Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 27 de Enero de 2023 Inicio

Judicial / Con la ley de extinción de dominio, bienes producto de actividades ilícitas pasarían a buen uso

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 27 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Con la ley de extinción de dominio, bienes producto de actividades ilícitas pasarían a buen uso

Según el director regional de Crimme Stoppers, los bienes que sean recuperados y se compruebe que se obtuvieron de actividades ilícitas, pasarían a beneficiar a las comunidades más vulnerables.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Publicado: 29/4/2021 - 12:00 am
Esta ley va dirigida a quienes se dedican a actividades ilícitas como el narcotráfico, trata de personas, etcétera. Archivo

Esta ley va dirigida a quienes se dedican a actividades ilícitas como el narcotráfico, trata de personas, etcétera. Archivo

Crimen / Gobierno / Ministerio de Seguridad Pública / narcotráfico / Panamá

La iniciativa de que Panamá cuente con una ley sobre la extinción de dominio de aquellos bienes ilícitos producto de actividades del narcotráfico, pone al país en línea con aquellas naciones que buscan combatir este flagelo, afirmó Alejo Campos, director regional de  Crime Stoppers, organización que se dedica a promover la cultura de la denuncia anónima a nivel mundial.

Campos agregó que este es un proyecto de ley fundamental para Panamá, ya que con el mismo se busca disminuir el potencial que tienen las estructuras criminales en la región.

"Hay que entender que esta ley se hace con el objetivo de disminuir la capacidad económica que tiene el crimen organizado", sentenció el director de este organismo que colaboró con el Gobierno Nacional en la iniciativa de ley.

Campos señaló que hay que educar un poco a la población sobre esta ley e informarles que no es que les van a quitar los bienes a todo el mundo, sino solo a aquellos que se compruebe su participación y colaboración con el crimen organizado.

"Esto va dirigido a aquellos bienes que hayan sido comprados con dinero producto del narcotráfico, del comercio ilícito, la trata de personas, tráfico de armas, ese dinero ilegal que termina comprando propiedades, eso es lo que la ley va a atacar y de alguna forma le va a dar mucha fuerza a las autoridades para poder combatirlo", dijo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El enfermero Abdiel Amor, de 33 años, reconstruyó para el Panamá América su infernal batalla contra la COVID-19.

¡IMPACTANTE! Enfermero de UCI vivió la furia de la COVID-19, que lo dejó al borde de la muerte

El celular y el Chat Vecinos Vigilantes, las herramientas contra la delincuencia.

¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

La pandemia del coronavirus impidió este año que los niños enseñaran sus disfraces de Aulas Verdes en sus escuelas. Fotos cortesía Aulas Verdes

Aulas Verdes, el proyecto de educación ambiental que tuvo ante la pandemia el mayor de sus retos

Agregó que algo muy importante dentro del proyecto, es que estos bienes pasarían a uso de los programas sociales del Gobierno.

Google noticias Panamá América

Indicó que por ejemplo las narco lanchas que han sido detenidas transportando drogas son bienes que podrían pasar a las mismas comunidades pesqueras para cambiarle la calidad de vida a los panameños que se dedican a la pesca.'

94


artículos tiene esta iniciativa de ley presentada en la Asamblea.

30


de abril, cierra el periodo ordinario de la Asamblea.

8


capítulos tiene el proyecto de ley presentado sobre la extinción de dominio en Panamá.

El experto dijo que estos bienes no pasarían a un remate o subasta, sino directamente a las mismas comunidades para su buen uso.

Por si no lo viste
Se tienen contemplados varios proyectos en el área.

Judicial

Panamá refuerza seguridad en costas veragüenses para luchar contra el narcotráfico

28/3/2021 - 06:04 pm

La Asamblea Nacional deberá discutir estas dos iniciativas legislativas relacionadas con bienes incautados.

Sociedad

Meduca podría recibir entre 15 y 20% de bienes del narcotráfico

22/4/2021 - 08:18 pm

Producción y consumo mundial de drogas creció.

Judicial

Establecen nuevos controles para precursores químicos peligrosos por el narcotráfico

14/11/2020 - 04:21 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: ¡Detienen a una mujer! Hombre es golpeado y arrastrado hasta el Corredor Norte donde fallece

La tarde de ayer, el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, acudió a la Asamblea Nacional a presentar el proyecto de ley que adopta la legislación de dominio de bienes ilícitos generados de actividades ilegales.

Esta iniciativa, que fue presentada por Pino en nombre del Gobierno Nacional, tiene como objetivo regular la extinción de dominio a favor del Estado, creando un marco legal que permita contrarrestar la actividad criminal, quitándoles la capacidad operativa y financiera mediante el debilitamiento de su estructura organizacional.

"El Ministerio de Seguridad Pública promueve la incorporación de este mecanismo de investigación y administración de justicia al marco jurídico del país, para que los bienes adquiridos mediante el uso de fondos procedentes del crimen organizado y el narcotráfico, y cuya procedencia no pueda justificarse, pasen a manos del Estado, una vez se emita sentencia de la autoridad judicial", enfatizó el titular de Seguridad Pública.

Este proyecto de ley cuenta con 94 artículos, desarrollados en ocho capítulos, según se ha podido conocer.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Confabulario

Asociación de Usuarios advierte  intenciones de desprestigiar la Zona Libre de Colón. Archivos

Rechazan publicación que arremete contra la reputación de la ZLC

confabulario

Confabulario

Las elecciones primarias deben realizarse del 1 de junio al 31 de julio de 2023.

Partidos deberán convocar a primarias desde el 1 de febrero

Últimas noticias

Trazo del Día

Cuarta edición del Barro Fest. Foto: Cortesía

Agenda Cultural: ¿Qué eventos se realizarán el fin de semana?

La defensa del imputado

Dina y la reina de Dinamarca

Sheldry Sáez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".