Skip to main content
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Corte Suprema de Justicia decreta suspensión de los términos judiciales en Panamá y Panamá Oeste hasta el 14 de enero

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / COVID-19 / Cuarentena / Panamá

Panamá

Corte Suprema de Justicia decreta suspensión de los términos judiciales en Panamá y Panamá Oeste hasta el 14 de enero

Actualizado 2021/01/03 11:52:09
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamamaerica

La suspensión de términos no afectará el funcionamiento del Sistema Penal Acusatorio y lo que corresponda a las jurisdicciones de Familia y Niñez y Adolescencia en el trámite de medidas de carácter urgente.

 La decisión de la Corte Suprema de Justicia surge tras la cuarentena decretada por el Gobierno ante el repunte de casos de covid-19 y muertes por esta enfermedad.

La decisión de la Corte Suprema de Justicia surge tras la cuarentena decretada por el Gobierno ante el repunte de casos de covid-19 y muertes por esta enfermedad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    En lo que va del 2021 se han registrado 4,974 casos de covid-19 y 81 muertes

  • 2

    Minsa reporta 2,031 casos nuevos de la covid-19 en Panamá y 39 defunciones

  • 3

    [VIDEO] Mayín Correa: Mientras el presidente habla de millones, los panameños mueren de covid-19

Mediante Acuerdo N° 680, del 29 de diciembre de 2020, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, tomando en consideración que el país se encuentra en una emergencia sanitaria a raíz de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud, provocada por la covid-19, y que en virtud del reporte epidemiológico que da cuenta del alto índice de contagio de casos, se ha restringido la movilización en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, a partir de las 5:01 a.m. del lunes 4 de enero de 2021, hasta las 5:00 a.m. del jueves 14 de enero de 2021.

En el comunicado se indica que además,  este Órgano del Estado ha recibido peticiones del Colegio Nacional de Abogados y de abogados litigantes por cuenta propia, quienes solicitan la suspensión de los términos en el mes de enero de 2021, en razón de la emergencia sanitaria y las restricciones de movilidad y; como encargados de administrar justicia, tiene este máximo tribunal de justicia el deber y la obligación de seguir adoptando las medidas necesarias para que las labores institucionales se realicen sin poner en riesgo la salud y seguridad de servidores judiciales y usuarios del sistema, respetando los derechos y las garantías procesales que son inherentes a la función judicial; es por lo que resuelve:

La suspensión de los términos judiciales desde el día lunes 4 de enero hasta el miércoles 13 de enero de 2021, inclusive, en las provincias de Panamá y Panamá Oeste del Primer Distrito Judicial, sin que ello implique el cierre de los despachos judiciales, administrativos y de la defensa pública.

Se destaca que en atención a lo dispuesto en los párrafos segundo y tercero del artículo 267 del Código Judicial, los funcionarios del Órgano Judicial y del Ministerio Público no dejarán de aplicar las disposiciones contempladas en los artículos 1989, 1993, 2126 a 2177 y demás concordantes de los Libros III y IV del Código Judicial.

La suspensión de términos no afectará el funcionamiento del Sistema Penal Acusatorio y lo que corresponda a las jurisdicciones de Familia y Niñez y Adolescencia en el trámite de medidas de carácter urgente.

Se solicita a los jueces de las demás jurisdicciones, que las diligencias y audiencias que hayan sido fijadas en el período, en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, sean reprogramadas en breve plazo, además de comunicadas por medios tecnológicos a las partes interesadas.

Se reitera a las oficinas Judiciales del Sistema Penal Acusatorio en las provincias de Panamá y Panamá Oeste del Primer Distrito Judicial, la obligatoriedad de aplicar, en lo pertinente, el Protocolo de Contención aprobado mediante Acuerdo No.146 de 13 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.147 de 16 de marzo de 2020, durante la realización de las audiencias de control de garantías.

Agrega que corresponde a los secretarios de los despachos judiciales de las provincias de Panamá y Panamá Oeste del Primer Distrito Judicial, comunicar a los abogados y usuarios, los medios informáticos y tecnológicos que se encuentran disponibles en la página web para intercambiar información con los tribunales.

VEA TAMBIÉN: Ejecutivo sanciona ley que modifica historial de crédito, ahora la base de datos prescribirá a los 5 años

Los despachos judiciales, administrativos y de la defensa pública continuarán con las medidas y acciones referentes a la organización del recurso humano y distribución de tareas, disponiendo que concurran a los despachos sólo el personal necesario requerido para que las labores no se vean afectadas durante el período de suspensión de términos.

Los Magistrados que integran la Corte Suprema de Justicia, se declaran en sesión permanente, quienes estarán monitoreando la situación del país, para tomar las medidas acordes con la realidad nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Donald Trump. EFE/ Archivo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de Bolsonaro

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".