judicial

Contralor se queja ante Corte Suprema de Justicia sobre impedimento que puso la Asamblea Nacional

El funcionario solicitó “medidas con carácter de urgencia” ante el impedimento a la institución por parte de la Asamblea para fiscalizar el manejo de fondos y otros bienes públicos de la entidad.

- Actualizado:

El contralor Federico Humbert envió una carta a la Corte Suprema de Justicia.

La polémica entre el contralor Federico Humbert y la Asamblea Nacional no cesa y el tema ahora llega nuevamente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

Este lunes el  contralor, Federico Humbert, envió  una carta a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en la que pone en conocimiento al magistrado presidente, Hernán de León, sobre lo ocurrido en la Asamblea Nacional al supuestamente impedir a los auditores de la Contraloría entrar a la Asamblea para "ejercer sus funciones constitucionales y legales".

El funcionario solicitó “medidas con carácter de urgencia” ante el impedimento a la institución por parte de la Asamblea  para fiscalizar el manejo de fondos y otros bienes públicos de la entidad.

El pasado jueves 13 de junio, la Contraloría denunció que la Asamblea  volvió a impedir el ingreso de auditores a esa entidad, quienes pretendían reanudar las auditorías sobre el manejo de las planillas. El contralor catalogó la acción de los diputados como “flagrante violación de las normas constitucionales y legales” que tiene la Contraloría.

En su momento Federico Humbert indicó: “Lastimosamente tengo que decir que los resultados de nuestras investigaciones y auditorías con referencia a las planillas 172 y 080 son de conocimiento de la ciudadanía, y son una vergüenza, y obviamente me hace sentir a mí que la insistencia de la directiva de la Asamblea Nacional de no permitir que la Contraloría entre a revisar cómo manejaron esos fondos es porque tienen algo que temer”.

VEA TAMBIÉN: Transportistas se encadenan en la sede de la ATTT de Herrera y Colón

El contralor reanuda  las diligencias se haría luego de que la Corte Suprema de Justicia  denegó un amparo de garantías constitucionales interpuesto por la presidenta del Órgano Legislativo, Yanibel Ábrego, contra la resolución de la Contraloría, que ordenaba una auditoría formal a la planilla 080.

El fallo de la Corte Suprema de Justicia  detalló que la entidad no requiere autorización por parte del "máximo tribunal", para realizar auditorías de los recursos asignados al financiamiento del objeto de gasto denominada "gratificaciones, incentivos y otros servicios profesionales" en la planilla 080 de la Asamblea.

Federico Humbert  indicó que el viernes la entidad presentó a la Corte seis auditorías que vinculan a 11 diputados más en irregularidades en el manejo de fondos públicos.Planteó: “Continuaremos cada vez que haya un hallazgo lo presentaremos ante el Ministerio Público, la Corte, lo que corresponda, pero no puede ser que un órgano del Estado se sienta que está por encima del resto de los panameños que pagamos impuesto o que trabajamos en el Gobierno”.

VEA TAMBIÉN: Le van a quitar la máscara al testigo protegido del caso Martinelli, afirma Sidney Sittón

Además explicó que de las auditorías que ha presentado la Contraloría ante la Corte, muchas recaen sobre diputados que no fueron electos, y al ellos perder su puesto como diputados de la Asamblea, tienen que pasar a la justicia ordinaria.

Agregó que: “Utilizaremos todos los recursos que nos correspondan y podamos manejar, para estar seguros que esos 59 millones sean de conocimiento del público, o sean del conocimiento del Ministerio Público en caso que encontremos malos manejos como los que encontramos en la planilla 172 y en las donaciones de la Asamblea... me sorprendería que la Corte dijera algo distinto a esto, puesto que a la propia Corte Suprema la Contraloría ha entrado a auditarla”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook