Skip to main content
Trending
Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón
Trending
Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Corte Suprema de Justicia debe certificar si autorizó espiar a Ricardo Martinelli y a Luis Eduardo Camacho

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Seguridad / Corte Suprema de Justicia / Luis Eduardo Camacho / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Corte Suprema de Justicia debe certificar si autorizó espiar a Ricardo Martinelli y a Luis Eduardo Camacho

Actualizado 2021/01/28 10:39:14
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El vocero del expresidente indicó que han recibido información de que él, Martineli y otros están siendo víctimas de seguimiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli.

Ricardo Martinelli.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Retan a magistradas a explicar en que basaron su decisión para hacer un llamado a un segundo juicio a Ricardo Martinelli

  • 2

    Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

  • 3

    Tres intentos de asesinato ha sufrido el expresidente Ricardo Martinelli, desde que regresó a Panamá en 2018

Luis Eduardo Camacho, vocero de Ricardo Martinelli, presentó ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia una solicitud de información, con el fin de que se le certifique si su teléfono y del expresidente están intervenidos por el Consejo de Seguridad Nacional (CSN).

Esta solicitud de información se hace con base en la Ley de Transparencia y tiene como objetivo saber si esta institución, adscrita a la Presidencia de la República, está interviniendo los teléfonos de Martinelli y Camacho con la autorización del Órgano Judicial.

Camacho, a través de una nota dirigida a esta institución, solicitó que le informen si alguna dependencia del Órgano Judicial ha dado autorización para obtener, interceptar, captar información y escuchar las comunicaciones en los teléfonos de ambos.

La solicitud del vocero del expresidente fue presentada a los magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, luego que fueran advertidos que tanto él, como Martinelli, estaban siendo objeto de seguimiento ilegal y escuchas ilegales.

"Miembros actuales y exmiembros del Consejo de Seguridad son quienes nos han informado que Ricardo, yo, y otras personas estamos siendo objeto de seguimiento ilegal y escuchas telefónicas no autorizadas", sentenció Camacho.

Agregó que las personas que brindaron esta información pidieron reserva de su identidad, por considerar que su vida corría peligro.

Camacho afirmó que hace la petición porque la misma será parte de las denuncias penales que estará presentando más adelante ante la Corte Suprema de Justicia, para que se investiguen los presuntos hechos ilegales.'

22


de diciembre, fue el día que los jóvenes denunciaron que estaban siendo vigilados.

2002


año en que se promulgó la ley de Transparencia en la República de Panamá.

"De acuerdo con el documento presentado en el caso de las escuchas telefónicas, el procedimiento legal incluye la autorización de parte de autoridades judiciales para poder realizar esta práctica. En base a lo citado y a la Ley 6 de 22 de enero de 2002, mejor conocida como la Ley de Transparencia", explicó.

VEA TAMBIÉN: ¿Dónde está la reconocida competencia en materia de derechos humanos de Ana Matilde Gómez?, pregunta Luis Eduardo Camacho

Hay que indicar que esta denuncia de supuesto seguimiento ilegal se suma a la presentada a finales del año pasado por miembros del partido en formación Realizando Metas, quienes aseguraron ser víctimas de seguimiento por parte de miembros del Consejo de Seguridad Nacional, durante las protestas que han estado realizando contra el actual Gobierno.

Jóvenes del partido RM se presentaron el 30 de diciembre del año 2020 ante la Secretaría General del Ministerio Público a presentar una denuncia por supuesto espionaje y seguimiento ilícito por parte de esta institución.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los miembros de este colectivo indicaron que el 22 de diciembre del año pasado, cuando se mantenían en una protesta en la ciudad capital, se percataron de que estaban siendo víctimas de seguimiento por parte de miembros de esta institución que se encontraban en una camioneta Prado, color blanca, la cual los seguía por los diversos puntos por donde se movilizaban.

En dicha denuncia, solicitaron que se investigue a esta institución y al Ministerio de la Presidencia, dirigido por el vicepresidente José Gabriel Carrizo.

VEA TAMBIÉN: La Universidad de Panamá informó que más de 23 mil estudiantes se inscribieron para ingresar a este centro de enseñanza

Los denunciantes indicaron que a Ricardo Martinelli se le persigue políticamente, casualmente por este delito, y el Partido Revolucionario Democrático (PRD) hoy continúa con la persecución del expresidente Juan Carlos Varela.

Ante esto, los jóvenes le exigieron al presidente Laurentino Cortizo y a José Gabriel Carrizo, el respeto a la garantías constitucionales de los panameños y a la libertad de expresión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".