judicial

Cuestionan violación a Constitución tras declaración de Pino

Las críticas no cesan, luego que el titular de Seguridad lamentara y cuestionara el rechazo de los diputados al proyecto de ley sobre extinción de dominio.

Francisco Paz - Actualizado:
En su mensaje, Pino está acompañado de los mandos de los estamentos de seguridad. Foto: Internet

En su mensaje, Pino está acompañado de los mandos de los estamentos de seguridad. Foto: Internet

Las críticas continúan por el mensaje que enviara el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, tras el rechazo de la Asamblea Nacional al proyecto sobre extinción de dominio.

Versión impresa
Portada del día

Las declaraciones del ministro, quien estuvo acompañado de la cúpula de los estamentos de seguridad, al mejor estilo de las declaraciones de altos mandos de ejércitos de otros países, fueron catalogadas hasta de violatorias a la Constitución del país.

“Cortizo está en deuda con el país al no despedir a Pino y a los que salieron en el video en un abierto acto de insubordinación y de lesa Patria!”, escribió el constitucionalista Miguel Antonio Bernal.

Por su parte, el exdirector de la Policía Nacional, Ebrahim Asvat, reaccionó de igual forma, al plantear que el presidente Laurentino Cortizo debe pedirle la renuncia al ministro, por cuestionar una decisión del Órgano Legislativo.

“Hay que ser bien ignorante de la Constitución y la ley para exponer a tres directores de la Fuerza Pública a que manifiesten apoyo a una propuesta política ante la opinión pública”, dijo Asvat.

Pino, quien es uniformado de profesión, lamentó la actuación de los diputados al rechazar el proyecto y agregó que el pueblo panameño es sabio en “discernir y sacar sus propias conclusiones”.

En tanto, el exfiscal Neftalí Jaén llamó la atención sobre que el ministro de Seguridad violó el artículo 311 de la Constitución al hablar en nombre de los 30 mil miembros de la Policía Nacional.

Este artículo dispone que los servicios de policía no son deliberantes y sus miembros no podrán hacer manifestaciones o declaraciones políticas en forma individual o colectiva.

El desacato será sancionado con la destitución inmediata del cargo, además de las sanciones que establezca la ley.

Un hecho similar se dio en este gobierno, cuando en mayo de 2021, el director de la Policía, Gabriel Medina Delgado fue removido del cargo, luego de un polémico video de la institución en la que se veía a uniformados expresar su apoyo a la policía colombiana.

En ese entonces, Colombia vivió un estallido social con protestas populares que fueron fuertemente reprimidas por la policía de ese país, situación que motivó el repudio internacional por supuestas agresiones a los derechos humanos de los colombianos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook