Skip to main content
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Colegio Nacional Abogados rechaza la liberalización de su profesión

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colegio Nacional de Abogados / Tratado comercial

Judicial

Colegio Nacional Abogados rechaza la liberalización de su profesión

Actualizado 2020/02/10 15:00:20
  • Redacción/nacion@epasa.com/@PanamaAmerica

El gremio indica con relación al TISA que ya al pasado gobierno le expresaron que el artículo 16 de la ley 9 de 1984 establece que la abogacía no podrá prestarse por medio de sociedades anónimas u otras de carácter mercantil.

El Colegio  Nacional de Abogados, en la resolución,  señalan  que defenderá hasta las últimas instancias la protección y defensa de su profesión.

El Colegio Nacional de Abogados, en la resolución, señalan que defenderá hasta las últimas instancias la protección y defensa de su profesión.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colegio de Abogados: la justicia ha colapsado en credibilidad, eficiencia y eficacia

  • 2

    Cámara de Comercio: Existe la necesidad apremiante de atraer talento extranjero

  • 3

    Colegio de Abogados exige participación, voz y voto en Comisión de Reformas Electorales

Mediante una resolución, el  Colegio Nacional de Abogados (CNA) rechazó cualquier tratado que pretenda liberalizar los servicios, haciendo referencia a el Acuerdo en Comercio de Servicios (TISA), el cual es un tratado multilateral en vías de negociación entre 23 países incluyendo Estados Unidos y la Unión Europea.

Destaca que Panamá siempre ha mantenido la reserva del ejercicio de la profesión de abogados únicamente a panameños, con la única excepción del derecho internacional y no sería extraños que países como Estados Unidos y la Unión Europea deseen que esta limitación sea eliminada.

"Es una realidad que existe una práctica solapada de abogados y firmas extranjeras que utilizando abogados locales ofrecen sus servicios de forma ilegítima, incurriendo en una violación a la ley y al código de ética", resalta.

El gremio indica con relación al TISA  que ya al pasado gobierno le expresaron que el artículo 16 de la ley 9 de 1984 establece que la abogacía no podrá prestarse por medio de sociedades anónimas u otras de carácter mercantil. Asímismo se precisa que el ejercicio de abogacía se puede realizar únicamente por medio de sociedades civiles de personas, cuando hayan sido constituidas para este fin por abogados idóneos.

El Colegio de Abogados, en la resolución,  señalan  que defenderá hasta las últimas instancias la protección y defensa de la profesión de abogado y reitera la necesidad de una nueva ley de la abogacía que incluya el control de acceso a la profesión, un nuevo proceso de la justicia disciplinaria y la obligatoriedad de la educación continuada.

VEA TAMBIÉN: Interponen denuncia contra nuevo ministro de Seguridad Pública, Juan Pino

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

 Marcus Rashford (izq.) festeja uno de sus goles contra Newscatle. Foto: EFE

Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".