Skip to main content
Trending
Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantilOlympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la ChampionsPanamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20
Trending
Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantilOlympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la ChampionsPanamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Corte Suprema de Justicia discrepa sobre caso de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alejandro Garuz / Consejo de Seguridad / Corte Suprema de Justicia / Gustavo Pérez / Rolando López / Ricardo Martinelli

Corte Suprema de Justicia discrepa sobre caso de Ricardo Martinelli

Actualizado 2018/09/11 05:23:31
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Cinco magistrados del pleno de la Corte votaron en contra de otorgar una fianza de excarcelación y cuatro hicieron salvamento de voto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El expresidente Ricardo Martinelli denunció que, tras las retractaciones de algunos testigos en el caso que se les sigue a  Alejandro Garuz y Gustavo Pérez, un familiar de Rolando López lo amenazó. Víctor Arosemena

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que, tras las retractaciones de algunos testigos en el caso que se les sigue a Alejandro Garuz y Gustavo Pérez, un familiar de Rolando López lo amenazó. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Magistrada Ángela Russo: Corte perdió la competencia para juzgar a Ricardo Martinelli

  • 2

    Cinco magistrados impiden fianza a Ricardo Martinelli; cuatro salvaron su voto

  • 3

    "Ricardo Martinelli fue torturado en Miami, hasta pensó quitarse la vida", Dimas Guevara

Con cinco votos a favor y cuatro salvamentos, el pleno de la Corte Suprema de Justicia negó la fianza de excarcelación al expresidente Ricardo Martinelli.

La decisión del pleno de la Corte Suprema contó con el salvamento de voto por parte de los magistrados Ángela Russo, Cecilio Cedalise, Asunción Alonso y Efrén Tello.

#AEstaHora "El caso de Ricardo Martinelli tiene una connotación política y por eso le negaron la fianza", dijo uno de sus abogados Dimas Guevara. Video: @lavila15 pic.twitter.com/B4ruWi8jGg

— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 11 de septiembre de 2018

 

En el salvamento de voto, las magistradas Ángela Russo y Asunción Alonso plantearon que antes de definir el tema de la solicitud de fianza, el pleno de la Corte debió definir si mantenía la competencia de seguir con este proceso, teniendo en cuenta que Ricardo Martinelli ya había renunciado al Parlamento Centroamericano (Parlacen), por lo cual ya no era diputado de ese organismo regional.

"La Corte perdió la competencia porque Ricardo Martinelli renunció al Parlacen y perdió la calidad de diputado", expresó la magistrada Russo.'

Cifras

250 mil a 500 mil dólares es la cifra que propuso la defensa como posible fianza de excarcelación.

12 ocasiones o más ha sido atendido por el 911 el expresidente desde que está detenido.

VEA TAMBIÉN: Panamá no debe intervenir en 'guerra comercial' entre China Popular y EE.UU.

En tanto, la magistrada Asunción Alomnso dijo que el Pleno  de la Corte no admitió dos amparos de garantías por parte de la defensa de Ricardo Martinelli, pero lo hizo por cuestiones de forma sin que se haya decidido el fondo de si se mantenía la competencia de este proceso o se pasaba a la justicia ordinaria.

El magistrado Efrén Tello fue más allá y planteó que se le debió otorgar la fianza de excarcelación, ya que la argumentación de la defensa fue suficiente.

El magistrado Tello indicó que el delito imputado a Ricardo Martinelli, así como su condición de salud, son razones suficientes para que se le otorgara la fianza, fijando una cuantía que hubiese considerado pertinente el pleno de la Corte.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante la audiencia de ayer, el exmandatario denunció que luego de las retractaciones de algunos testigos del caso que se les sigue a Alejandro Garuz y Gustavo Pérez, fue víctima, por parte de un familiar del secretario general del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López, de amenazas de quitarle sus derechos.

La denuncia del exparlamentario del Parlamento Centroamericano (Parlacen) se dio durante la celebración de la audiencia, donde la defensa solicitó a la Corte Suprema de Justicia  una fianza de excarcelación.

VEA TAMBIÉN: Declaraciones de Isabella Stanziola podrían ser tomadas en cuenta, Rolando Rodríguez

Martinelli indicó que en los años 2012, 2013 y 2014 jamás asistió a una sola reunión del Consejo de Seguridad Nacional, ya que esos encuentros eran muy aburridos. "Yo vine a Panamá a recuperar mi nombre, mi honra; a mí se me está acusando injustamente; yo soy la única persona a la cual, estando preso en Estados Unidos, a pedido de la propia Corte, no se le ha contabilizado el tiempo que estuvo detenido", manifestó en tono enérgico el expresidente.

Manifestó que una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad, "yo tengo deberes, derechos y obligaciones dentro de este proceso que se me sigue". Martinelli añadió que él no se fue de este país huyendo como se ha querido dejar ver, ya que cuando él salió de Panamá no tenía ningún caso pendiente con la justicia. "Yo soy inocente, todo esto es una farsa armada por el señor Juan Carlos Varela a través del Consejo de Seguridad que dirige el señor Rolando  López", agregó el exdiputado.

#JudicialPA La Corte debió entrar a determinar si mantenía o no la competencia para poder juzgar a Ricardo Martinelli https://t.co/s94ypTOyWR— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 11 de septiembre de 2018

 

El exmandatario señaló que pareciera que en este país hay una ley para Ricardo Martinelli y otra ley para las demás personas. "Yo nunca estuve escondido, confío en ustedes, confío en la justicia, confío en que no se dejen amedrentar por los poderes políticos y económicos que me quieren condenar".

En horas de la mañana y parte de la tarde, la defensa del expresidente Ricardo Martinelli solicitó al pleno de la Corte Suprema de Justicia fianza de excarcelación.

El encargado de sustentar la fianza de excarcelación por parte del equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli fue el abogado Dimas Guevara. Durante su sustentación, Guevara manifestó que su defendido sufre quebrantos de salud y decidió, voluntariamente, renunciar a todos sus recursos en Estados Unidos para venir a hacerle frente a la justicia panameña. "Dentro de las medidas cautelares proponemos que el monto de la fianza sea de entre 250 mil y 500 mil dólares, y que sea el pleno de la Corte Suprema de Justicia que decida dentro de este rango cuál sea el monto por pagar", indicó Guevara.

#JudicialPA Marta Linares de Martinelli habla sobre las condiciones de salud del expresidente Ricardo Martinelli. Vía: @lavila15 pic.twitter.com/1iYh4aTOTu— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 10 de septiembre de 2018

 

El jurista agregó que el exdiputado del Parlacen se mantendrá dentro del proceso y se compromete a presentarse a las audiencias de este caso las veces que sean necesarias. "No hay intención de fugarse, el señor Ricardo Martinelli cuenta con negocios, empresas e hijos en Panamá, por lo que mantiene arraigo y está dispuesto a mantenerse dentro del proceso", manifestó el abogado. Guevara añadió que esta fianza la piden para que Martinelli se pueda defender de una manera distinta a como lo está haciendo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Justin Heath Smith de 44 años es conocido como 'Austin Wolf' en el cine para adultos.

Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Michael Murillo del Olympique de Marsella (der.) festeja el triunfo de su equipo. Foto: EFE

Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Jugadores del equipo panameño U23 Foto: Fedebeis

Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

El panameño Gustavo Herrera alza la mano en celebración de su gol contra Ucrania. Foto: EFE

Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Lo más visto

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

confabulario

Confabulario

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Ministro de Economía, Felipe Chapman. Foto: Cortesía

Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".