judicial

Crea suspicacia la forma es que es llevado el caso Pandeportes

Dentro de la investigación de Pandeportes, donde se involucra a federaciones y organizaciones deportivas, hasta la fecha hay 10 personas imputadas incluyendo al exdiputado "Beby" Valderrama.

Luis Ávila - Publicado:

Leyda Saénz, fiscal especializada anticorrupción encargada de llevar por parte el Ministerio Público el caso Pandeportes. Víctor Arosemena

El caso Pandeportes, que involucra al exdiputado Adolfo "Beby" Valderrama y a miembros de federaciones deportivas, estaría siendo llevado de forma inadecuada por el Ministerio Público (MP), lo cual genera suspicacia entre diferentes sectores.

Versión impresa

Y es que la fiscal Leyda Saénz dentro de este proceso ha realizado actuaciones que han generado críticas entre algunos juristas, quienes califican sus actuaciones como intencionales para afectar el proceso.

La primera de estas actuaciones la realizó el pasado 7 de enero, cuando se le imputó cargos al exdiputado Valderrama dentro de este proceso, sin embargo no solicitó medidas cautelares como la detención preventiva, tal como lo hizo en otros casos que llevó contra funcionarios de la administración de Ricardo Martinelli.

Luego, el pasado 24 de enero, la fiscal Saénz buscó que se declarara causa compleja este caso, sin embargo se presentó a la audiencia con argumentos muy débiles para hacer su solicitud, la cual fue negada por la juez Xenia Marín.

VEA TAMBIÉN:  Recuperan seis automóviles con denuncias y capturan a tres involucrados

La decisión de Marín se basó en que la fiscal no sustentó adecuadamente su petición y no explicó qué diligencias iba hacer en los seis meses más que estaba pidiendo de prórroga para seguir con la investigación del caso.

La juez le manifestó a Saénz que para declarar un caso causa compleja, el peticionario tiene que sustentar qué diligencias va a hacer en el tiempo de prórroga, algo que no fue explicado por la funcionaria.

A pesar de la cuestionable actuación de la fiscal Saénz, no se ha escuchado ningún tipo de críticas por parte de la denominada sociedad civil, que en el pasado cuestionaba el supuesto mal manejo de los casos, cuando eran decisiones favorables a opositores al gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN:  Le roció alcohol a una mujer y luego le tiró un fósforo

Por ejemplo, algunos grupos organizados realizaron algunas campañas cuestionando las actuaciones de algunos jueces del Órgano Judicial. Unos que recibieron críticas de la sociedad civil, fueron el juez Leslie Loaiza, por algunas decisiones tomadas en casos que manejó, así como los tres jueces que declararon no culpable a Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos.

Genera dudas

Para el economista y excandidato presidencial independiente Juan Jované, llama la atención que un fiscal que siente que un caso amerita ser causa compleja no defienda su postura y no se prepare para eso, algo que crea mucha suspicacia en la forma en como es llevado este proceso legal.

"La tarea de un fiscal es prepararse lo mejor posible para que sus objetivos se cumplan, yo creo que ella (Saénz) debe pedir una reconsideración de esa decisión negada", dijo Jované.

VEA TAMBIÉN: Playas en la ciudad, suma más detractores

También cuestionó a los miembros de la sociedad civil, quienes guar dan silencio ante la forma como se ha llevado este caso.

"La llamada sociedad civil son organismos sesgados hacia lo poderes económicos y hacia lo que fue el gobierno de Varela, por lo que no extraña que ahora tengan esa actitud", puntualizó Jované.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook