Skip to main content
Trending
Fallece veterano pescador de San Carlos Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en PanamáPotabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familiaDiputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462
Trending
Fallece veterano pescador de San Carlos Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en PanamáPotabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familiaDiputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Human Rights atribuye crisis migratoria en Darién a EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Darién / EEUU / migrantes / Panamá

Washington

Human Rights atribuye crisis migratoria en Darién a EE.UU.

Actualizado 2023/11/09 18:15:05
  • Washington/EFE/@PanamaAmerica

La organización señaló que “muchos migrantes huyen de crisis de derechos humanos en las Américas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 97 % de las personas que llegan al Tapón del Darién consideran que es el camino más duro hacia Estados Unidos por los graves abusos.

El 97 % de las personas que llegan al Tapón del Darién consideran que es el camino más duro hacia Estados Unidos por los graves abusos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tras crisis, vaticinan aumento de desempleo

  • 2

    Darlington habría pertenecido a grupo de zonians extremistas

  • 3

    ¿Quién es Kenneth Darlington, el asesino de Chame?

Human Rights Watch (HRW) atribuyó este jueves parte de la responsabilidad por la crisis humanitaria en la selva del Darién a la restrictiva política migratoria de la Administración de Joe Biden en Estados Unidos.

Así se desprende del nuevo informe que la organización publicó y presentó en Washington sobre la crisis del llamado Tapón del Darién, una selva pantanosa en la frontera entre Colombia y Panamá donde cruzan miles de migrantes en dirección a Estados Unidos.

La organización señaló que “muchos migrantes huyen de crisis de derechos humanos en las Américas, incluyendo de violencia, persecución y pobreza, y arriesgan sus vidas en esta selva” debido a la falta de vías seguras y legales para migrantes y solicitantes de asilo.

Según el documento, el 97 % de las personas que llegan al Tapón del Darién consideran que es el camino más duro hacia Estados Unidos por los graves abusos -incluyendo violencia sexual- que padecen al intentar cruzarlo.

HRW especificó que, en el lado colombiano del Darién, el Clan del Golfo “regula las rutas y extorsiona a quienes se benefician del flujo migratorio”, mientras que criminales y delincuentes “cometen de forma rutinaria robos y abusos sexuales en el lado panameño”.

El documento de 63 páginas y titulado "Este infierno era mi única opción", insiste en que las restricciones de movimiento, a menudo promovidas por Estados Unidos, son “políticas fallidas que empujan a los migrantes hacia rutas peligrosas”.

"Existe una correlación entre las decisiones de política pública migratoria de Estados Unidos y la forma en la que esto impacta en las decisiones de los migrantes", aseguró en la presentación la directora para las Américas de HRW, Juanita Goebertus.

En ese marco, HRW encontró también evidencias de que los requisitos de visado impuestos por los Gobiernos de México y Centroamérica a venezolanos y ecuatorianos en 2021 y 2022 han contribuido a que el número de personas de ambas nacionalidades que cruzan el Darién se haya disparado.

“Hay que apostar por procesos de integración socioeconómica en América Latina, puesto que dar oportunidades a las comunidades puede hacer disminuir la migración, ignorarlas, no”, añadió Goebertus.

La directora señaló que mecanismos complementarios al régimen de protección internacional de refugiados, como el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes de Colombia, han funcionado, por lo que apuntó a “aprender de las lecciones positivas” para evitar que algunos colectivos quieran irse a los Estados Unidos y que se queden en sus regiones.

En este sentido, HRW indica que los Gobiernos de las Américas “deberían tomar medidas para establecer políticas migratorias respetuosas de los derechos humanos”, como la creación de vías seguras y legales para migrar y garantías para solicitar asilo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La organización afirmó que ha podido compartir los resultados de la investigación con el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y esperan poder hacerlo también con los Gobiernos de Colombia, Panamá y otros de los que “tienen responsabilidades”.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Supuestamente la ceremonia se realizará en septiembre. Foto: Univision

Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Potabilizadora de Chilibre. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctrica

Yaneth Marín. Foto: Instagram / @yanethhmarin

Yaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familia

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Las delegaciones que estarán compitiendo podrán estar conformadas hasta un máximo de 30 personas. Foto: Cortesía

Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Lo más visto

Confabulario

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".