judicial

Casos de supuesto abuso policial ya están en manos del Ministerio Público

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado a todos los ciudadanos que sientan que son víctimas de supuestos abusos por parte de las autoridades policiales a que denuncien los casos ante la Fiscalía.

Luis Ávila - Actualizado:

Algunas de las denuncias de supuestos abuso policiales fueron puestas ante la Defensoría del Pueblo, que las remitió a la Fiscalía. Archivo

Algunos casos de supuestos abusos policiales que han sido denunciados ante la Defensoría del Pueblo y otros que han sido del conocimiento público a través de las redes sociales, ya se encuentran en manos del Ministerio Público (MP) para que se investiguen penalmente, manifestó el ombudsman, Eduardo Leblanc.

Versión impresa

El defensor del pueblo indicó que hay casos en los que evidentemente se le ha ido la mano al agente policial, por lo que "tres de cuatro casos de los que hemos hablado en los medios de comunicación, se han corrido traslados a la Procuraduría General de la Nación".

"Siempre hacemos el llamado para que el particular respete a la unidad y viceversa, no podemos hablar de que los estamentos son represores, porque están muy lejos de lo que vivimos con la dictadura militar", puntualizó.

Leblanc agregó que no se puede hablar de que Panamá cuenta con una Fuerza Pública represora, cuando solamente se tienen no más de 20 casos dentro de estas instituciones que están conformada por más de 31 mil miembros.

Dentro de las denuncias que mantiene la Defensoría del Pueblo, está una por supuesto abuso policial en San Miguelito, donde un joven de años 18 resultó herido de bala en un confuso incidente, también está el caso del chef Carlos Alba retenido y supuestamente agredido por unidades policiales tras negarse a hacerse la prueba de alcoholemia o "guarómetro".

Igualmente, hay otros casos que han sido puestos en conocimiento de la población y autoridades a través de la redes sociales, los cuales han sucedido en medio de las restricciones por movilidad y cuarentena que han establecido las autoridades de salud por la pandemia de la COVID-19.

Indicó que recientemente sostuvo una reunión con el director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, y lo puso al tanto de las denuncias por supuestos abusos policiales que han sido remitidas al Ministerio Público. 

También instó a los ciudadanos que sientan que sus derechos le han sido vulnerados por miembros de los estamentos de seguridad a que acudan ante las autoridades competentes a presentar las respectivas denuncias.

VEA TAMBIÉN: Panamá suma más crímenes en la región a pesar de las restricciones por la COVID-19

Además de esto, señaló que se han puesto a disposición de la Policía para colaborar en la formación en materia de derechos humanos de los futuros agentes policiales.

Más de 500 quejas

En el periodo comprendido del 2 de enero al 4 de septiembre de 2020, la Defensoría del Pueblo ha recibido un total de 568 quejas, según datos estadísticos de la institución.

De ese total de quejas, 280 fueron a través de la Dirección de Protección de Derechos Humanos (Dprodh), mientras que 134 fueron mediante la Oficina de Protección de los Derechos Humanos de los Privados de Libertad (Prili).

Igualmente, 10 fueron interpuestas a través de la unidad de discapacidad y cinco por la de VIH, para ser el tipo de quejas que más se ha interpuesto.

VEA TAMBIÉN: Ocho privados de libertad fallecidos en medio de la pandemia de la COVID-19

La Defensoría del Pueblo también cuenta con un reporte especial de quejas por la pandemia de la COVID-19, el cual indica que desde el 9 de marzo, cuando se dio el primer caso a la fecha, se han interpuesto un total de 418.

Entre los derechos que supuestamente más se han vulnerado están el derecho a la salud con 135 quejas, seguido por el del trabajo con 100 y al debido proceso judicial con 55.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook