Skip to main content
Trending
Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón
Trending
Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Consejo Judicial propone que los jueces utilicen togas para que proyecten 'respeto y autoridad'

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Jueces / Ministerio Público

Consejo Judicial propone que los jueces utilicen togas para que proyecten 'respeto y autoridad'

Actualizado 2020/01/29 13:16:22
  • EFE
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La propuesta llega cuando la Justicia panameña lleva varios años muy cuestionada por lo tardío de sus sentencias y por escándalos que incluyen acusaciones de venta de fallos y presiones políticas contra los magistrados del Supremo.

La tradición de la toga se remonta a Roma y se mantiene en países de Europa y América. Foto: Pixabay

La tradición de la toga se remonta a Roma y se mantiene en países de Europa y América. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueces de paz denuncian irregularidades

  • 2

    Jueces de cumplimiento se reúnen con autoridades para ver medidas sustitutivas

  • 3

    Jueces de paz se quejan por la falta de recursos para trabajar

La propuesta de que los jueces de Panamá utilicen togas para que proyecten "respeto y autoridad" ha encendido un debate sobre si el código de vestimenta debe ser la prioridad y ayudará a un sistema acosado por dudas públicas sobre su probidad y efectividad.

La iniciativa es del Consejo Judicial, un ente conformado por representantes de jueces, abogados, fiscales y academia, que la ha elevado a la Corte Suprema de Justicia para que sea votada por el pleno de magistrados, que puede aprobarla por mayoría (5 de 9 votos posibles).

En una carta fechada el 20 de enero y difundida este martes, la presidenta del Consejo, Delia Carrizo, recuerda que la tradición de la toga se remonta a Roma y se mantiene en países de Europa y América porque "confiere no solamente distinción y dignidad a los juzgadores, sino que quien la lleva proyecta respeto y autoridad".

La solemnidad del acto de impartir justicia "debe reflejarse" en el vestir del juez, indica la carta, que aclara que el Consejo no critica "la vestimenta de los juzgadores panameños", aunque pide reconocer "que hay diversidad de colores y estilos" que se evitaría con el uso de la toga, la cual que será suministrada por la institución judicial.

La propuesta llega cuando la Justicia panameña lleva varios años muy cuestionada por lo tardío de sus sentencias y por escándalos que incluyen acusaciones de venta de fallos y presiones políticas contra los magistrados del Supremo, así como ineptitud y selectividad por parte del Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN Piden al Gobierno tomar acción frente al segundo llamado a huelga en Colón para evitar pérdidas millonarias

En ese contexto la Corte Suprema anunció este mes que someterá a los procesos establecidos en la Ley de Carrera Judicial (2015) el nombramiento de los jueces de tribunales superiores, lo que fue entendido en el país como un primer paso hacia la recuperación de la confianza ciudadana en la Justicia.

El hábito no hace al minje

"La majestad de la Justicia está en la coherencia entre el fallo y los hechos y las pruebas, y lo importante es que se administre Justicia, no el traje con el que se administre. El hábito no hace al monje", dijo la ex fiscal general de Panamá Ana Matilde Gómez.

La también excandidata presidencial independiente consideró que el uso de la toga sería parte del ceremonial propio de un cargo como el de juzgador, pero que el efecto de "proyección" que tendría "nunca es más importante que el contenido de ese trabajo".

Gómez recordó que esta propuesta ya la presentó la magistrada Graciela Dickson cuando fue presidenta de la Corte Suprema (1998-2007), e hizo votos para que, si en esta ocasión se aprueba, la confección y venta al Estado de la toga no se convierta en una oportunidad de negocios corruptos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el abogado y exembajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Guillermo Cochez, el uso de la toga "no es malísima idea" si se toma en cuenta que "hay jueces que cuando llegan a una audiencia parecen unos 'parranpanes' (monigote o payaso del pueblo), mal vestidos, con la corbata suelta, que no pareciera que fuesen juzgadores".

"Ojalá que con esas togas los jueces actúen no solamente mejor vestidos, porque estarían uniformados, si no que lo hagan como espera la ciudadanía: que impartan mejor Justicia, que no se si con la toga lo van a lograr", agregó el exembajador.

VEA TAMBIÉN Bomberos piden celeridad en nombramiento del nuevo director de la institución

Para el experto constitucionalista Ernesto Cedeño, la iniciativa del Consejo "no es la vía para elevar la imagen de la Corte", y demuestra un "total desenfoque de la realidad social" de Panamá.

"El mensaje es desafortunado si se toma que las prioridades" deberían ser asuntos como proponer mejoras al Sistema Penal Acusatorio (SPA) que se aplica plenamente desde 2016 y tiene "decepcionada a la ciudadanía, cuyo clamor como que no le importara" al Consejo, que "solo ve formalidades", agregó.

Un símbolo de renovación de la justicia

"Estamos en un momento en el que la Corte Suprema de Justicia, al renovar su justa directiva, imprime un compromiso de mostrar mayor eficiencia", dijo el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, quien se mostró a favor del uso de la toga.

La Justicia, dijo Araúz, "está revestida también de mística, de tradición", y el uso de la toga "es una representación permanente del debate sobre el merecimiento de los cargos de Justicia y los valores y cualidades en la que está cimentada".

"Tenemos un aproximado de 1.200 nuevos abogados por año egresados de las universidades, por lo tanto colocar en su grado de mística y de pertenencia a la labor de los juzgadores, no debe ser un posición para criticar", añadió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

En cuanto a  los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Ilustrativa

En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

En lo que va del año 91 personas han perdido la vida en la provincia de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Acaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".