Skip to main content
Trending
Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaMulino asegura que en enero del 2026 entrarán en marcha varias obras importantes en CocléPanamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025
Trending
Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaMulino asegura que en enero del 2026 entrarán en marcha varias obras importantes en CocléPanamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Culmina audiencia preliminar en Caso Odebrecht; jueza se acoge a término que le permite la ley para definir

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Audiencia / Caso Odebrecht / Jueza / Ley / Panamá

Panamá

Culmina audiencia preliminar en Caso Odebrecht; jueza se acoge a término que le permite la ley para definir

Actualizado 2022/09/28 12:45:03
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Los representantes de la defensa técnica particular, durante sus intervenciones, solicitaron al tribunal que se dicten sobreseimientos tanto definitivos como provisionales para sus representados, así como el levantamiento de las medidas cautelares que mantienen alguno de ellos.

La audiencia preliminar se desarrolló durante 13 días en la Corte Suprema de Justicia. Foto: Grupo Epasa

La audiencia preliminar se desarrolló durante 13 días en la Corte Suprema de Justicia. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién diseñó y conceptualizó las casas flotantes que se construyen en Colón?

  • 2

    Ministerio Público imputó mal a los hermanos Martinelli Linares

  • 3

    Formulario permite revisar y reconsiderar la exclusión del Vale Digital, asegura Luis Oliva

Este miércoles 28 de septiembre culminó la audiencia preliminar del Caso Odebrecht, donde la juez Baloísa Marquínez se acogió se acogió al término que establece la ley para calificar el mérito legal del sumario seguido a 49 ciudadanos por su presunta comisión de los delitos de blanqueo de capitales (47 personas naturales y 1 persona jurídica) y corrupción de servidores públicos y blanqueo de capitales (1 persona natural).

En este acto de audiencia preliminar el Ministerio Público, que estuvo representado por los fiscales superiores Mahmad Daud, Ruth Morcillo, los fiscales de circuito Jenisbeth Malek, Thalía Palacios y el fiscal adjunto Olmedo Gómez, y el abogado querellante Carlos Muñoz Pope, en representación del Estado panameño, ponderaron en sus argumentos la acreditación del hecho punible y la vinculación para que se llame a juicio a los investigados.

Por su parte, los representantes de la defensa técnica particular, durante sus intervenciones, solicitaron al tribunal que se dicten sobreseimientos tanto definitivos como provisionales para sus representados, así como el levantamiento de las medidas cautelares que mantienen alguno de ellos.

Al concluir la participación de los representantes de la defensa, la juzgadora concedió el uso de la palabra por espacio de 15 minutos a la fiscal Ruth Morcillo, en representación del Ministerio Público, para que se pronuncie o emita su opinión sobre las incidencias que fueron presentadas la defensa durante los alegatos.

Esta audiencia preliminar se realizó en los estrados del salón de audiencias del Tribunal Superior de Liquidación, ubicado en el Palacio de Justicia Gil Ponce, en Ancón.

La investigación de este expediente, que consta de 2,757 tomos, con más de un millón 335 mil páginas, comenzó por una denuncia presentada el 18 de septiembre de 2015.

Tras la conclusión de esta audiencia el abogado Alfredo Vallarino, manifestó que ha quedado claro que la Fiscalía nunca ha tenido un delito precedente y que nunca han tenido una cadena de custodia sobre el sistema "Drausi", del cual salen los apodos que se mencionan en el expediente.

Por su parte la abogada Gladys Quintero manifestó que el Ministerio Público no ha quedado bien parado en esta audiencia y valoró que la Fiscalía haya admitido el cambio de medida a favor de su cliente José Alvarez Porta.

VEA TAMBIÉN: ¡Caos! Desalojan policlínica de la CSS en Colón por gas irritante lanzado por mujer

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El 42% de la población de Panamá se encuentra en el nivel Alcanzado de inclusión financiera. Foto: Pexels

Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

La comunidad internacional insta a Panamá a adoptar reformas urgentes para garantizar igualdad. Foto: Cortesía

Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

El presidente José Raúl Mulino, conversó con los estudiantes del Instituto Profesional y Técnico La Pintada. Foto. Cortesía

Mulino asegura que en enero del 2026 entrarán en marcha varias obras importantes en Coclé

La mayoría de los casos se registran en personas de entre los 10 y 49 años. Foto: EFE

Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".