judicial

Corte Suprema de Justicia desmantela más abusos del Ministerio Público de la exprocuradora Kenia Porcell

Vallarino indicó que las decisiones que se han tomado en algunos casos penales confirman la persecución infundada que se vivió en Panamá.

Luis Ávila - Publicado:

Corte Suprema de Justicia desmantela más abusos del Ministerio Público de la exprocuradora Kenia Porcell

La Corte Suprema de Justicia sigue desmantelando las irregularidades del Ministerio Público, cometidas durante la gestión de la exprocuradora Kenia Porcell.

Versión impresa

Jueces y magistrados en sendos fallos han corregido situaciones irregulares que se dieron por parte de algunos fiscales en casos de la administración de la exprocuradora.

Algunos de estos casos fueron armados desde la denominada "Procuraduría paralela", que funcionó en el Gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, tal como han denunciado algunos juristas.

El más reciente de los fallos del pleno de la CSJ se dio en un amparo de garantías promovido por el abogado Roberto Ruíz Díaz, en representación de Frank de Lima Vargas (padre del exministro de Economía del mismo nombre), a quien la fiscal Zuleyka Moore le aprehendió una finca propiedad de la Sociedad La Vistada S.A.

Los magistrados, en sus consideraciones, indicaron que no existen señalamientos o indicios donde se vincule a la sociedad La Vistada S.A. o a Frank de Lima Vargas con algún tipo de actividad ilícita.

Igualmente, en otro fallo del 10 de diciembre del año 2019, los magistrados de la CSJ declararon ilegal la detención del empresario ecuatoriano, Fredy Barco Vera, dentro del caso de la constructora brasileña Odebrecht, ordenada también por la fiscal Moore.

Los magistrados le hicieron fuertes señalamientos a Moore y le recordaron que sus actuaciones vulneraron el debido proceso, ya que se emitieron fuera del plazo razonable adicional concedido para investigar.

Al igual que en estos dos procesos, también se han dejado en evidencias actuaciones al margen de la ley realizadas en investigaciones como el de la Caja de Ahorros, Riegos de Tonosí, el de los radares de Finmecanicca, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Minsa aclara que movilidad restringida por genero es únicamente para realizar las compras

Para Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP), lo que se denunció desde hace años que había una Procuraduría "actuando de manera abusiva e irrespetando absolutamente todo tipo de derechos, sin importarle si afectaba a personas y familiares, en efecto son esas las decisiones que estamos teniendo hoy día de la Corte, reafirmando lo que nosotros denunciamos ".

El jurista indicó que los fallos de la Corte confirman que había una "persecución infundada que afectaba a los contrarios de Juan Carlos Varela y sus familiares", siendo el caso del papá del exministro Frank de Lima, uno de ellos.

Igualmente, el abogado recordó los casos del empresario Fredy Barco Vera y el de Riegos de Tonosí, en el que también se quiso afectar cuentas del empresario Felipe Virzi.

"Así (igualmente) como lo tuvimos en los temas excesivos de término, como fue el caso del exministro José Raúl Mulino", agregó.

De forma contundente, Vallarino indicó que todos estos son casos en donde Zuleyka Moore y otros fiscales del Ministerio Público, excedieron los límites.

VEA TAMBIÉN: CSS pagará el bono a 281 mil 819 jubilados y pensionados este martes 22 de diciembre

"En el caso muy particular de Zuleyka Moore fueron múltiples los casos en donde se excedió del límite y todavía allí la tienen de fiscal... no entiendo cuándo va ser el día que el procurador Eduardo Ulloa la va a separar del cargo", dijo el presidente de la AAPP.

Añadió que con todo lo que ha sucedido en el caso Odebrecht, específicamente con lo sucedido con los señores Barco Vera y De Lima Vargas, ya es hora de que el procurador indique qué más necesita para tomar acciones.

Vallarino enfatizó que desde hace rato Ulloa no solo debió separar a esos polémicos fiscales, sino que también debió procesarlos por sus actuaciones al margen de la ley.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook