judicial

Cuestionan violación a Constitución tras declaración de Pino

Las críticas no cesan, luego que el titular de Seguridad lamentara y cuestionara el rechazo de los diputados al proyecto de ley sobre extinción de dominio.

Francisco Paz - Actualizado:

En su mensaje, Pino está acompañado de los mandos de los estamentos de seguridad. Foto: Internet

Las críticas continúan por el mensaje que enviara el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, tras el rechazo de la Asamblea Nacional al proyecto sobre extinción de dominio.

Versión impresa

Las declaraciones del ministro, quien estuvo acompañado de la cúpula de los estamentos de seguridad, al mejor estilo de las declaraciones de altos mandos de ejércitos de otros países, fueron catalogadas hasta de violatorias a la Constitución del país.

“Cortizo está en deuda con el país al no despedir a Pino y a los que salieron en el video en un abierto acto de insubordinación y de lesa Patria!”, escribió el constitucionalista Miguel Antonio Bernal.

Por su parte, el exdirector de la Policía Nacional, Ebrahim Asvat, reaccionó de igual forma, al plantear que el presidente Laurentino Cortizo debe pedirle la renuncia al ministro, por cuestionar una decisión del Órgano Legislativo.

“Hay que ser bien ignorante de la Constitución y la ley para exponer a tres directores de la Fuerza Pública a que manifiesten apoyo a una propuesta política ante la opinión pública”, dijo Asvat.

Pino, quien es uniformado de profesión, lamentó la actuación de los diputados al rechazar el proyecto y agregó que el pueblo panameño es sabio en “discernir y sacar sus propias conclusiones”.

En tanto, el exfiscal Neftalí Jaén llamó la atención sobre que el ministro de Seguridad violó el artículo 311 de la Constitución al hablar en nombre de los 30 mil miembros de la Policía Nacional.

Este artículo dispone que los servicios de policía no son deliberantes y sus miembros no podrán hacer manifestaciones o declaraciones políticas en forma individual o colectiva.

El desacato será sancionado con la destitución inmediata del cargo, además de las sanciones que establezca la ley.

Un hecho similar se dio en este gobierno, cuando en mayo de 2021, el director de la Policía, Gabriel Medina Delgado fue removido del cargo, luego de un polémico video de la institución en la que se veía a uniformados expresar su apoyo a la policía colombiana.

En ese entonces, Colombia vivió un estallido social con protestas populares que fueron fuertemente reprimidas por la policía de ese país, situación que motivó el repudio internacional por supuestas agresiones a los derechos humanos de los colombianos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook