Skip to main content
Trending
En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'
Trending
En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Con doble juicio a Ricardo Martinelli se repiten ilegalidades

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio oral / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli / Silvio Guerra

Panamá

Con doble juicio a Ricardo Martinelli se repiten ilegalidades

Actualizado 2021/02/03 09:00:40
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Silvio Guerra indicó que ese concepto de nuevo juicio no es del todo cierto, ya que se debatirán los mismos testigos, peritos y pruebas documentales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá. Archivo

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: "Si piensan que me van a inhabilitar, están más locos que una cabra, me van a tener que matar"

  • 2

    Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

  • 3

    Retan a magistradas a explicar en que basaron su decisión para hacer un llamado a un segundo juicio a Ricardo Martinelli

Cómo una "repetición inconstitucional", calificó el doctor en Derecho Silvio Guerra, el segundo juicio que se le pretende realizar al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Según Guerra, esta pretensión es "violatoria" de garantías consagradas en el Pacto de Derechos Humanos, mejor conocidas cómo la Convención de San José, que plantea el 'non bis in idem' (prohibición del doble juzgamiento), tal como lo prohíbe también la Constitución Nacional.

"Eso del nuevo juicio no es del todo cierto y frente a esto habría que ver la realidad que enfrentará el exmandatario y sus abogados. Los mismos testigos que desfilaron en el juicio anterior, los mismos peritos, serán analizados y evacuados los mismos documentos, nada va a variar", enfatizó el jurista.

Guerra indicó que la pregunta que surge es ¿cuál es la lógica de un nuevo juzgamiento, donde el acusado resultó ser declarado no culpable?

Afirmó que el hecho de que el expresidente nunca fue imputado en este caso y está ante un posible doble juzgamiento con testigos que fueron declarados "sospechosos", constituye lo que se conoce como nulidades sustanciales o constitucionales.

"Son nulidades constitucionales, actuaciones que en el curso de un procedimiento, una investigación o un proceso, pugnan o violentan las normas de la Constitución", señaló.

Añadió que esto tiene que ver con un concepto del cual "mucho se habla, poco se aplica y poco se sabe", el debido proceso.'

21


de junio próximo, se tiene programado realizar el segundo juicio a Ricardo Martinelli.

5


meses y medio duró el juicio donde el expresidente fue declarado no culpable.

"El debido proceso está reconocido hoy por hoy en la jurisprudencia interpretativa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos como un derecho humano", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Miles de dólares en multas a comercios por incumplimiento de normas sanitarias en Panamá

De forma clara, Guerra también se refirió a la falta de imputación, la cual no fue superada en el juicio oral que se dio.

"Si bien la falta de imputación no fue superada en el juicio oral, al menos sí se vieron superados por este Tribunal otros elementos de prueba que indicaban que no se había cometido el delito por el cual había sido juzgado el exgobernante Martinelli", precisó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dijo que cuando se está frente a un Tribunal de Juicio Oral no se espera otra cosa que cada testimonio, perito o documento que desfila para que su análisis de valoración sea efectivamente valorado.

"Me tomé el trabajo de leer la sentencia del Tribunal de Juicio Oral que declaró no culpable a Martinelli, no soy de regalar flores gratuitamenete, al contrario (doy) mérito a quien lo merece y debo decir que esa sentencia fue un homenaje y un culto al derecho constitucional, penal y procesal penal", concluyó.

Hay que recordar que el llamado a un segundo juicio al exmandatario de la República, se da luego de que las magistradas Yiles Pittí y Donaji Arosemena, decidieran tirar por tierra la decisión adoptada por el Tribunal de Juicio que lo había declarado no culpable de los supuestos delitos que se le endilgaban.

La decisión de Arosemena y Pittí fue calificada por expertos en derechos humanos como una "vergüenza", que pone a Panamá como un país que no respeta las garantías fundamentales de las personas.

Las dos magistradas decidieron variar los hechos de la acusación en el caso y hacer un llamado a un segundo juicio, pero sin explicar de qué manera se produjo esta variación.

VEA TAMBIÉN: Eliminan compras por género y anuncian acceso a la playa para Panamá y Panamá Oeste

Estas funcionarias obviaron una recomendación del Grupo de Trabajo Sobre Detenciones Arbitrarias de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que indicó que su detención fue ilegal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Dicha auditoría tendrá como objetivo verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales. Foto: EFE

En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobre

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth. Foto: EFE

Jefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanos

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Esta semana se realizó una reunión interinstitucional. Foto: Cortesái

Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".