Skip to main content
Trending
Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026
Trending
Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Comisión de la ONU estudia legalidad de detención del expresidente Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derechos Humanos / ONU / Ricardo Martinelli

Comisión de la ONU estudia legalidad de detención del expresidente Ricardo Martinelli

Actualizado 2019/03/31 17:47:08

Según las fuentes diplomáticas, ya Panamá fue notificada de la admisión de la petición internacional presentada por el expresidente y se le otorgó un plazo de 2 meses para responder los alegatos presentados por los abogados de Ricardo Martinelli.

El expresidente Ricardo Martinelli encontró que sus denuncias de violaciones a sus derechos humanos sean escuchadas en la ONU.

El expresidente Ricardo Martinelli encontró que sus denuncias de violaciones a sus derechos humanos sean escuchadas en la ONU.

Noticias Relacionadas

  • 1

    OEA está pendiente de impugnaciones a Ricardo Martinelli

  • 2

    Juicio oral al expresidente Ricardo Martinelli se reanudará el 5 de abril

  • 3

    Tribunal Electoral envía mensaje negativo en caso contra Ricardo Martinelli

La Comisión de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas admitió, recientemente, una petición internacional presentada por el expresidente Ricardo Martinelli, en la que se busca que se reconozca que el Estado panameño violó su derecho a la libertad personal y en consecuencia se declare que su detención es arbitraria e ilegal.

Las dos peticiones, que fueron presentadas a través de abogados panameños y extranjeros especializados en materia de derechos humanos, se amparan en disposiciones recogidas en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Esta información la presenta hoy el diario digital independiente La Gaceta de Panamá, tras una entrevista que le hicieron a fuentes diplomáticas que pidieron confidencialidad.

Según las fuentes diplomáticas, ya Panamá fue notificada de la admisión de la petición internacional presentada por el expresidente y se le otorgó un plazo de 2 meses para responder los alegatos presentados por los abogados de Ricardo Martinelli.

VER TAMBIÉN: Rómulo Roux le pide a Laurentino Cortizo que deje de copiar sus propuestas

Se explica en el escrito que la reclamación se fundamenta principalmente en la falta de imputación, violaciones al debido proceso, falta de condiciones del centro penal, situación grave de salud, así como la afectación a sus derechos políticos que limitan y restringen su participación como candidato a Diputado y Alcalde para las elecciones del próximo 5 de mayo de 2019.

La fuente diplomática explicó que el Organismo de las Naciones Unidas (ONU) admite la reclamación internacional porque encuentra que podría haber méritos para su tramitación por parte del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria. Indicó, igualmente, que según el procedimiento, una vez notificado el Estado panameño comenzó a correr el plazo otorgado para que este se pronuncie en cuanto a los hechos expuestos en la reclamación internacional presentada en su contra.

Finalmente, la fuente expresó que a raíz de la decisión del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias es lógico pensar que tanto el proceso seguido al expresidente Ricardo Martinelli en el Sistema Penal Acusatorio, como el de las impugnaciones a sus candidaturas a Diputado y Alcalde, en la esfera electoral, tendrán especial atención internacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".