judicial

Daniel Arroyo, la mano derecha de Kenia Porcell renuncia a la Policía Nacional

Daniel Arroyo, de forma rápida, llegó a ocupar el cargo de subsecretario general del MP, luego de ser asignado como escolta de la exprocuradora.

Luis Ávila - Publicado:

Kenia Porcell y Daniel Arroyo.

Daniel Arroyo, quien se desempeñó como subsecretario general del Ministerio Público bajo el mando de la exprocuradora Kenia Porcell, presentó su renuncia a la Policía Nacional, en medio de investigaciones en su contra por supuesto ascenso ilegal de mayor a comisionado en la gestión de Juan Carlos Varela.

Versión impresa

El ascenso a comisionado se habría dado sin el tiempo requerido al servicio de las fuerzas policiales y estando de licencia en un cargo oficial dentro del Ministerio Público.

Arroyo empezó como escolta de la exprocuradora y alcanzó un grado de confianza que lo llevó a escalar a cargos más altos en el Ministerio Público.

Incluso, quedó manejando expedientes de alto perfil como el caso Odebrecht, en el cual Porcell y el expresidente Juan Carlos Varela tenían interés personal contra el exmandatario Ricardo Martinelli.

En ese caso, el Ministerio Público no solo persiguió a los allegados a Martinelli, sino que habría ocultado pruebas contra Varela que ahora han quedado a la luz pública.

Varela, ahora sin Porcell, fue imputado por cargos de blanqueo de capitales en el caso Odebrecht, con medida de impedimento de salida del país y reporte los 30 de cada mes.

Arroyo dejó su cargo como subsecretario del MP a finales del año pasado, luego de que la exprocuradora renunció por la aparición de los Varelaleaks.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus no da tregua: Panamá reporta 29 nuevas muertes y un Rt de 1.35

Tras reincorporarse a la Policía Nacional, Arroyo fue asignado al Complejo Penitenciario La Joya, donde estuvo hasta hace tres semanas.

Según una fuente a lo interno de la Policía Nacional, Arroyo, a mediados del mes de mayo, solicitó 30 días de vacaciones y la semana pasada a su regreso presentó su formal renuncia al cargo de comisionado ante Jorge Miranda, director de esta institución.

El excomisionado Arroyo está en el grupo de miembros de los estamentos de seguridad que fueron denunciados ante la Corte Suprema de Justicia por el exministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, por ascensos irregulares que se dieron durante la administración del expresidente Varela.

El caso de Arroyo, al igual que el de Ricardo Garay, piloto personal de Varela, se encuentra en la Sala Tercera de la Contencioso Administrativo de la Corte, a espera de ser resuelto.

El excomisionado Arroyo, en el año 2015, fue asignado por el entonces director del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López, como el escolta principal de Porcell, cuando empezó en el cargo de procuradora general.

Cargo en el cual ascendió de forma rápida hasta llegar a ocupar el puesto de subsecretario general de esta institución pública.

La renuncia de Arroyo se dio días después de que el director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, informó que continúan haciendo ajustes para resolver el problema de los ascensos injustificados y politizados que se dieron en la institución que dirige durante la administración pasada.

"Estamos haciendo ajustes, a fin de que los ascensos no sean una situación a capricho de ningún jefe o ninguna influencia política, sino que sean un reconocimiento justo al trabajo", explicó Miranda.

Además del caso que mantiene Daniel Arroyo por ascenso ilegal en la Policía, el mismo fue denunciado por la compra del metabuscador, una máquina que operaría de forma similar a un centro de extracción de datos personales y confidenciales a través de la Internet.

Este poderoso equipo fue comprado a la empresa española Innotec System.

En dicho contrato, la Procuraduría General de la Nación se comprometía a pagar al contratista español la suma de $610 mil (incluyendo $39 mil de impuestos) para el suministro de programas (software) y equipos (hardware).

VEA TAMBIÉN: Doctora Lourdes Moreno se encuentra en tratamiento preventivo por coronavirus 

Se conoció que el excomisionado Arroyo habría acompañado a la procuradora Porcell, en ese entonces en calidad de escolta, a al menos a un viaje a España, cuando estaban negociando el contrato de la compra del servicio del Metabuscador con la empresa Innotec, entre 2016 y 2017.

Por este caso, en el cual se involucra a Porcell, Arroyo y a otros exfuncionarios de la administración gubernamental de Juan Carlos Varela, la Fiscalía Especial Anticorrupción ha realizado algunas diligencias internacionales, según indicó a Panamá América una fuente del Ministerio Público.

¡Mira lo que tiene nuesro canal de YouTube¡

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook