Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Justicia no debe ser usada para perseguir

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Justicia / New Business / Ricardo Martinelli / Tribunal Electoral

Panamá

Justicia no debe ser usada para perseguir

Actualizado 2024/01/05 00:00:14
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa de Martinelli, dijo que Panamá debe respetar los principios de la carta democrática de la OEA.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Por más de nueve años, Ricardo Martinelli, candidato presidencial por los partidos Realizando Metas y Alianza, ha vivido una persecución por parte de dos gobiernos. ´Víctor Arosemena

Por más de nueve años, Ricardo Martinelli, candidato presidencial por los partidos Realizando Metas y Alianza, ha vivido una persecución por parte de dos gobiernos. ´Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Israel no gobernará la Franja de Gaza en la posguerra

  • 2

    Panamá será sede de la Conferencia Mundial de Trabajadores

  • 3

    MEF estima que el crecimiento del PIB de 2023 estará en 7%

Si el Gobierno usa la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para inhabilitar al candidato presidencial, Ricardo Martinelli, se podría crear un precedente nefasto y peligroso, esto porque a partir de ese momento, cualquier gobernante podría utilizar esa táctica para sacar de carrera a futuros candidatos presidenciales con mayores opciones de triunfo.

En la llamada "era democrática" nunca se ha dado una situación como esta, en la que a través de instancias legales, se busca sacar de contienda al candidato con mayor opción de triunfo en las elecciones.

Ello crearía un precedente nefasto y de allí en adelante, cada presidente, podría inhabilitar a un rival con opciones de triunfo.

En los últimos nueve años, Martinelli ha sido víctima de toda una serie de violaciones al debido proceso y a sus garantías fundamentales, esto a través de diversos casos judiciales, los cuales han sido creados para inhabilitarlo.

El candidato presidencial por Realizando Metas (RM) y Alianza, es el único panameño que ha sido juzgado sin haber sido imputado de cargos y no conforme con eso, fue llevado dos veces a juicios por el caso de los "pinchazos".

Además de esto, no se le respetó el Principio de Especialidad, prerrogativa con la que Martinelli fue extraditado de Estados Unidos (EE.UU.) a Panamá, en junio del año 2018.

Tampoco se le respetó el fuero penal electoral, situación que lo ha puesto en desventaja política.'

11


de diciembre pasado, se emitió un informe sobre fojas que faltaban en el expediente de NB.

2


veces Martinelli fue declarado no culpable en el caso de los supuestos pinchazos.

Además de esto, la más reciente violación a los derechos de Martinelli, ha sido el cambio de las reglas para la presentación y sustentación del recurso extraordinario de casación.

Hasta antes del caso de Martinelli, a cada jurista que iba a presentar una casación, se le daban los términos por separados para acceder el expediente, eso fue unificado, esto con el único objetivo de eliminar más de 75 días hábiles que se debería tener para ese trámite.

A todas estas violaciones, hay que sumarle el hecho de que en el año 2019, a pocos días de celebrarse las elecciones, Martinelli fue inhabilitado para correr por los cargos de alcalde y diputado, por el Tribunal Electoral (TE) de Panamá.

Esto, tras una impugnación presentada por Jorge Rubio, cercano colaborador de Juan Carlos Varela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Derecho a elegir

Frente a ello, el abogado Carlos Carrillo Gomila, manifestó que si el Órgano Judicial en estos momentos, que existe un torneo electoral, tomara cualquier decisión en relación a Martinelli, a fin de inhabilitarlo, estaría afectando el derecho de los panameños de elegir y ser elegidos.

Agregó que la secretaría de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha dado opiniones en relación a que prima el Derecho de elegir y ser electo, como se está debatiendo en estos momentos en Guatemala.

Explicó que igualmente se han dado casos donde organismos internacionales se han pronunciado sobre la descalificación o inhabilitación a candidatos a puestos de elección, en Venezuela y Nicaragua.

"Con estos precedentes internacionales, nosotros consideramos que la República de Panamá, debe acatar los convenios que hay sobre este tema y respetar los principios de la carta democrática de la OEA", expresó Carlos Carrillo.

Recientemente, Juan Carlos Navarro, excandidato presidencial por el PRD y exalcalde de la ciudad capital, dijo que más allá de si se apoya o adversa a Martinelli o a otro candidato, la democracia y la libertad son irremplazables y se tienen que defender y respetar.

"¿No debe ser el propio pueblo panameño el que escoja libremente con sus votos a su próximo presidente", cuestionó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".