judicial

Confirman que clientes de Mossack & Fonseca eran intermediarios

En algunas jurisdicciones como en el caso de Nevada, Estados Unidos, aún no están exigidos por ley contar con esa información.

Redacción / panamaamerica@epasa.com - Actualizado:

Confirman que clientes de Mossack & Fonseca eran intermediarios

Las últimas publicaciones del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) confirman que la mayoría de los clientes de Mossack & Fonseca eran intermediarios regulados, como: bancos, fiduciarias, abogados, contadores, entre otros, y conocían al 75% de los beneficarios finales, tal como se había indicado desde los mal llamados Panama Papers.

Versión impresa

Todo indica el (ICIJ) que desde que la firma Mossack & Fonseca abrió operaciones en 1977 hasta el 2015, los agentes registrados no tenían la obligación de conocer los beneficiarios de los clientes regulados.

En el BVI, la jurisdicción mantenían más 70% de sus incorporaciones, la ley comenzó a exigir que a partir del 1 de enero de 2017, se debía tener la información del beneficiario final de las sociedades incorporadas. En Panamá, está obligación empezó a requerirse desde que entró en vigencia la Ley 23 de abril de 2015.

Esto significa que la firma no tenía la obligación de saber cuáles eran los beneficiarios finales de estas sociedades, ya que en la mayoría de los casos estas personas, incluyendo personalidades de renombrada fama eran clientes de los intermediarios, no nuestra. "Durante dos años hemos alegado que no teníamos contactos directo con ellos, solo con su intermedio que no estaba obligado a darnos su nombre", señala una nota de la firma.

En algunas jurisdicciones como en el caso de Nevada, Estados Unidos, aún no están exigidos por ley contar con esa información.

Las publicaciones también ignoran las buenas practicas de cumplimiento establecidas desde antes de que se exigiesen por ley y tampoco indican ante los cambios de leyes del 2015 y 2017, la firma mantenía políticas y requerimientos más estrictos que las leyes establecidas. Resulta obvio que a partir del cambio de la legislación, la firma volcó sus esfuerzos para cumplir con las nuevas regulaciones.

La desaparecida firma condena la tergiversación con datos fuera de contexto y publicaciones amarillistas tratando de hacer ver que esta fue promotora de ilegalidades, cuando el delito real fue el robo de su información.

Las acciones  por parte de este grupo usando la máscara de periodistas, confirman que responden a una agenda mediática que solo busca atacar el sistema y de servicios de Panamá.

Más Noticias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Suscríbete a nuestra página en Facebook