judicial

'Corrupción procesal' impera en Fiscalía Especial Anticorrupción

El abogado Alejandro Pérez denunció que en la Fiscalía no folean a tiempo los expedientes para que los defensores no tengan acceso a los mismos.

Luis Ávila - Actualizado:

Fiscalía Especial Anticorrupción.

"Corrupción procesal", impera dentro de la Fiscalía Especial Anticorrupción del Ministerio Público (MP), denunció el abogado penalista, Alejandro Pérez.

Versión impresa

"La Fiscalía Especial Anticorrupción, es el ejemplo de la corrupción procesal, porque no folean para mantener la información de los expedientes fuera del alcance de los abogados de la defensa, y eso es corrupción procesal", sentenció Pérez.

Añadió que incluso "la reciente delación hecha por Rodrigo Tacla Durán, en la cual cambió su declaración, la tenían escondida para que no se tuviera conocimiento de la misma".

Agregó que además de eso, cuando entregan la información, es tanta, que en las últimas semanas estaban entregando hasta 20 tomos del caso Odebrecht.

"Cómo yo, como abogado, defendiendo a alguien, cuando de pronto vienen y acumulan 20 tomos y lo incorporan, estas son las trampas procesales que hacen la Fiscalía Especial Anticorrupción que encabeza Tania Sterling", indicó.

Frente a esto, el abogado Roniel Ortíz indicó que en la Fiscalía Especial Anticorrupción mantuvieron "entretenidos a los abogados" que defienden a personas en el caso Odebrecht, específicamente con el acceso a los expedientes.

"Realmente los abogados se dejaron meter el dedo en la boca y los agarraron de tontos útiles, ya que los entretuvieron diciéndoles, quiero copia del expediente, ah sí te voy a dar del tomo 1 al 20, sin embargo, ellos iban foliando por el 400 y al final del camino estamos en un expediente que tiene más de 1,500 tomos".

Ante lo señalado por Ortíz, el abogado Pérez indicó que él fue una víctima de esa práctica que se hace en la Fiscalía Anticorrupción.

VEA TAMBIÉN: Transportistas presentan denuncia en el MEF contra plataformas tecnológicas de transporte

"Yo iba, por ejemplo, a buscar el tomo 900, me decían el tomo 900 lo estamos foliando y demoraban dos semanas hasta que lo foliaban y metían lo que les daba la gana, pero no era parte del expediente, ya que como no estaba foliado, nosotros no podíamos tener acceso, no podíamos sacar copias y le metían lo que les daba la gana", expresó.

Las declaraciones de Pérez se dan a tres días de que culminen las investigaciones por el caso Odebrecht, investigación dentro de la cual han surgido nuevos elementos, como el cambio de versión de Tacla Durán, quien denunció en el 2017 que Juan Carlos Varela recibió dineros de la constructora brasileña y ahora cambió su versión.

Esto, como parte de una indagatoria que le tomó la fiscal Tania Sterling el 11 de agosto pasado, lo cual formaría parte de una supuesta estrategia de Tacla Durán para tratar de liberar millonarias cuentas bancarias que mantiene en Singapur y que le fueron congeladas por supuestamente haber cobrado coimas.

Tacla Durán, en la declaración dada a Sterling, varió su versión en la cual señalaba directamente a Varela de haber recibido altas sumas de dinero de la empresa Odebrecht, para ahora en un nuevo movimiento, atacar al expresidente Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo llegar? Habilitan tres senderos en el Parque Nacional Camino de Cruces

Tacla Durán mintió

Tacla en sus declaraciones dadas a Sterling, "mintió", aseguró el abogado Alejandro Pérez.

"Tacla, con respecto a un testigo que se llama Gabriel Alvarado, con respecto a una cuenta en Andorra, él dice sobre esa cuenta y todo lo que involucró a la misma que era controlada por Ricardo Martinelli. Yo leí lo que él declaró ante los fiscales, él nunca mencionó a Ricardo Martinelli", expresó el jurista defensor.

Pérez indicó que Tacla Durán habló de Martín Torrijos en la intervención que fue grabada por la diputada Zulay Rodríguez y ahora dice que es Martinelli.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook