judicial

Continúa juicio oral contra cinco imputados por el homicidio de sargento del Senafront

El homicidio ocurrió el pasado 27 de febrero del 2017, en el sector La Palmita, del corregimiento de Tocumen. En el hecho también resultó herido de gravedad su compañero de trabajo cuando ambos realizaban un patrullaje.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Sistema Penal Acusatorio.

El juicio contra cinco ciudadanos acusados por el homicidio del sargento del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Julio César Guzmán, continúa este jueves  en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Plaza Ágora.

Versión impresa

El homicidio ocurrió el pasado 27 de febrero del 2017, en el sector La Palmita, del corregimiento de Tocumen. En el hecho también resultó  herido de gravedad su compañero de trabajo cuando ambos realizaban un patrullaje, hecho en el que también fueron despojados de sus armas de reglamento.

A los ciudadanos de 22, 25, 27, 28 y 33 años de edad, se les acusa por los delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, en la modalidad de Homicidio Doloso Agravado; delito Contra el Patrimonio Económico (Robo Agravado) y delito Contra la Seguridad Colectiva, (Asociación Ilícita para Delinquir).

El Tribunal de Juicio del Primer Circuito Judicial de Panamá, conformado por las juezas Eyda Amarilis Juárez, Iveth Francois Vega y el juez Viterbo Quintero Montenegro, son los encargados del desahogo probatorio de 84 pruebas (testimoniales, periciales y pruebas documentales).

Las Fiscales María Medina, Leydis Itzel Ramos y el Fiscal Humberto Rodríguez iniciaron ayer la audiencia con la presentación del caso., también estuvieron presentes la defensa de los imputados.

Previamente, el Tribunal de Juicio Oral resolvió dos solicitudes, una de cambio de condiciones del depósito domiciliario y la otra de cambio de medida cautelar de detención provisional presentadas por los Defensores Públicos Renaldo Griffith y Maybe Palma, las cuales fueron rechazadas.

VEA TAMBIÉN Aportan pruebas en caso de ascensos y reintegros irregulares que se dieron en los estamentos de seguridad en el Gobierno de Juan Carlos Varela

Sin embargo, en el acto de audiencia, se anunció recurso de apelación, quedando agendado para el próximo 11 de noviembre  a las 10:00 a.m., la cual se realizará de manera virtual ante el Tribunal Superior de Apelaciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook