Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Cobraban 25 % o más por recibir y cambiar dinero a migrantes

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio / Dinero / Estafas / migrantes / Panamá

Migración

Cobraban 25 % o más por recibir y cambiar dinero a migrantes

Actualizado 2024/01/05 11:35:09
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Detienen en Panamá a 12 personas que estafaban a migrantes en tránsito con las remesas.

A Panamá llegaron en 2023 más de 520,00 migrantes en tránsito hacia Norteamérica tras cruzar la jungla del Darién. Foto: EFE

A Panamá llegaron en 2023 más de 520,00 migrantes en tránsito hacia Norteamérica tras cruzar la jungla del Darién. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Justicia no debe ser usada para perseguir

  • 2

    Gobierno crea ambiente de intranquilidad a 4 meses de elecciones

  • 3

    Acuerdo con Air Europa generará $430 millones a turismo

Doce personas fueron enviadas a prisión preventiva en Panamá bajo cargos de delitos financieros por simular ser una casa de remesas.

Estas personas cobraban un 25 % o más como comisión por recibir y cambiar a dólares el dinero enviado por las familias a los migrantes en tránsito, informó este viernes el Ministerio Público (MP, Fiscalía).

Los detenidos son diez ciudadanos panameños y dos colombianos, indicó la Fiscalía Especializada de Delitos Contra la Propiedad Intelectual y Seguridad Informática, que logró que un juez de Garantías dictara la detención provisional a los imputados "por delitos contra la propiedad industrial, remesas ilegales y asociación ilícita".

El Ministerio Público explicó que el grupo utilizaba el logo y la denominación comercial de una casa de remesas reconocida, sin identificarla, "para atraer a los migrantes a puestos o casetas, algunas improvisadas, ofrecerles la recepción de monedas del extranjero y les cobraban un 25 % o más de comisión por cambio a moneda local", que en Panamá es el dólar estadounidense.

"Los implicados en el caso cobraban una excesiva cifra de comisión por el envío de las remesas y algunas nunca llegaban a su destino", indicó la Fiscalía.

El grupo ejercía esta actividad financiera "sin contar con la licencia correspondiente que emite el Ministerio de Comercio e Industrias y el registro ante la Superintendencia de Bancos", añadió el organismo judicial.

En los allanamientos realizados en localidades cercanas a la frontera con Colombia para la captura de los sindicados se incautaron 78,614,53 dólares en efectivo.

Igualmente, las autoridades ubicaron libretas de registro de transacciones, recibos, celulares y computadoras, de acuerdo con la información oficial.

A Panamá llegaron en 2023 más de 520,00 migrantes en tránsito hacia Norteamérica tras cruzar la jungla del Darién, la frontera natural entre Colombia (Suramérica) y el país centroamericano, una cifra sin precedentes y que evidencia la gigantesca crisis humanitaria que representa este fenómeno.

La mayoría de los que cruzaron son venezolanos, ecuatorianos, haitianos y de China. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".