Skip to main content
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Caso Martinelli: Fiscalía le mintió al tribunal sobre pruebas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio Público / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli / Sistema Penal Acusatorio

Panamá

Caso Martinelli: Fiscalía le mintió al tribunal sobre pruebas

Actualizado 2021/09/09 07:10:09
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Los abogados del expresidente Ricardo Martinelli sostienen que la fiscalía anunció una cosa y después hizo otra con el tema de las pruebas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Defensa insiste en que la fiscalía ha hecho perder tiempo a las partes con pruebas que no tienen ningún valor. Foto: Víctor Arosemena

Defensa insiste en que la fiscalía ha hecho perder tiempo a las partes con pruebas que no tienen ningún valor. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancos y financieras, ante la hora del secuestro de garantías

  • 2

    Denuncian posible manipulación de documentación en la Autoridad Marítima de Panamá

  • 3

    Autoridades panameñas violan el Principio de Especialidad a exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge

El Ministerio Público (MP) le "mintió" al Tribunal de Juicio Oral que actúa en la audiencia por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos sobre la forma como se usarían los siete cuadernillos en esta etapa del proceso, denunció ayer el abogado Sidney Sittón.

Indicó que al iniciar ayer la audiencia se le comunicó a las juezas, para que constará en audio y vídeo, que el día 14 de septiembre de 2018, cuando se estaba en la fase intermedia, el MP dijo que los cuadernillos que están siendo leídos iban a ingresar como consulta para los peritos Luis Rivera Calle y del miembro de la Dirección de investigación Judicial (DIJ), Gustavo Scott.

"Dejamos constancia en audio y video de esa situación porque queda demostrado que el Ministerio Público le mintió a las juezas, al decir que esos más de 3,200 documentos tenían que entrar por lectura, cuando ellos en la fase intermedia dijeron que eso iba a entrar a través del perito Rivera Calle o el miembro de la DIJ, Gustavo Scott", expresó.

Por otro lado, Sittón agregó que el próximo 22 de septiembre se cumplen dos meses de "estar botando el tiempo" en el segundo juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos.

"Aquí no se ha hecho nada de calidad, esto es un show y aquí los jueces saben perfectamente bien que no están recibiendo ninguna información de calidad. Si los jueces de la República, al igual que los fiscales manejaran la prueba digital supieran que cuando usted trae un documento extraído de un dispositivo digital, si eso no viene acompañado de un certificado de análisis forense o de un examen de un experto o un perito idóneo, eso no tiene ningún valor", expresó.

El defensor dijo que "esas 3,200 páginas las pueden tirar a la basura, porque eso no tiene ningún valor y ya el 22 de septiembre se cumplen dos meses de estar leyendo, este es un juicio de lectura como si estuviéramos en kinder leyendo el libro de Nacho".

Agregó que adentro de la sala de audiencia toda la información que se lee en esos documentos es "irrelevante" y no tiene nada que ver con los hechos que se deben estar discutiendo en un juicio como el de los supuestos pinchazos.'


El perito Luis Rivera Calle denunció que el Consejo de Seguridad de Varela no le permitió realizar su trabajo como era debido. Ayer durante el día número 31 del juicio, se llegó a la lectura de la foja 2699 de más de 3,200 que tiene los siete cuadernillos.

El juicio de los supuestos pinchazos se reanudará el día de hoy en un horario de 9:00 p.m. A 5:00 p.m. En los juzgados del Sistema Penal Acusatorio ubicados en la Plaza Ágora.

"Eso le demuestra a ustedes que aquí lo que se está tratando es de comprar tiempo y ganar tiempo para mantener un show en este proceso, eso es todo no hay nada que sirva dentro de ese juicio, allá adentro las partes lo que vamos es a dormir, nos acostamos a dormir, no hay nada que hacer en ese juicio, es irrelevante lo que está pasando en el juicio", sentenció.

VEA TAMBIÉN: Todos los temas que se aprobaron sobre las reformas electorales serán revisados

Sittón añadió que lo que se está dando es una situación muy "bochornosa", teniendo en cuenta que cada uno de los fiscales que están actuando en este proceso gana 7,000 dólares mensuales por estar leyendo información sin ningún valor probatorio.

Se estima que la próxima semana se esté culminando con la lectura de los siete cuadernillos que contienen el volcado del correo brad.pty507@gmail.com, el cual fue aportado por el testigo protegido, Ismael Pittí, cuando fue a denunciar a Ricardo Martinelli, luego de que el expresidente Juan Carlos Varela se lo solicitará en el año 2014.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay que recordar que en el primer juicio, el contenido de la información que estaba en dicho correo fue introducida a través del perito informático, Luis Rivera Calle, quien de forma clara señaló que nunca hizo peritaje de dicha información y además que recibió presiones por parte de funcionarios del Consejo de Seguridad para que omitiera y colocara la información que ellos querían.

Añadió que no podía garantizar la autenticidad de dicha información.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".