Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Controladores aéreos rechazan veto a ley que busca regularizarlos por parte del presidente Laurentino Cortizo

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Aeronáutica Civil / Laurentino Cortizo / Órgano Ejecutivo / Panamá / Proyecto de ley

Panamá

Controladores aéreos rechazan veto a ley que busca regularizarlos por parte del presidente Laurentino Cortizo

Publicado 2021/10/15 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Los controladores señalan que vetar esta ley responde a satisfacer intereses particulares de terceros a nivel nacional e internacional, y no a parámetros objetivos y bien orientados en temas de aviación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Controladores aéreos esperan que el Órgano Ejecutivo pueda corregir la decisión de vetar el proyecto de ley 303. Cortesía.

Controladores aéreos esperan que el Órgano Ejecutivo pueda corregir la decisión de vetar el proyecto de ley 303. Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] Exjefe del Sistema Penitenciario Nacional, Ángel Calderón, desmiente a Castalia Pascual

  • 2

    Fiscalía ocultó correos de Mitchel Doens a las juezas del Tribunal de Juicio Oral

  • 3

    Mata a su mujer con un machete y hiere a dos

La Asociación Panameña de Controladores de Tránsito Aéreo envió una carta al presidente de la República, Laurentino Cortizo, en la cual le muestran su desacuerdo con el veto presidencia al proyecto de ley 303 que buscaba regular su profesión.

El veto de esta ley se hizo basado en las recomendaciones y observaciones hechas por los ministerios de Gobierno, de Trabajo y Desarrollo Laboral, de Economía y Finanzas, de Comercio e Industrias, la Autoridad de Aeronáutica Civil de Panamá y la Dirección General de Carrera Administrativa.

Los controladores indican que el contenido de dicho proyecto de ley fue consultado con algunas de las mismas entidades que ahora hicieron las observaciones para su veto.

Los agremiados indicaron que el escrito presentado por parte del Órgano Ejecutivo, en donde se sugiere que el proyecto 303 que regula la ley del controlador de tránsito aéreo presenta razones para ser objetado por inexequible e inconveniente, a su parecer es inexacto en algunos de sus planteamientos.

Agregaron que mencionar que el citado proyecto interfiere con el cumplimiento del Convenio de Chicago, deja entrever el total desconocimiento del manejo y las disposiciones de cómo se implementan las citadas normas y métodos recomendados.

El artículo 1 del Convenio de Chicago indica lo siguiente: "Los estados contratantes reconocen que todo estado tiene soberanía plena y exclusiva en el espacio aéreo situado sobre su territorio".

Esta norma se hace extensiva a todos los aspectos relacionados con la aviación de un estado miembro del convenio, indican los controladores en su nota.'


Los controladores aéreos indican que como gremio se mantienen unidos y en pie de lucha hasta alcanzar estos objetivos que solo buscan brindar un alivio, paz y justicia por la labor que realizan, que si bien no es reconocida en Panamá como se debe, es de mucha importancia para el país.

"Apelamos a que se reconsidere por el Ejecutivo, en esta ocasión junto con un profesional actualizado en leyes aeronáuticas, nuestra petición a institucionalizar la Carrera de Controlador Aéreo", dicen los controladores.

El gremio indica que este veto demuestra la falta de conocimiento en la materia, toda vez que el concepto de espacio aéreo tiene una orientación distinta a la normalmente entendida.

Agregaron que la interpretación del artículo 37 de dicho proyecto de ley, es totalmente equivocada y fuera de contexto.

VEA TAMBIÉN: Clausuran ‘La Chutra’, en La Joya, por no estar en condiciones adecuadas para los privados de libertad

Para tener más claridad, la Asociación Panameña de Controladores de Tránsito Aéreo pidió despejar toda duda sobre la no interferencia con el Convenio de Chicago.

El presidente Cortizo también señaló que el proyecto de ley, a su juicio, debió ser presentado a través del Órgano Ejecutivo y que la misma no representa una necesidad para la administración.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante esto, los agremiados indican que existe una nota por parte de Aeronáutica Civil evidenciando su visto bueno hacia la iniciativa del proyecto de ley número 303, que plasma la necesidad de reglamentar la profesión.

En cuanto a los señalamientos sobre la falta de profundidad y desarrollo del proyecto, los controladores aéreos señalan que las leyes se enmarcan dentro de un plano jurídico para luego ser reglamentadas a cabalidad.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público detecta cuatro restos humanos en medio de investigación para ubicar víctimas de la invasión

"Finalmente, queremos apuntar que para nosotros carece de toda lógica y real fundamento todo lo expuesto en el escrito para no sancionar esta ley 303, haciendo señalamientos de incumplimiento al Convenio de Chicago inexistentes y retrotraídas de manera inadecuada, creando confusión e inexactitudes y citando temas de seguridad operacional que no tienen relación con el tema".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".