judicial

Justicia no debe ser usada para perseguir

Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa de Martinelli, dijo que Panamá debe respetar los principios de la carta democrática de la OEA.

Luis Ávila - Actualizado:

Por más de nueve años, Ricardo Martinelli, candidato presidencial por los partidos Realizando Metas y Alianza, ha vivido una persecución por parte de dos gobier

Si el Gobierno usa la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para inhabilitar al candidato presidencial, Ricardo Martinelli, se podría crear un precedente nefasto y peligroso, esto porque a partir de ese momento, cualquier gobernante podría utilizar esa táctica para sacar de carrera a futuros candidatos presidenciales con mayores opciones de triunfo.

Versión impresa

En la llamada "era democrática" nunca se ha dado una situación como esta, en la que a través de instancias legales, se busca sacar de contienda al candidato con mayor opción de triunfo en las elecciones.

Ello crearía un precedente nefasto y de allí en adelante, cada presidente, podría inhabilitar a un rival con opciones de triunfo.

En los últimos nueve años, Martinelli ha sido víctima de toda una serie de violaciones al debido proceso y a sus garantías fundamentales, esto a través de diversos casos judiciales, los cuales han sido creados para inhabilitarlo.

El candidato presidencial por Realizando Metas (RM) y Alianza, es el único panameño que ha sido juzgado sin haber sido imputado de cargos y no conforme con eso, fue llevado dos veces a juicios por el caso de los "pinchazos".

Además de esto, no se le respetó el Principio de Especialidad, prerrogativa con la que Martinelli fue extraditado de Estados Unidos (EE.UU.) a Panamá, en junio del año 2018.

Tampoco se le respetó el fuero penal electoral, situación que lo ha puesto en desventaja política.

Además de esto, la más reciente violación a los derechos de Martinelli, ha sido el cambio de las reglas para la presentación y sustentación del recurso extraordinario de casación.

Hasta antes del caso de Martinelli, a cada jurista que iba a presentar una casación, se le daban los términos por separados para acceder el expediente, eso fue unificado, esto con el único objetivo de eliminar más de 75 días hábiles que se debería tener para ese trámite.

A todas estas violaciones, hay que sumarle el hecho de que en el año 2019, a pocos días de celebrarse las elecciones, Martinelli fue inhabilitado para correr por los cargos de alcalde y diputado, por el Tribunal Electoral (TE) de Panamá.

Esto, tras una impugnación presentada por Jorge Rubio, cercano colaborador de Juan Carlos Varela.

Derecho a elegir

Frente a ello, el abogado Carlos Carrillo Gomila, manifestó que si el Órgano Judicial en estos momentos, que existe un torneo electoral, tomara cualquier decisión en relación a Martinelli, a fin de inhabilitarlo, estaría afectando el derecho de los panameños de elegir y ser elegidos.

Agregó que la secretaría de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha dado opiniones en relación a que prima el Derecho de elegir y ser electo, como se está debatiendo en estos momentos en Guatemala.

Explicó que igualmente se han dado casos donde organismos internacionales se han pronunciado sobre la descalificación o inhabilitación a candidatos a puestos de elección, en Venezuela y Nicaragua.

"Con estos precedentes internacionales, nosotros consideramos que la República de Panamá, debe acatar los convenios que hay sobre este tema y respetar los principios de la carta democrática de la OEA", expresó Carlos Carrillo.

Recientemente, Juan Carlos Navarro, excandidato presidencial por el PRD y exalcalde de la ciudad capital, dijo que más allá de si se apoya o adversa a Martinelli o a otro candidato, la democracia y la libertad son irremplazables y se tienen que defender y respetar.

"¿No debe ser el propio pueblo panameño el que escoja libremente con sus votos a su próximo presidente", cuestionó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook