judicial

Caso Pinchazos: expectativa por reinicio de audiencia al expresidente Ricardo Martinelli

La Corte Suprema reanudará el próximo 19 de noviembre el juicio oral y público relacionado al caso de los pinchazos telefónicos donde se vincula al expresidente Ricardo Martinelli.

José Chacón - Actualizado:

Ricardo Martinelli está siendo procesado por la Corte Suprema a pesar de que el expresidente renunció como diputado del Parlacen. Foto: Panamá América.

El próximo lunes 19 de noviembre se reanudará la audiencia oral y pública de la fase intermedia relacionada al caso de los pinchazos telefónicos donde se vincula al expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

VEA ADEMÁSAmenaza de muerte y traición entre diputado "Panky" Soto y candidato a representante Alexis Lomba

La oficina de prensa del Ógano Judicial informó que la cita se realizará en la sala de audiencias del Segundo Tribunal Superior de Justicia a partir de las 9:00 de la mañana.

A su vez, el magistrado Jerónimo Mejía, señaló que culminó la fase de valoración de pruebas presentadas por querellanes, fiscalía y la defensa del exgobernante.

No obstante, el pleno de la Corte Suprema de Justicia aún debe resolver un amparo de garantías interpuesto por sus abogados, para que estos decidan si pueden seguir o no procesando a Ricardo Martinelli.

Al respecto, el pasado lunes, el abogado constitucionalista Alfredo Vallarino, aseguró que la Corte no es competente para enjuiciar al exmandatario.

A criterio del abogado, durante todo el proceso que se le ha seguido a Ricardo Martinelli, la parte querellante y el magistrado fiscal Harry Díaz, han admitido que el supremo ya no tiene jurisdicción sobre el investigado.

LEA ADEMÁS: Estos son los designados para los actos cívicos del 2, 3 y 4 de noviembre

"Esa respuesta tajente no solamente viene de mi parte, en el propio proceso ha sido una coincidencia que han tenido la parte querellante con la defensa y con la propia fiscalía. Es deicir, todo el mundo ahí dijo: nosotros no somos comopetentes, o en el mejor de los casos, pusieron al pleno que decida la competencia", manifestó Alfredo Vallarino.

El experto señaló que el Estado panameño puede ser objeto de varias demandas por violar el debido proceso y por no cumplir con los acuerdos pactados con el Gobierno de los Estados Unidos de América luego de la extradición de Ricardo Martinelli a Panamá.

"Es importante debatir el tema de la competencia porque el Estado se arriesga a una demanda multimillonaria y además, se arriesga a ser sancionada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos".

Ricardo Martinelli se encuentra detenido en la cárcel El Renacer desde el pasado 11 de junio cuando fue extraditado desde Miami a Panamá.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook