Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¿Cómo destruye la droga Estados Unidos y porqué Panamá la incinerará en ese país?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Decomiso / Droga / Estados Unidos / narcotráfico / Panamá

Panamá

¿Cómo destruye la droga Estados Unidos y porqué Panamá la incinerará en ese país?

Actualizado 2022/08/27 12:01:25
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Tradicionalmente la droga decomisada en el país se ha destruido mediante quemas al aire libre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La quema a cielo abierto genera contaminación. Foto: Grupo Epasa

La quema a cielo abierto genera contaminación. Foto: Grupo Epasa

Modelo de un incinerador montado en remolque usado en Estados Unidos. Foto:  inciner8

Modelo de un incinerador montado en remolque usado en Estados Unidos. Foto: inciner8

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo funcionan los Bingos Nacionales y cuánto generan?

  • 2

    Prohíben todo medicamento que contenga el principio activo de la ranitidina

  • 3

    Primer vuelo simbólico para turismo de compra en aeropuerto de Colón

En Estados Unidos se decomisan altas cantidades de droga todos los años. La mayoría se destruye a través de métodos de incineración, que pueden variar porque las reglas son diferentes dependiendo del Estado.

Las autoridades de ese país han empleado crematorios, fundiciones, incineradores de hospitales o empresas especializadas, e incluso la han quemado  en tanques de 55 galones.

En Ohio, por ejemplo, destruían la droga en fábricas donde podían vaporizarse en acero fundido. Pero a las empresas les preocupaba que pudiera afectar la calidad de su producto, producir emisiones, además de sesgar las pruebas de drogas de los empleados.

En California, en tanto,  las regulaciones ambientales tienden a ser más estrictas. La opción legal, según CBS, generalmente se limita a los incineradores de plantas de energía aprobados por la EPA (Agencia de Protección Ambiental) que operan bajo estándares de seguridad y emisiones.

La DEA destruye la marihuana en los incineradores aprobados por la EPA porque esas incautaciones son  voluminosas, y quema otras drogas de contrabando en sus laboratorios.

En Detroit, la policía estatal usa  hornos de alta temperatura de una planta de forja de metales, pero los puestos más pequeños usan barriles para quemar.

En West Virginia, algunas autoridades pueden usar pozos de fuego, mientras que otros estados prefieren mantener en reserva cómo es el proceso.

Compañías externas de incineradores de desechos peligrosos, de igual forma, brindan un proceso de destrucción más controlado y seguro con protecciones ambientales.

Panamá incinerará droga en Estados Unidos
El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino y el procurador general, Javier Caraballo, informaron el viernes que las 41.28 toneladas de droga acumulada se llevará y será quemada en Estados Unidos, para evitar que Panamá incinere droga a cielo abierto.

Pino expuso  que tradicionalmente la droga decomisada se ha destruido mediante quemas al aire libre, lo que representa un alto grado de contaminación al medio ambiente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Queremos eliminar de raíz la contaminación causada cada vez que se quema la droga a cielo abierto. Necesitamos garantizar un ambiente sano y esta es una acción concreta en beneficio de todos", explicó.

Por su parte Caraballo dijo  que Panamá se prepara para contar con las herramientas adecuadas para la destrucción de drogas, sin embargo urge la incineración de la droga decomisada en estos últimos meses y que alcanza cifras récord.

Coincidió en que la quema de drogas a cielo abierto genera consecuencias muy negativas al medio ambiente, a las comunidades aledañas y  a los lugares donde se realizan las incineraciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".