Skip to main content
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Caso Suntracs: Caja de Ahorros dice que se apega a la ley

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco / Caja de Ahorros / Panamá / Saúl Méndez / Suntracs

Tras cerrar cuentas

Caso Suntracs: Caja de Ahorros dice que se apega a la ley

Actualizado 2023/11/16 13:45:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Otros tres bancos han rechazado el cheque que emitió Caja de Ahorros, tras el cierre de las cuentas. Suntracs defiende licitud de fondos.

Caja de Ahorros evitó mencionar puntualmente el nombre del Suntracs. Foto: Cortesía

Caja de Ahorros evitó mencionar puntualmente el nombre del Suntracs. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pesca de arrastre motiva debate tras permitirse en el país

  • 2

    Crucero Carnival Conquest no para en Colón por las protestas

  • 3

    Kenneth Darlington: ¿Por qué su defensa desistió apelar?

La Caja de Ahorros emitió un comunicado en el que recalca que  actúa siempre en estricto apego a las leyes y regulaciones de Panamá.

Agrega que de conformidad con la regulación bancaria y las normativas se encuentra supeditado a mantener reserva y confidencialidad.

El pronunciamiento se da luego de que se conociera que la institución bancaria le cerró las cuentas al Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs).

Según Caja de Ahorros, la información sobre sus operaciones está disponible para las autoridades competentes y entes reguladores, mediante los canales correspondientes.

El cierre, según informaron fuentes del gobierno a medios locales, se dio tras detectar  “movimientos sospechosos” de dinero para el presunto “financiamiento de actividades de terrorismo”.

No obstante, el secretario general del Suntracs, Saúl Méndez, recalcó que se ha echado mano de  una herramienta para imposibilitar el funcionamiento del sindicato y advirtió que la situación le puede pasar a cualquier persona, por lo que puso en tela de duda el sistema bancario panameño.

"Los fondos del Suntracs provienen de las cuotas  sindicales que pagamos sus miembros y todos son lícitos. No nos van a doblegar, nos mantendremos firmes en la pelea", expuso Méndez.

El equipo legal del sindicato destacó que los fondos son de empresarios que depositan la cuota sindical, ante lo cual cuestionó si los empresarios panameños son terroristas.

Los abogados dijeron, además, que los cheques emitidos por Caja de Ahorros han sido rechazados por otros tres bancos de la localidad, uno estatal y dos privados.

Méndez no descarta que el siguiente paso del Gobierno sea tratar de disolver el Suntracs.

La situación del Suntracs, por otra parte, ha generado diferentes reacciones. El abogado Alfredo Vallarino calificó de atentado la acción de secuestro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Puedo no coincidir con Suntracs, disentir de su ideología política, detestar algunos métodos extremos de lucha, pero jamás podré callar ante un atentado como fusilar sus cuentas de banco. Es un atentado", precisó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020). Foto: EFE

Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

El proyecto prevé la reparación de sistemas existentes y la instalación de nuevas redes, así como la realización de estudios en otras comunidades para ampliar su alcance. Foto. Eric Montenegro

Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".