Skip to main content
Trending
Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privados
Trending
Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Transportistas presentan denuncia en el MEF contra plataformas tecnológicas de transporte

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conductores / Denuncias / MEF / Panamá / transportistas

Sociedad

Transportistas presentan denuncia en el MEF contra plataformas tecnológicas de transporte

Actualizado 2020/10/10 17:20:16
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

El presidente de la Unión Nacional de Conductores de la Industria Turística de Panamá (Uncitp), Víctor Ramos, dijo que tienen pruebas de que las plataformas no han pagado ningún tipo de impuesto desde que están en el país.

Los transportistas de Uncitp aseguran que le darán seguimiento al caso.

Los transportistas de Uncitp aseguran que le darán seguimiento al caso.

Continúa el descontento entre los transportistas y el uso de las plataformas tecnológicas de transporte en el país.

Una denuncia por bienes ocultos y evasión fiscal en contra de las plataformas tecnológicas, interpusieron un grupo de transportistas ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

De acuerdo con Víctor Ramos, presidente de la Unión Nacional de Conductores de la Industria Turística de Panamá (Uncitp), durante los seis meses de la pandemia de la COVID-19 ellos han realizado investigaciones y verificaciones, asegurando que tienen las pruebas de que las plataformas no han pagado ningún tipo de impuesto desde que están en el país.

El dirigente transportista dijo que el Estado ha dejado de percibir ingresos. Esto se ha dado por algunas malas prácticas por parte de estas plataformas dentro del transporte público.

Sostuvo que, a pesar de los diferentes esfuerzos, aún las plataformas de uso de transporte en Panamá continúan sin pagar impuestos y no existe una ley que regule realmente esto.

Ramos también se refirió al fallo de la Corte Suprema de Justicia que salió a la luz pública el 26 de diciembre de 2019, en la que se revela que las actividades que realizan las plataformas, en el caso de transporte de pasajero, es una actividad regulada.

De igual forma, se le hace una observación al director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) para que verifique que las plataformas utilicen los vehículos que están reconocidos por la ley.

Desde el pasado mes de noviembre de 2019, el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Raúl Pineda, presentó un anteproyecto de ley para regular a las plataformas digitales que operan en Panamá en materia de cumplimiento de leyes laborales, de seguridad social y para pagar impuestos.

VEA TAMBIEN: Proyecto de ley que crea los Agroparques Nacionales podría aprobarse en tiempo récord

La iniciativa fue llamada como: “Ley de regulación Tributaria y Laboral para Empresas que Operan Mediante Plataformas Digitales”.

Sin embargo, ese proyecto no avanzó de acuerdo con Víctor Ramos, por lo que es necesario retomarlo o crear una ley que regule esta actividad. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".