Skip to main content
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Cómo 'preocupante', calificó el abogado Alfonso Fraguela la posible pérdida de sumarias en el Ministerio Público

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Albergues infantiles / Denuncias / Idalia Martínez / Ministerio Público / Panamá

Panamá

Cómo 'preocupante', calificó el abogado Alfonso Fraguela la posible pérdida de sumarias en el Ministerio Público

Actualizado 2021/03/13 06:53:29
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El procurador interino, Javier Caraballo, luego de una reunión con Idalia Martínez, se comprometió a investigar cuál fue la suerte de esas denuncias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela.

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresarios y políticos, ligados a escándalo de supuestos abusos y maltratos a menores de edad en albergues

  • 2

    Procurador suplente, Javier Caraballo, asegura que se han identificado 20 víctimas de abusos en albergues, y hay cinco detenidos

  • 3

    Revelarán al Ministerio Público los nombres de los 'peces gordos' en caso de supuestos abusos y maltratos a menores en albergues

La posible pérdida de las denuncias sobre supuestos abusos y maltratos a menores de edad en algunos albergues del país, que fueron presentadas en su momento por la exdirectora de la Secretaría Nacional de la Niñez, la Infancia y la Familia (Senniaf), Idalia Martínez, es calificada como "realmente preocupante".

Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, indicó que es "lamentable" que situaciones de este tipo se hayan podido dar en el Ministerio Público (MP).

"Evidentemente el hecho de que no aparezcan los expedientes de esas denuncias que generaron la apertura de esos procesos, es realmente preocupante porque nos refleja que no hay un compromiso real por parte de las personas que llevan adelante esas investigaciones", explicó.

Agregó que si bien es cierto, Idalia Martínez presentó esas denuncias siendo directora de la Senniaf, se supone que el Departamento de Legal de esta institución debe tener constancia de los recibidos de esos documentos.

"Así que habría que contemplar la posibilidad de reponerlos o proporcionar copias autenticadas para darle el seguimiento respectivo y verificar las actuaciones que se dieron por parte de funcionarios de la fiscalía que llevaban adelante esas investigaciones", sentenció Fraguela.

El martes pasado, el procurador interino, Javier Caraballo, al ser cuestionado por Panamá América sobre la posible pérdida de las carpetillas de las denuncias presentadas por Martínez bajo la administración de Kenia Porcell, señaló que están "tratando de ubicarlas" dentro del Ministerio Público.

Desde hace semanas, la exdirectora de la Senniaf ha venido denunciando que, presuntamente, se extraviaron en el MP partes de las 17 denuncias penales que ella interpuso durante la administración de la procuradora Porcell, por lo cual responsabilizó a un miembro del Partido Panameñista, que no identificó.'

6


personas hasta la fecha han sido imputadas por el escándalo de los albergues.

14


albergues abarcó el informe de la Asamblea confeccionado durante seis meses.

"Estamos tratando de ubicar las denuncias que presentó (Martínez)... ella no tiene copias autenticadas de esas denuncias", enfatizó Caraballo al ser cuestionado sobre el tema.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo sobre intento de secuestro de su hermano: 'Manejábamos desde el miércoles información'

"Con la información que se nos proporcionó, estamos tratando de ubicarlas", reforzó el procurador.

Ante esto, el exvicepresidente del Colegio de Abogados señaló que esta posible pérdida refleja un desorden por parte del fiscal o los fiscales que llevaban esa investigación, porque no puede ser posible que después de tantos años esos expedientes no aparezcan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Lo cierto es que esas investigaciones que prometió el procurador tienen que dar o arrojar un resultado y aparte de la reposición o el apoyo que debe dar el Senniaf, ya que fue esta institución que, por conducto de su directora, presentó esos documentos que deben reposar en las instalaciones del Senniaf", manifestó Fraguela.

Estos documentos deben servir para reponer la información que fue suministrada y que de manera injustificada se ha perdido de la fiscalía, agregó el abogado penalista.

Proceso administrativo

Frente a lo que está sucediendo con estos expedientes, Fraguela enfatizó que lo más apropiado es levantar una amonestación o someter a un proceso administrativo sancionatorio a los funcionarios que tenían que ver con este expediente.

VEA TAMBIÉN: Encuentran cadáver en manglares cercanos a la comunidad de Altos de Los Lagos en Colón

"Esto, porque se trata del derecho de menores y surge este escándalo, prácticamente cinco años después que ella sale como directora de la Senniaf y en donde el pueblo panameño está prácticamente con la boca abierta con todo lo que se ha visto del tema de institución pública", dijo.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".