Skip to main content
Trending
Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzasRealizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica
Trending
Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzasRealizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / La COVID-19 pone en jaque al sistema de justicia panameño

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Gaceta Oficial / Juan Carlos Araúz / Panamá / Sistema de justicia

Panamá

La COVID-19 pone en jaque al sistema de justicia panameño

Publicado 2020/12/12 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

En los últimos días, múltiples juzgados y fiscalías han tenido que cerrar debido a la proliferación que se ha venido dando de casos de la COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá supera la barrera de los 2 mil contagios diarios de COVID-19 por segundo día consecutivo

  • 2

    Laurentino Cortizo asegura que por 'sentido común' guardará cuarentena de dar positivo a la prueba de COVID-19

  • 3

    Nueva medida contra la COVID-19: que usuarios no conversen en el Metro de Panamá y los metrobuses

El sistema de justicia panameño se ha visto trastocado por la pandemia del nuevo coronavirus que ha afectado a jueces, magistrados, funcionarios judiciales, abogados y también ha agudizado la mora judicial.

A diario, se publica en Gaceta Oficial resoluciones donde se ordena el cierre de algunos despachos judiciales debido a que se han registrado algunos casos positivos de la COVID-19, esto por el peligro que representa, tanto para funcionarios como para abogados que acuden a los mismos a realizar trámites.

El pasado miércoles, el magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes emitió un comunicado en el que informaba que un integrante del equipo de esa oficina judicial dio positivo al virus de la COVID-19.

"Apegados a las disposiciones sanitarias establecidas por las autoridades de Salud, se han seguido todos los protocolos y guías correspondientes", dice el comunicado emitido por el despacho de Vásquez.

Expertos en temas judiciales también han indicado que la pandemia, de alguna manera ha venido a dejar en evidencia las múltiples falencias del sistema de justicia panameño.

Para Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), la pandemia lo que ha revelado son las carencias que tiene el sistema de administración de justicia, lo que se ve reflejado en una infraestructura poco amigable para la atención masiva de usuarios, los que se exponen a focos de esta mortal enfermedad.

Sumado a esto, Araúz indicó que está el tema de la mora judicial que se ve con mayor gravedad dada la necesidad de respuesta y además está la saturación de un sistema de justicia que a lo largo del tiempo ha mostrado carencias en cuanto a la actualización de una medición real de cuántos expedientes resuelve un juzgador por número de habitantes que hay en el país.'

3


abogados han fallecido a causa de la pandemia de la COVID-19 en los últimos días.

14


días de cuarentena debe cumplir una persona que es detectada con la COVID-19.

"Lo que demuestra que la composición de la justicia no ha ido acompañada de los estudios científicos que demuestran que el ser humano que realiza funciones de juez, atiende a una persona que ha ido creciendo a lo largo de las décadas", explicó.

VEA TAMBIÉN: Instalarán mesas temáticas para Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto

Agregó que hoy día la COVID-19 ha revelado las carencias de la justicia de una forma muy gráfica, en donde todo el sistema tiene algún tipo de señalamiento directo, "por ejemplo, el sistema penitenciario, el tema de las detenciones preventivas, el de los jueces, la forma en que se usa la tecnología par adelantar algunos trámites en la justicia y eso con la evaluación del ser humano, de su desempeño, han hecho que la justicia se muestre como es".

Frente a esto, Araúz describe un sistema de justicia colapsado, abandonado por el poder político y la pandemia con sus realismos "ha puesto en el tapete los recortes al presupuesto para justicia que ya venía accidentado y usted en medio de la pandemia por priorizar en materia de salud va recortando en todas las instituciones públicas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El presidente del CNA indicó que el panorama de la justicia revelado por la COVID-19 lo que está demostrando es que si en Panamá no va haber voluntad política de transformación, como país no se va a poder competir a nivel internacional después que pasa la pandemia.

"Panamá para volver a competir como un actor principal a nivel internacional en la economía mundial, necesita transmitir en su seguridad confianza y eso solo se logra insertando dentro del sistema judicial nuevos dinamismos", sentenció el jurista.

VEA TAMBIÉN: Asesinan a vendedor dentro de la Zona Libre de Colón

El abogado Juan Carlos Araúz indicó que ya se hace necesario que el Ejecutivo cuente con un ministro encargado de los asuntos de justicia para ver un poco está problemática.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Portaaviones USS Gerald R. Ford entrando en el fiordo de Oslo, en Jeloya (Noruega). EFE/Archivo

Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas

Durante el taller. Foto: Cortesía

Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas

En Latinoamérica y el Caribe existe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

Cada una de las cajas incluirá productos como jamón picnic, piña, arroz, guandú y azúcar. Diomedes Sánchez

IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

La coordinación es

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".