: Rony Rodríguez y William Pitty.

El testigo afirmó que no es primo hermano de Pitty, pero al ser cuestionado por la defensa tuvo que reconocer su parentesco.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía imputará cargos al padre David Cosca por homicidio de Eduardo Calderón

Nombrado en la OEA

El testigo protegido, dos días después que rindió su última declaración jurada en agosto de 2014, fue nombrado en la Organización de Estados Americanos con salario de $7,000 mensuales y licencia con sueldo de $1,234.

Sin embargo, a pesar de haber sido nombrado en un cargo diplomático tan importante y de haber obtenido el beneficio de esa licencia, en el juicio dijo desconocer quién lo nombró y quién pidió que se le siguiera pagando como policía, a pesar de laborar en los Estados Unidos.

Además, dijo desconocer quién firmó su nombramiento y que día salió en el informe diario de La Policía su traslado para laborar en la OEA.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook