Skip to main content
Trending
Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible
Trending
Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Caso Odebrecht; juicio debe iniciar hoy

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Órgano Judicial / Panamá

Justicia

Caso Odebrecht; juicio debe iniciar hoy

Actualizado 2025/01/20 06:40:09
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El caso en Panamá, la juez deberá tomar en cuenta un veredicto del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil que determinó la invalidez de algunas pruebas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Peligra presencia de trabajadores organizados en junta directiva

  • 2

    Trump promete actuar con velocidad y fuerza histórica un día antes de su investidura

  • 3

    Cedeño: Corte debió admitir demanda de RM y analizar la Especialidad en el fondo

  • 4

    Parte del 'lobby' que le ha llegado a Trump sobre el Canal provendría de navieras

  • 5

    Conforme avanza proyecto de la CSS, debate se intensifica

  • 6

    $14 mil en salario para magistrados de la Corte

El juicio por el caso Odebrecht en Panamá, que involucra a 26 procesados, comienza hoy en el tribunal a cargo de la jueza Baloísa Marquínez.

El expediente tiene 2,757 tomos y más de 1.3 millones de páginas.

El caso Odebrecht se está desmoronando internacionalmente como resultado de una serie de irregularidades que han llevado a las autoridades judiciales de Brasil a desestimar evidencia y anular condenas, bajo el argumento de que investigadores, fiscales y jueces parciales infringieron las leyes en su voraz búsqueda de justicia.

Así lo reveló un reciente artículo publicado por "The New York Times", en el que se reporta que varias sentencias dictadas el año pasado en casos donde altos cargos políticos y ejecutivos de empresas se habían declarado culpables -la mayoría derivadas de recursos interpuestos por personas que afirmaron haber sido tratadas injustamente- han sido anuladas por el Supremo Tribunal Federal de Brasil.

"Las decisiones están teniendo repercusiones por toda América Latina y han llevado a la anulación de al menos 115 condenas en Brasil, según los grupos anticorrupción. Las revocaciones también están sembrando dudas sobre muchos otros casos en Panamá, Ecuador, Perú y Argentina, incluidas las condenas de varios expresidentes", detalla el artículo del NYT.

La mayoría de las decisiones para revertir la Operación Lava Jato han sido emitidas por un único magistrado del Supremo Tribunal de Brasil, José Antonio Dias Toffoli. Estas decisiones se basaban en sentencias anteriores de sus colegas del Supremo Tribunal, según las cuales los investigadores, fiscales y jueces de Lava Jato se habían confabulado ilegalmente, invalidando las pruebas recogidas, sustentó Toffoli en una entrevista. Añadió que se había limitado a extender esa decisión a otros casos.

El caso en Panamá, la juez deberá tomar en cuenta un veredicto del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil que determinó la invalidez de las pruebas obtenidas de los sistemas Drousys y My Web Day B, dentro de la trama de Odebrecht.

Toffoli ha declarado que las pruebas obtenidas de los sistemas Drousys y My Web Day B son inadmisibles en el marco legal brasileño debido a su falta de fiabilidad, debido a fallos en la cadena de custodia de los datos obtenidos de los servidores que registraban las transacciones del Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, donde se manejaba la llamada ‘Caja 2’.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Christian Fell, superviviente de las inundaciones en Texas. Foto: EFE

'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".