Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Judicial / Crispiano Adames cuestiona la extinción de dominio

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Crispiano Adames cuestiona la extinción de dominio

Adames le recordó a Pino, que en las discusiones que se han dado por la ley extinción de dominio, ningún gremio esta a favor de la misma.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 03/1/2023 - 12:00 am
Crispiano Adames, presidente de la Asamblea Nacional. Archivo

Crispiano Adames, presidente de la Asamblea Nacional. Archivo

Crispiano Adames / Extinción de dominio / Ley / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá

El presidente de la Asamblea Nacional, Crispianos Adames, cuestionó fuertemente al ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, quien presiona para que se apruebe el proyecto de ley de extinción de dominio.

Adames, en su discurso por la instalación de la segunda legislatura del cuarto periodo de sesiones ordinarias, le recordó a Pino que en Colombia, el establecimiento de la ley de extinción de dominio les tomó unos 18 años y que se tuvo que hacer a través de la Constitución del país.

Agregó que en su momento, como miembro de la Comisión de Gobierno, viajó a Colombia, donde tuvo la oportunidad de reunirse con fiscales, jueces y agrupaciones de abogados de ese país, para hablar de la extinción de dominio, la cual se estableció por particulares razones, no solo por el narcotráfico, sino por la violencia desencadenada por la guerrilla.

Indicó que como presidente de la Asamblea, su junta directiva y la mayoría de los diputados, él no está en contra de que se pueda desarrollar una materia que vaya directamente contra los delitos de terrorismo, tráfico internacional de armas, la trata de personas y el narcotráfico.

"Hoy podemos testificar que el narcotráfico también, porque el que la debe y la teme, tiene que saber que el narcotráfico no está solo en la política, está en todos los parámetros de la vida nacional", dijo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

La granja de mariposas  Cerro La Vieja, liderada por Valdés, se ubica en Chiguirí  Arriba (Penonomé), provincia de Coclé. Cortesía

Exportación de mariposas se abre paso en Panamá

Es importante poner límites al tiempo de uso de móviles, tabletas, computadores y demás aparatos electrónicos.

Videojuegos, ¿cuándo la diversión se sale de control?

Le reiteró al ministro de Seguridad que en la Asamblea no se ha discutido esa ley porque se le tema a la misma, sino porque a su juicio este es un proyecto que debe ir con el debido consenso de la población.

"Aquí nosotros no hemos pasado esa disposición, no porque le tememos, señor ministro de Seguridad, porque por lo menos mi persona, y estoy seguro de que la mayoría, no tienen nada que ser cuestionado en materia del narcotráfico, pero esto tiene que ir con el debido consenso de la sociedad panameña", expresó.'

625


es el número del proyecto de ley presentado y promovido por el Ministerio de Seguridad.

11


capítulos tiene el proyecto sobre la extinción de dominio que buscan aprobar las autoridades.

Comentó que en lo diversos seminarios que se realizaron en el Hotel El Panamá y la Asamblea por este tema, no hubo una sola organización panameña que este a favor de la extinción de dominio.

De forma puntual, Adames señaló que algo que no se dice, es que la experiencia de otros países con esta ley ha sido catastrófica.

Afirmó que reconoce los esfuerzos que hacen otros países y las recomendaciones que han dado en este tema, pero que a su juicio la solución a este tema contra el narcotráfico, la debe buscar es Panamá.

Por si no lo viste
Diputados de Cambio Democrático se reúnen con Martinelli. Foto: Víctor Arosemena

Política

Ricardo Martinelli se reúne con la bancada de CD

02/1/2023 - 11:15 am

El bus de la ruta Tanara-Vía España, registró un desperfecto mecánico, el conductor perdió dominio del mismo y se volcó. Foto. Eric Montenegro

Provincias

Accidente de tránsito en Cermeño, Capira deja 38 heridos

01/1/2023 - 12:45 pm

La Phereoeca allutella vive aproximadamente unos tres meses dentro del estuche.

Aldea global

Polillas de estuche: ¿Qué son y por qué prefieren las paredes de tu casa?

01/1/2023 - 09:25 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Reconocemos los esfuerzos de otros países y las recomendaciones, pero la aspirina que va a tomar este país la tiene que tomar con sus manos y sabiendo qué tipo de aspirina es, porque lo que no podemos someter a esta sociedad, señor ministro de Seguridad, es precisamente a la vulnerabilidad del sistema político que vive este país, producto de su inconsistencia".

Argumentó que en algunos países donde existe la extinción de dominio, hay tutela de los derechos y las garantías fundamentales y existen tribunales constitucionales que van en defensa de las personas cuando se les ignora el debido proceso y "aquí no hay eso".

De manera puntual, Adames pidió a los diversos gremios del país que investiguen la realidad de otros países con esta ley.

El presidente de la Asamblea confirmó que, en su momento, pidió al Ministerio de Seguridad que retire el proyecto, el cual tiene falencias.

"Le hemos solicitado al ministerio que retire un proyecto que tiene múltiples falencias determinadas por técnicos panameños, pero si no lo retira y nosotros lo aprobamos, la culpa en el futuro será de la Asamblea", aseveró.

Quien también hizo fuertes cuestionamientos a este proyecto de extinción de dominio fue el diputado y segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Miguel Fanovich.

Advirtió que esta es una ley traída de los cabellos y cuestionó la intromisión de la nueva embajadora en Panamá de los Estados Unidos, María Aponte, quien dijo que Asamblea tiene que aprobarla.

"Esta es una ley que viola los Derechos Humanos y las garantías fundamentales, nosotros tenemos un sistema de justicia frágil, el cual se usa para perseguir políticamente, algo que viene desde el Gobierno anterior", puntualizó.

Mientras que, el ministro de Seguridad, comentó que no va a retirar este proyecto, el cual considera necesario para la lucha contra el narcotráfico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Thomas Christiansen habla con los jugadores previo al partido de Panamá ante Costa Rica. Foto: Fepafut

Christiansen quiere escribir su historia con Panamá

El Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad es una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Senacyt abre convocatoria pública

Rescatistas trasladan  el cuerpo de una niña fallecida en el alud, en Alausí (Ecuador). Foto: EFE

Más de 30 personas han sido rescatas tras alud en Ecuador

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica

La especie más común en Panamá es la llamada caña de guadua. Foto: Cortesía MiAmbiente

Panamá fue elegida en la vicepresidencia de Inbar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este martes los implicados en este incidente se presenten a una audiencia de Garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Panamá Oeste. Foto. Redes Sociales

Hombre golpea a policía de tránsito y este le dispara

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Últimas noticias

Thomas Christiansen habla con los jugadores previo al partido de Panamá ante Costa Rica. Foto: Fepafut

Christiansen quiere escribir su historia con Panamá

El Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad es una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Senacyt abre convocatoria pública

Rescatistas trasladan  el cuerpo de una niña fallecida en el alud, en Alausí (Ecuador). Foto: EFE

Más de 30 personas han sido rescatas tras alud en Ecuador

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica

La especie más común en Panamá es la llamada caña de guadua. Foto: Cortesía MiAmbiente

Panamá fue elegida en la vicepresidencia de Inbar



Columnas

Confabulario
Panamá
Confabulario

Patacón

Doña Perla
Panamá
Doña Perla

La Columna de Doña Perla

Panamá América
Panamá
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".