Skip to main content
Trending
Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidioProyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentosEl 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd
Trending
Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidioProyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentosEl 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Casos de ascensos y reintegros irregulares en el Gobierno de Juan Carlos Varela con poco avance en la Corte Suprema de Justicia

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ascensos / Corte Suprema de Justicia / Estamentos de seguridad / Juan Carlos Varela / Panamá

Panamá

Casos de ascensos y reintegros irregulares en el Gobierno de Juan Carlos Varela con poco avance en la Corte Suprema de Justicia

Actualizado 2021/01/10 07:19:14
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Mientras estos casos de ascensos y reintegros demandados no se resuelven, muchos funcionarios siguen cobrando altas sumas de dinero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estos casos fueron demandados por el Gobierno de Laurentino Cortizo a inicios de su gestión. Archivo

Estos casos fueron demandados por el Gobierno de Laurentino Cortizo a inicios de su gestión. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acabarán 'clientelismo' en ascensos policiales y oficiales a partir del 2021 deberán presentar declaración jurada patrimonial

  • 2

    Aportan pruebas en caso de ascensos y reintegros irregulares que se dieron en los estamentos de seguridad en el Gobierno de Juan Carlos Varela

  • 3

    Nuevas demandas por irregularidades en ascensos en Policía

Ha pasado más de un año desde que se demandó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) los ascensos y reintegros irregulares en los estamentos de seguridad que se dieron durante el Gobierno del expresidente Juan Carlos Varela y aún esta dependencia judicial no muestra avance en este tema.

El 25 de septiembre del 2019 el exministro de Seguridad Publica (Minseg), Rolando Mirones, dos meses y medio después de asumir el cargo, demandó ante la Sala Tercera de la Corte estas acciones

En total, fueron 162 los casos de ascensos y nombramientos al margen de la ley que analizó el Ministerio de Seguridad del actual Gobierno en sus primeros meses de gestión.

Entre las irregularidades que se dieron y que fueron denunciadas están: personas sin preparación, presuntas botellas, pagos selectivos de más de 12 millones de dólares y "amiguismo" para obtener ascensos de rango.

Se dieron casos de algunos funcionarios que se mantuvieron por años fuera de la institución, fueron reintegrados y en cinco años fueron ascendidos de rango, recuperando el tiempo que se mantuvieron fuera de los estamentos de seguridad nacional.

Las demandas no fueron de carácter penal, sino por ilegalidad contra los decretos emitidos por el exmandatario Juan Carlos Varela y los jefes de la cartera de Seguridad de dicho gobierno.

Sin embargo, hasta la fecha sigue siendo poco lo que se conoce sobre el avance de este tema en la Sala Tercera de la CSJ.'

162


casos analizó en su momento el Ministerio de Seguridad por reintegros y ascensos.

3


de junio del año 2016 el gobierno de Juan Carlos Varela reintegró a expolicías.

Mientras esto sucede, muchas de estas personas siguen cobrando altas sumas de dinero dentro de los estamentos de seguridad.

VEA TAMBIÉN: Comienzan a arrestar en Estados Unidos a los asaltantes del Capitolio

Lo último que se supo sobre este caso fue en octubre del año pasado, cuando el actual ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, manifestó a este medio que se mantenían aportando las pruebas dentro de las demandas de nulidad que reposan en la Corte Suprema de Justicia. 

"Se han estado aportando los elementos de pruebas dentro de estos casos de ascensos y reintegros irregulares que se dieron durante el Gobierno pasado y estamos a la espera de la decisión que tome la Corte Suprema en este proceso", explicó en su momento el titular de Seguridad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desánimo por manejo

Al consultar al exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Alfonso Fraguela, sobre esto que se ha dado en las investigaciones que se mantienen en la Corte Suprema de Justicia por este tema, señaló que los procesos presentados en esta institución sobre los ascensos y reintegro ilegales de los oficiales, promovidos por Rolando Mirones, "evidencia las prioridades con que se manejan algunos negocios jurídicos en la máxima corporación de justicia panameña".

El abogado agregó que la forma en que se atienden los casos, es la que motiva y resalta el desánimo en la confianza que debe existir para los operarios del sistema de justicia.

VEA TAMBIÉN: Ordenan detención provisional para joven que apuñaló a su abuelo en Penonomé

"No podemos olvidar que estas personas que supuestamente recibieron ascensos y reintegros que reñían con los procedimientos que normalmente se emplean para dar la alzada a esos cargos con funciones y salarios acordes con las nuevas funciones que desempeñan que son las cuestionadas en este momento", expresó.

Fraguela manifestó que espera que cuando este caso se resuelva, si se declara ilegal los reintegros y ascensos que se otorgaron en los estamentos de seguridad, los sujetos señalados en estos procesos estén vivos para que devuelvan los ingresos recibidos en indebida forma y "no que producto de la lentitud en resolver estos casos engrosemos el renglón de pérdidas del Estado panameño".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hay cuatro aprehendidos, una mujer y tres hombres. Foto: Cortesía

Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

La inversión sería de $27 millones

Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

La familia querellante expresó su decepción ante el desenlace, luego de haber depositado todas sus esperanzas en el proceso para que se hiciera justicia.

El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

confabulario

Confabulario

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".