judicial

Crea suspicacia la forma es que es llevado el caso Pandeportes

Dentro de la investigación de Pandeportes, donde se involucra a federaciones y organizaciones deportivas, hasta la fecha hay 10 personas imputadas incluyendo al exdiputado "Beby" Valderrama.

Luis Ávila - Publicado:

Leyda Saénz, fiscal especializada anticorrupción encargada de llevar por parte el Ministerio Público el caso Pandeportes. Víctor Arosemena

El caso Pandeportes, que involucra al exdiputado Adolfo "Beby" Valderrama y a miembros de federaciones deportivas, estaría siendo llevado de forma inadecuada por el Ministerio Público (MP), lo cual genera suspicacia entre diferentes sectores.

Versión impresa

Y es que la fiscal Leyda Saénz dentro de este proceso ha realizado actuaciones que han generado críticas entre algunos juristas, quienes califican sus actuaciones como intencionales para afectar el proceso.

La primera de estas actuaciones la realizó el pasado 7 de enero, cuando se le imputó cargos al exdiputado Valderrama dentro de este proceso, sin embargo no solicitó medidas cautelares como la detención preventiva, tal como lo hizo en otros casos que llevó contra funcionarios de la administración de Ricardo Martinelli.

Luego, el pasado 24 de enero, la fiscal Saénz buscó que se declarara causa compleja este caso, sin embargo se presentó a la audiencia con argumentos muy débiles para hacer su solicitud, la cual fue negada por la juez Xenia Marín.

VEA TAMBIÉN:  Recuperan seis automóviles con denuncias y capturan a tres involucrados

La decisión de Marín se basó en que la fiscal no sustentó adecuadamente su petición y no explicó qué diligencias iba hacer en los seis meses más que estaba pidiendo de prórroga para seguir con la investigación del caso.

La juez le manifestó a Saénz que para declarar un caso causa compleja, el peticionario tiene que sustentar qué diligencias va a hacer en el tiempo de prórroga, algo que no fue explicado por la funcionaria.

A pesar de la cuestionable actuación de la fiscal Saénz, no se ha escuchado ningún tipo de críticas por parte de la denominada sociedad civil, que en el pasado cuestionaba el supuesto mal manejo de los casos, cuando eran decisiones favorables a opositores al gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN:  Le roció alcohol a una mujer y luego le tiró un fósforo

Por ejemplo, algunos grupos organizados realizaron algunas campañas cuestionando las actuaciones de algunos jueces del Órgano Judicial. Unos que recibieron críticas de la sociedad civil, fueron el juez Leslie Loaiza, por algunas decisiones tomadas en casos que manejó, así como los tres jueces que declararon no culpable a Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos.

Genera dudas

Para el economista y excandidato presidencial independiente Juan Jované, llama la atención que un fiscal que siente que un caso amerita ser causa compleja no defienda su postura y no se prepare para eso, algo que crea mucha suspicacia en la forma en como es llevado este proceso legal.

"La tarea de un fiscal es prepararse lo mejor posible para que sus objetivos se cumplan, yo creo que ella (Saénz) debe pedir una reconsideración de esa decisión negada", dijo Jované.

VEA TAMBIÉN: Playas en la ciudad, suma más detractores

También cuestionó a los miembros de la sociedad civil, quienes guar dan silencio ante la forma como se ha llevado este caso.

"La llamada sociedad civil son organismos sesgados hacia lo poderes económicos y hacia lo que fue el gobierno de Varela, por lo que no extraña que ahora tengan esa actitud", puntualizó Jované.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook