Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Condenan a Richard Fifer a 120 meses de prisión

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel / Condena / Estafa / Panamá / Pena de prisión

Panamá

Condenan a Richard Fifer a 120 meses de prisión

Actualizado 2021/11/28 08:36:03
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El empresario Richard Fifer fue condenado por el delito de estafa agravada, el cual cometió en contra de la empresa Gold Dragon Capital Management.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El empresario Richard Fifer fue condenado por el delito de estafa agravada cometido en contra de Gold Dragon Capital Management.

El empresario Richard Fifer fue condenado por el delito de estafa agravada cometido en contra de Gold Dragon Capital Management.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién es Yeison Felipe Possu Mera, presunto vinculado al homicidio de Agustín Lara?

  • 2

    Informe evidencia que alquileres quedaban 'en familia' dentro de Cambio Democrático

  • 3

    Extraña muerte de Adonis Villanueva: No es frecuente un infarto cerebral masivo en un paciente de 27 años

La jueza primera liquidadora de Causas Penales, Agueda Rentería, condenó a 120 meses de prisión al empresario Richard Fifer, por el delito de estafa agravada en perjuicio de Gold Dragon Capital Management LTD.

En la sentencia condenatoria, Rentería dio como hecho probado que Fifer, siendo representante de Petaquiilla Mineral S.A., bajo engaño y afirmaciones falsas logró despojar a Gold Dragon una suma superior a los 100 mil dólares.

Indica la sentencia que Guillermo Cruz, en representación de Gold Dragon ratificó que el contrato con Fifer consistió en entregarle a este ciertas concesiones a cambio de que él mismo les entregara 100 mil dólares canadienses para la exploración, oficinas, mobiliarios, peritajes, etc.

Además, comprobar que este tenía el 2% de las acciones emitidas y circulando de Petaquilla Minerals LTD, que era la compañía matriz de Petaquilla Minerals S.A.; acotando que el engaño consistió en que esta última representó que tenía las concesiones en sus manos y que tenía capacidad de transferir a más tardar 120 días de ejecutarse la acción, es decir, el 6 de mayo de 2006.

La jueza señaló en su fundamento legal que la vinculación de Fifer con este proceso se da porque en la querella por este proceso, se hicieron fuertes señalamientos sobre él y lo señalan como la persona que cometió el ilícito de estafa agravada.

Rentería añadió que a lo largo de la investigación realizada por este proceso, constan una serie de elementos probatorios que dejan al descubierto que Petaquilla Minerals S.A. no tenía al momento de contratar, la propiedad o titularidad de las concesiones que ofreció en opción de compraventa a Gold Dragon Capital Management LTD.

Inclusive indica que tampoco las adquirió durante buena parte de los años posteriores, así lo afirmó el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), mediante sendas notas que su Dirección Nacional de Recursos Minerales respondió a la Fiscalía Decimosexta de Circuito del Primer Circuito Judicial de Panamá.'

100


mil dólares fue el monto de la estafa que se cometió en este proceso, según el fallo.

2007


se declaró "elegible" para la minería dos zonas en el área de la provincia de Coclé.

Estas notas fueron fechadas los días 23 de septiembre y 24 de octubre de 2014 y en las mismas se comunica que las dos solicitudes de concesión, Río Petaquilla y Río Belencillo, formuladas inicialmente por la empresa Adrian Resource, ahora Petaquilla Minerals fueron declaradas en el año 2007 como "elegibles" para la exploración de minerales metálicos.

VEA TAMBIÉN: Sorprenden a extranjeros con 468 paquetes de presunta droga en un velero en Colón

La jueza indicó que lo certificado por la dirección de la Dirección de Recursos Mineros, se corrobora de las copias autenticadas de los expedientes relacionados con dichas solicitudes y que también remitiera a la agencia de instrucción del caso.

"Siendo así, es claro que Petaquilla Minerals engañó a Gold Dragon Capital Management a través del acto ejecutado por los señores Richard Fifer y Keneth Morgan al rubricar con sus firmas el consabido contrato de compraventa, que como quedó evidenciado contuvo información falsa respecto de la calidad de propietaria o titular que aquella entidad oferente tenía sobre las concesiones objeto de está contratación", explicó la jueza en su fallo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Rentería también dejó establecido que quedó acreditado que en este proceso hubo afectación patrimonial por encima de los 100 mil dólares.

En razón de todo lo expuesto, la jueza Agueda Rentería el pasado 11 de octubre de 2021, condenó al empresario Richard Fifer a la pena de 120 meses de prisión y la inhabilitación de funciones públicas por el mismo tiempo a partir del cumplimiento de la pena principal. Esto por los delitos contra el patrimonio económico en la modalidad de estafa agravada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".