Skip to main content
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Anomalía / Brasil / Caso Odebrecht / Justicia / Panamá

Panamá

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Publicado 2025/10/22 00:00:00
  • Panamá América
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Abogados recuerdan que hay un término que se dio y Panamá, hasta donde se tiene conocimiento, no ha cumplido con la consulta de los 60 días.

El juicio por el caso Odebrecht es el 11 de noviembre. Foto: Grupo Epasa

El juicio por el caso Odebrecht es el 11 de noviembre. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

  • 2

    'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

  • 3

    Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

  • 4

    Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

  • 5

    'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

  • 6

    Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Brasil concedió a Panamá, en enero de 2025, un plazo de 60 días para que hiciera las aclaraciones necesarias a la solicitud de asistencia judicial internacional en materia penal, dentro del caso Odebrecht. Panamá requería colaboración del país donde surgió el caso, pero los brasileños necesitaban detalles claros a fin de garantizar el debido proceso.

Un documento de la Coordinación General de Cooperación Jurídica Internacional en Materia Penal de Brasil, firmado por Larissa Brenda da Silva de Miranda, advertía que de no recibir la respuesta en este periodo se archivaría el expediente.

"Cabe señalar que, en los términos de la citada resolución, la falta de respuesta a este cuestionamiento en el plazo de los 60 días dará lugar al archivo del presente expediente, independientemente de su cumplimiento, sin perjuicio de que en cualquier momento se pueda realizar un nuevo pedido de colaboración", reza el documento.

¿Qué aclaraciones querían los brasileños? Como parte de su respuesta a Panamá, la Coordinación General de Cooperación Jurídica Internacional de Brasil reiteró  sus oficios N° 3577/2024/CRA/CGCP/DRCI/SENAJUS-MJ y 4370/2024/CRA/CGCP/DRCI/SENAJUS-MJ, de 02-09-2024 y 4-11-2024, en los cuales encaminaron que tenían que cumplir con  lo ordenado por la Corte Suprema de Justicia brasileña. En este sentido se hacía entonces fundamental que los brasileños preguntaran a Panamá   sobre el uso anterior que le habían dado en su caso a las pruebas obtenidas a través del acuerdo de declaración negociada 5020175-34.2017.4.04.7000, suscrito por Odebrecht y los sistemas Drousys y MyWebDay.B, así como todos los demás elementos que se desprenden del mismo.

Y es que el 14 de enero de 2025, seis días antes de la audiencia de Odebrecht en Panamá, el Órgano Judicial panameño había pedido informaciones sobre la solicitud de asistencia jurídica internacional en materia penal hecha.

La importancia de aclarar, por parte de Panamá, el uso de las pruebas radica en que en Brasil, la mayoría de estas se han invalidado. En 2023, el Tribunal Supremo anuló todas las pruebas obtenidas mediante acuerdos de colaboración con la constructora, debido a errores procesales cometidos en la justicia brasileña.

Pese a esta advertencia, en Panamá se ha insistido en obtener estas pruebas anómalas y además ni siquiera se habrían hecho las aclaraciones pedidas por Brasil en el plazo establecido de 60 días.

"La realidad es que Brasil le dijo al Estado panameño que no las podía utilizar a menos que dijera para qué las quiere. Hay un término que se dio y Panamá, hasta donde tengo conocimiento, no ha cumplido con los 60 días de la consulta", dijo el abogado Rolando Rodríguez a Panamá América.

My Web Day B consistía en un software corporativo creado específicamente para solicitar, procesar, pagar y controlar todas las acciones del Departamento de Operaciones Estructuradas (DOE) de Odebrecht. El sistema fue desactivado luego de la detención de Marcelo Odebrecht.

La evidencia derivada de ese sistema y de Drousys, utilizada en el Acuerdo de Clemencia 5020175-34.2017.4.04.7000 firmado por Odebrecht en Brasil, es nula y carece de validez para el solicitante.

El próximo 11 de noviembre debe realizarse en Panamá la audiencia de fondo por el caso Odebrecht, aunque los abogados han insistido en la nulidad de estas pruebas. ¿Tomará nota el sistema judicial panameño?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".