judicial

Confirman que clientes de Mossack & Fonseca eran intermediarios

En algunas jurisdicciones como en el caso de Nevada, Estados Unidos, aún no están exigidos por ley contar con esa información.

Redacción / panamaamerica@epasa.com - Actualizado:

Confirman que clientes de Mossack & Fonseca eran intermediarios

Las últimas publicaciones del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) confirman que la mayoría de los clientes de Mossack & Fonseca eran intermediarios regulados, como: bancos, fiduciarias, abogados, contadores, entre otros, y conocían al 75% de los beneficarios finales, tal como se había indicado desde los mal llamados Panama Papers.

Versión impresa

Todo indica el (ICIJ) que desde que la firma Mossack & Fonseca abrió operaciones en 1977 hasta el 2015, los agentes registrados no tenían la obligación de conocer los beneficiarios de los clientes regulados.

En el BVI, la jurisdicción mantenían más 70% de sus incorporaciones, la ley comenzó a exigir que a partir del 1 de enero de 2017, se debía tener la información del beneficiario final de las sociedades incorporadas. En Panamá, está obligación empezó a requerirse desde que entró en vigencia la Ley 23 de abril de 2015.

Esto significa que la firma no tenía la obligación de saber cuáles eran los beneficiarios finales de estas sociedades, ya que en la mayoría de los casos estas personas, incluyendo personalidades de renombrada fama eran clientes de los intermediarios, no nuestra. "Durante dos años hemos alegado que no teníamos contactos directo con ellos, solo con su intermedio que no estaba obligado a darnos su nombre", señala una nota de la firma.

En algunas jurisdicciones como en el caso de Nevada, Estados Unidos, aún no están exigidos por ley contar con esa información.

Las publicaciones también ignoran las buenas practicas de cumplimiento establecidas desde antes de que se exigiesen por ley y tampoco indican ante los cambios de leyes del 2015 y 2017, la firma mantenía políticas y requerimientos más estrictos que las leyes establecidas. Resulta obvio que a partir del cambio de la legislación, la firma volcó sus esfuerzos para cumplir con las nuevas regulaciones.

La desaparecida firma condena la tergiversación con datos fuera de contexto y publicaciones amarillistas tratando de hacer ver que esta fue promotora de ilegalidades, cuando el delito real fue el robo de su información.

Las acciones  por parte de este grupo usando la máscara de periodistas, confirman que responden a una agenda mediática que solo busca atacar el sistema y de servicios de Panamá.

Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook