Skip to main content
Trending
En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol
Trending
En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Coronavirus en Panamá : Pleno de la Corte Suprema mantiene suspensión de términos y cierra oficinas

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Corte Suprema de Justicia / Magistrados

Judicial

Coronavirus en Panamá : Pleno de la Corte Suprema mantiene suspensión de términos y cierra oficinas

Actualizado 2020/03/19 20:30:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La suspensión de los términos judiciales en la Corte Suprema de Justicia se mantiene desde el lunes 16 de marzo hasta el jueves 9 de abril de 2020.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pleno de la Corte, en sesión ordinaria, tomó nuevas acciones de seguridad por el COVID-19.

Pleno de la Corte, en sesión ordinaria, tomó nuevas acciones de seguridad por el COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: El Canal de Panamá asegura servicio confiable ante detección de primer caso de coronavirus

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Reacción panameña ante el COVID-19 es un ejemplo en América Latina

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Distribuyen insumos sanitarios en los centros penitenciarios del país

Luego de un amplio debate en sesión ordinaria, los magistrados del Pleno de la Corte Suprema de Justicia acordaron una serie de medidas para salvaguardar la salud tanto de todos los servidores judiciales, así como de los usuarios del sistema de administración de justicia, ante la pandemia del COVID-19.

Los magistrados Luis Ramón Fábrega (presidente), Angela Russo de Cedeño (vicepresidenta), Hernán A. De León, Maribel Cornejo, Carlos Alberto Vásquez, José E. Ayú Prado, Cecilio Cedalise  y Olmedo Arrocha Osorio acordaron una serie de puntos que tomará la Corte Suprema a partir del próximo lunes, entre los que están:

Primero: Mantener y ampliar los Acuerdos de Pleno No.146 de 13 de marzo de 2020 y No.147 de 16 de marzo de 2020.

Segundo: Mantener la suspensión de los términos judiciales, desde el lunes 16 de marzo hasta el jueves 9 de abril de 2020.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Establecen cerco sanitario en Colón, Oeste y Panamá tras aumento de casos de COVID-19 a 137

Tercero: Ordenar la suspensión de labores en los despachos judiciales y administrativos, a partir del día lunes 23 de marzo de 2020 y hasta el jueves 9 de abril de 2020, inclusive.

Cuarto: Para no interrumpir el servicio de administración de justicia, quedan exceptuadas las  oficinas judiciales, magistrados y jueces del Sistema Penal Acusatorio, que continuarán rigiéndose bajo los artículos 2 (segundo párrafo), 127, 142, 143, 144, 145,146, 147 y 148 del Código Procesal Penal.

También los despachos judiciales que deban conocer de las acciones de hábeas corpus y amparos de garantías constitucionales, en primera y segunda instancia.

Por su parte, en aquellos circuitos judiciales en los que haya más de un despacho judicial que conozca de las acciones de amparo de garantías constitucionales, laborarán por turnos diarios, rotativos, sólo para conocer de estas acciones; y en aquellos circuitos judiciales en los que haya solo un despacho judicial que deba conocer de está acción, se deberá colocar, en un lugar visible de la secretaría y desde el exterior del despacho, un número de teléfono al cual se pueda llamar al personal de secretaría para que reciba la documentación, y pueda darse el trámite correspondiente; así como, un correo electrónico donde se puedan absolver consultas.

En tanto, en las jurisdicciones de niñez y adolescencia, penal de adolescentes, y de familia, que implementarán las medidas necesarias para no suspender la atención en causas como: restitución internacional de menores, protección, menores de edad en conflicto con la Ley penal o cualquiera otras medidas urgentes que requieran su intervención, manteniendo aquellas medidas establecidas por el acuerdo N° 146 de 13 de marzo 2020, modificado por el acuerdo N° 147 de 16 de marzo de 2020, sobre la suspensión de las audiencias. 

Los secretarios de estas jurisdicciones deberán colocar, en un lugar visible de la secretaría y desde el exterior del despacho, un número de teléfono al cual se pueda llamar al personal de secretaría para que reciba la documentación, y pueda darse el trámite correspondiente; así como, un correo electrónico donde se puedan absolver consultas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Laurentino Cortizo suspende llegada y salida de vuelos internacionales

Mientras que el Segundo Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial y los Tribunales Superiores de los otros Distritos Judiciales del país, deberán coordinar con los jueces penales en liquidación y la Policía Nacional, que durante el período de suspensión de labores antes señalado, las personas que sean aprehendidas y se les haya ordenado su conducción o detención preventiva, sean atendidos de manera expedita.

Quinto: La secretaría administrativa, la secretaría técnica de recursos humanos, la dirección de deguridad, la dirección de informática, la dirección de servicios generales, la dirección de abastecimiento y almacén, y toda aquella dirección, departamento, unidad o programa, cuyo servicio sea necesario para dar apoyo a los despachos judiciales que se mantengan laborando, deberán implementar un plan de trabajo a fin de que no se suspenda o interrumpa dicho apoyo, que implique la participación del menor número de servidores posibles.

Sexto: El Pleno de la Corte Suprema de Justicia, la Sala Penal y los Tribunales Superiores Competentes para conocer de las acciones de hábeas corpus y amparos de garantías constitucionales, se mantendrán  disponibles para atenderlas; las secretarías judiciales, correspondientes, tomarán las providencias necesarias para que un personal pueda ser localizado, ya bien sea a través de un número de teléfono, correo electrónico u cualquier otra vía, con el fin de atender la solicitud y dar el trámite correspondiente, manteniendo comunicación con sus superiores en todos momento.

Séptimo: El Pleno de la Corte Suprema de Justicia, mantendrá la sesión permanente, dando seguimiento a la situación del país para tomar las medidas acordes con la realidad nacional.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Reacción panameña ante el COVID-19 es un ejemplo en América Latina

Octavo: Exhortar a todos los funcionarios judiciales y administrativos que no vayan a prestar servicios por razón de este Acuerdo, conminarlos a que cumplan con las medidas sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud, de aislamiento social y permanecer en sus casas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".