judicial

Ciberacoso deja huellas en la vida de uno de cada tres adolescentes

Esta práctica se ha convertido en una de las más preocupantes en Panamá en los últimos años, debido, en parte, a la falta de controles de los padres de familia y la carencia de una legislación penal.

Luis Ávila - Actualizado:

Ciberacoso deja huellas en la vida de uno de cada tres adolescentes

Uno de cada tres adolescentes en Panamá es víctima de acoso cibernético, o "ciberbulling", un problema que se ha convertido en uno de los más graves en el país.

Versión impresa

Esto se registra debido a la falta de una ley o de sanciones en el Código Penal para aquellas personas que incurren en este tipo de conducta.

A nivel mundial, y Panamá no escapa de esto, los adolescentes son los más propensos a ser víctimas de un ataque cibernético.

Guillermo Rodríguez, médico psiquiatra, manifestó que las personas que sufren de ataques cibernéticos desarrollan ansiedad, baja autoestima, sentimientos de abandono, depresión y en lo casos más graves, hasta el suicidio.

"Lo que sucede es que el adolescente o el niño que sufre de acoso cibernético no está realmente preparado para vivir una situación como esta; en segundo lugar, los padres, por ser el Internet una tecnología nueva e innovadora, no tienen la experiencia de lidiar con el ciberbulling, por lo que no pueden enseñar a los niños cómo cuidarse", explicó.

Sumado a esto, los jóvenes no saben cuáles son las medidas de seguridad o de protección que deben tener en las redes sociales, dijo el psiquiatra.

Rodríguez añadió que en Panamá hay dos grandes carencias en cuanto al tema del ciberacoso: la primera es que no hay sanción para la suplantación de identidad y la segunda, es que todavía este tipo de conducta no es considerada como delito.

"Entonces, los abogados que contratan las víctimas tienen que buscar otro tipo de delito en que incurra el acosador, para entonces poder establecer una denuncia", indicó el médico.

Tal como fue el caso de la presentadora de televisión Piky Zubieta, quien fue víctima de acoso cibernético, sin embargo, su agresor fue condenado por el delito de lesiones psicológicas, esto por no existir una ley que condene esta conducta.

VEA TAMBIÉN: Vale digital será transferido por el Gobierno Nacional a 456,262 panameños desde este viernes 9 hasta el miércoles 14 de octubre

"Necesitamos una legislación que enmarque los derechos y deberes de los que utilicen las redes sociales y penalice de manera ejemplar a los que hagan mal uso de ellas, denigrando, intimidando, o amenazando y escudándose detrás de cuentas falsas. El no legislar apropiadamente es atentar una vez más contra nuestra ya golpeada salud mental", indicó la presentadora a través de un comunicado.

Mientras que el psiquiatra Rodríguez añadió que los padres de familia pueden descubrir cuándo su hijo es víctima de este tipo de ataques, ya que el mismo cambia su conducta.

"Los padres pueden darse cuenta cuando su hijo es víctima de acoso, ya que el mismo empieza a tener cambio de conducta, baja autoestima, a bajar en sus notas escolares y a estar menos o más tiempos conectados a la red", indicó.

El doctor manifestó que el ciberacoso, sobre todo en adolescentes, se puede prevenir con una estricta supervisión de los padres sobre los lugares donde sus hijos acceden a Internet.

"En los jóvenes, niños y adolescentes, lo primero es que en el Internet los padres deben tener estricto control sobre los lugares a los que acceden y de lo que hacen", puntualizó.

VEA TAMBIÉN: Minsa permitirá realizar actos de graduación, pero se deben seguir las medidas de bioseguridad

Sumado a esto, se debe limitar la cantidad de horas que sus hijos entran a la Internet, contar con programas de rastreo en la computadora y evitar subir fotos de los menores para evitar ser víctima de esta mala práctica, precisó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook