judicial

Casos de supuesto abuso policial ya están en manos del Ministerio Público

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado a todos los ciudadanos que sientan que son víctimas de supuestos abusos por parte de las autoridades policiales a que denuncien los casos ante la Fiscalía.

Luis Ávila - Actualizado:

Algunas de las denuncias de supuestos abuso policiales fueron puestas ante la Defensoría del Pueblo, que las remitió a la Fiscalía. Archivo

Algunos casos de supuestos abusos policiales que han sido denunciados ante la Defensoría del Pueblo y otros que han sido del conocimiento público a través de las redes sociales, ya se encuentran en manos del Ministerio Público (MP) para que se investiguen penalmente, manifestó el ombudsman, Eduardo Leblanc.

Versión impresa

El defensor del pueblo indicó que hay casos en los que evidentemente se le ha ido la mano al agente policial, por lo que "tres de cuatro casos de los que hemos hablado en los medios de comunicación, se han corrido traslados a la Procuraduría General de la Nación".

"Siempre hacemos el llamado para que el particular respete a la unidad y viceversa, no podemos hablar de que los estamentos son represores, porque están muy lejos de lo que vivimos con la dictadura militar", puntualizó.

Leblanc agregó que no se puede hablar de que Panamá cuenta con una Fuerza Pública represora, cuando solamente se tienen no más de 20 casos dentro de estas instituciones que están conformada por más de 31 mil miembros.

Dentro de las denuncias que mantiene la Defensoría del Pueblo, está una por supuesto abuso policial en San Miguelito, donde un joven de años 18 resultó herido de bala en un confuso incidente, también está el caso del chef Carlos Alba retenido y supuestamente agredido por unidades policiales tras negarse a hacerse la prueba de alcoholemia o "guarómetro".

Igualmente, hay otros casos que han sido puestos en conocimiento de la población y autoridades a través de la redes sociales, los cuales han sucedido en medio de las restricciones por movilidad y cuarentena que han establecido las autoridades de salud por la pandemia de la COVID-19.

Indicó que recientemente sostuvo una reunión con el director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, y lo puso al tanto de las denuncias por supuestos abusos policiales que han sido remitidas al Ministerio Público. 

También instó a los ciudadanos que sientan que sus derechos le han sido vulnerados por miembros de los estamentos de seguridad a que acudan ante las autoridades competentes a presentar las respectivas denuncias.

VEA TAMBIÉN: Panamá suma más crímenes en la región a pesar de las restricciones por la COVID-19

Además de esto, señaló que se han puesto a disposición de la Policía para colaborar en la formación en materia de derechos humanos de los futuros agentes policiales.

Más de 500 quejas

En el periodo comprendido del 2 de enero al 4 de septiembre de 2020, la Defensoría del Pueblo ha recibido un total de 568 quejas, según datos estadísticos de la institución.

De ese total de quejas, 280 fueron a través de la Dirección de Protección de Derechos Humanos (Dprodh), mientras que 134 fueron mediante la Oficina de Protección de los Derechos Humanos de los Privados de Libertad (Prili).

Igualmente, 10 fueron interpuestas a través de la unidad de discapacidad y cinco por la de VIH, para ser el tipo de quejas que más se ha interpuesto.

VEA TAMBIÉN: Ocho privados de libertad fallecidos en medio de la pandemia de la COVID-19

La Defensoría del Pueblo también cuenta con un reporte especial de quejas por la pandemia de la COVID-19, el cual indica que desde el 9 de marzo, cuando se dio el primer caso a la fecha, se han interpuesto un total de 418.

Entre los derechos que supuestamente más se han vulnerado están el derecho a la salud con 135 quejas, seguido por el del trabajo con 100 y al debido proceso judicial con 55.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook