Skip to main content
Trending
Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la UnescoJoven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación
Trending
Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la UnescoJoven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Casos de supuesto abuso policial ya están en manos del Ministerio Público

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Defensoría del Pueblo / Eduardo Leblanc González / Ministerio Público / Panamá / Policía Nacional

¡Atención!

Casos de supuesto abuso policial ya están en manos del Ministerio Público

Actualizado 2020/09/21 07:16:30
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado a todos los ciudadanos que sientan que son víctimas de supuestos abusos por parte de las autoridades policiales a que denuncien los casos ante la Fiscalía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Algunas de las denuncias de supuestos abuso policiales fueron puestas ante la Defensoría del Pueblo, que las remitió a la Fiscalía. Archivo

Algunas de las denuncias de supuestos abuso policiales fueron puestas ante la Defensoría del Pueblo, que las remitió a la Fiscalía. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Interponen denuncia por presunto abuso policial contra cinco agentes de la Fuerza Pública

  • 2

    Denuncian abuso policial en contra de pescador en la provincia de Colón

  • 3

    Defensoría del Pueblo levantará informe sobre situación del proyecto de la Ciudad de la Salud

Algunos casos de supuestos abusos policiales que han sido denunciados ante la Defensoría del Pueblo y otros que han sido del conocimiento público a través de las redes sociales, ya se encuentran en manos del Ministerio Público (MP) para que se investiguen penalmente, manifestó el ombudsman, Eduardo Leblanc.

El defensor del pueblo indicó que hay casos en los que evidentemente se le ha ido la mano al agente policial, por lo que "tres de cuatro casos de los que hemos hablado en los medios de comunicación, se han corrido traslados a la Procuraduría General de la Nación".

"Siempre hacemos el llamado para que el particular respete a la unidad y viceversa, no podemos hablar de que los estamentos son represores, porque están muy lejos de lo que vivimos con la dictadura militar", puntualizó.

Leblanc agregó que no se puede hablar de que Panamá cuenta con una Fuerza Pública represora, cuando solamente se tienen no más de 20 casos dentro de estas instituciones que están conformada por más de 31 mil miembros.

Dentro de las denuncias que mantiene la Defensoría del Pueblo, está una por supuesto abuso policial en San Miguelito, donde un joven de años 18 resultó herido de bala en un confuso incidente, también está el caso del chef Carlos Alba retenido y supuestamente agredido por unidades policiales tras negarse a hacerse la prueba de alcoholemia o "guarómetro".

Igualmente, hay otros casos que han sido puestos en conocimiento de la población y autoridades a través de la redes sociales, los cuales han sucedido en medio de las restricciones por movilidad y cuarentena que han establecido las autoridades de salud por la pandemia de la COVID-19.

Indicó que recientemente sostuvo una reunión con el director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, y lo puso al tanto de las denuncias por supuestos abusos policiales que han sido remitidas al Ministerio Público. 

También instó a los ciudadanos que sientan que sus derechos le han sido vulnerados por miembros de los estamentos de seguridad a que acudan ante las autoridades competentes a presentar las respectivas denuncias.

VEA TAMBIÉN: Panamá suma más crímenes en la región a pesar de las restricciones por la COVID-19

Además de esto, señaló que se han puesto a disposición de la Policía para colaborar en la formación en materia de derechos humanos de los futuros agentes policiales.

Más de 500 quejas

En el periodo comprendido del 2 de enero al 4 de septiembre de 2020, la Defensoría del Pueblo ha recibido un total de 568 quejas, según datos estadísticos de la institución.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De ese total de quejas, 280 fueron a través de la Dirección de Protección de Derechos Humanos (Dprodh), mientras que 134 fueron mediante la Oficina de Protección de los Derechos Humanos de los Privados de Libertad (Prili).

Igualmente, 10 fueron interpuestas a través de la unidad de discapacidad y cinco por la de VIH, para ser el tipo de quejas que más se ha interpuesto.

VEA TAMBIÉN: Ocho privados de libertad fallecidos en medio de la pandemia de la COVID-19

La Defensoría del Pueblo también cuenta con un reporte especial de quejas por la pandemia de la COVID-19, el cual indica que desde el 9 de marzo, cuando se dio el primer caso a la fecha, se han interpuesto un total de 418.

Entre los derechos que supuestamente más se han vulnerado están el derecho a la salud con 135 quejas, seguido por el del trabajo con 100 y al debido proceso judicial con 55.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Estos ejercicios se harán

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

 Panamá promueve su rica herencia cultural y natural. Foto: EFE

Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".