judicial

Colegio de Abogados advierte irregularidades en Tribunal

La carta de respuesta del CNA, firmada por su presidenta, Maritza Cedeño, desglosa cada una de las consultas hechas por Castañeda.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Maritza Cedeño, presidenta del Colegio Nacional de Abogados.

El Colegio Nacional de Abogados advirtió, ante una consulta realizada, sobre graves irregularidades procesales en materia de recursos de casación que están ocurriendo en el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá.

Versión impresa

En un carta firmada por su presidenta, Maritza Cedeño, desglosa cada una de las consultas hechas por la abogada Shirley Castañeda.

Primero, se había denunciado que las notificaciones en lo referente a resoluciones y sentencias están siendo realizadas a través de e-mail, cuando deberían ser personales.

Ante esto, el CNA recordó que el Código Procesal Penal de Panamá establece que la notificación de la sentencia de condena debe hacerse personalmente, lo que está establecido en su artículo 154, numeral 5.

"Cabe resaltar o destacar que una resolución que no ha sido notificada conforme a las prescripciones y exigencias de la norma, jamás podrá surtir efectos jurídicos. Esto se halla consagrado en el artículo 157 del CPP", aclara el CNA.

También considera que, dado que la Convención Americana de Derechos Humanos en su artículo 8, numeral 2, y literal C establece que una persona acusada o inculpada debe ser provista del tiempo y los medios adecuados para la preparación de su defensa, las notificaciones por e-mail están al margen de la legalidad, y sujetas a nulidad, así que "mal pueden ser tenidas como garantías de ese justo y legal tiempo necesario para la preparación de la defensa".

Shirley Castañeda también planteó al CNA que la entrega de los tomos originales por parte del Tribunal a los abogados que están anunciando un recurso de casación, se están dando de forma digitalizada, algo no contemplado en las normas de procedimiento.

En su respuesta, el CNA coincide en que el procedimiento legal panameño especifica que los tomos originales deben entregarse en físico.

"A cada recurrente le asiste el derecho a tener el expediente físico para estudiar y así formalizar su respectivo recurso de casación", estima el colegio. "Amén de que para el profesional de la abogacía, teniendo el expediente físico, le es más favorable manejar y analizar las constancias procesales que la mera presentación de una causa penal vía plataforma electrónica o digital".

"Se le asesta un duro golpe al debido proceso cuando las interpretaciones al margen del tiempo razonable del que debe disponer una persona para preparar la defensa, redactar o formalizar un recurso, etc., los términos se ven impactados tras un reduccionismo, en su mínima expresión, de lo que entraña la cláusula constitucional de la inviolabilidad de la defensa en juicio", destaca el CNA.

Otro planteamiento de la abogada Castañeda era que el Tribunal de Liquidación, de forma arbitraria e ilegal, está concediendo términos comunes para los abogados recurrentes al recurso de casación, lo cual no constituye la forma establecida en la norma.

La respuesta del CNA -más cautelosa en este punto- fue que todo lo que sea extraño a los denominados monopolios del proceso penal quedará proscrito de toda aplicación, dado que desnaturalizarían la esencia misma del proceso penal".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook