Skip to main content
Trending
Greenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJContinúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la AsambleaChiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadoresGonzález Urrutia dice que chavismo busca disimular 'ilegitimidad' con elección del domingo Greenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJContinúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la AsambleaChiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadoresGonzález Urrutia dice que chavismo busca disimular 'ilegitimidad' con elección del domingo
Trending
Greenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJContinúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la AsambleaChiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadoresGonzález Urrutia dice que chavismo busca disimular 'ilegitimidad' con elección del domingo Greenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJContinúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la AsambleaChiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadoresGonzález Urrutia dice que chavismo busca disimular 'ilegitimidad' con elección del domingo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Defensa de Martinelli agotará recursos en instancias internacionales

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derechos Humanos / New Business La Verdad / Panamá / Realizando Metas / Ricardo Martinelli

New Business

Defensa de Martinelli agotará recursos en instancias internacionales

Actualizado 2024/03/06 10:20:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

"No hay manera de que las violaciones que se han dado dentro de este proceso puedan ser legitimizadas por algún Tribunal internacional", advirtió Camacho.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Lo que está sucediendo en este país es lamentable, grave, y están destruyendo el estado de derecho¨. advierten abogados de Martinelli. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proceder en caso New Business es más graves de lo imaginado

  • 2

    ¿Quién debe encargarse de las 120 mil toneladas de concentrado de cobre?

  • 3

    Aeropuerto de Tocumen adjudica rehabilitación de sus pistas

El equipo de defensa del expresidente de la República, Ricardo Martinelli, se pronunció sobre las graves violaciones tras la sentencia ejecutoriada por el caso ‘New Business’, y anunciaron que acudirán a instancias internacionales.

"Ya Panamá tiene en su prontuario una decisión del grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias donde se dictaminó que la República de Panamá violó garantías fundamentales de Ricardo martinelli cuando fue detenido en el caso denominados Pinchazos", señaló el abogado el abogado Luis Eduardo Camacho González.

"Es cuestión de tiempo que se resuelva una de las peticiones que se ha presentado en contra del Estado panameño y, en razón de estas nuevas violaciones, se han presentado otra serie de acciones a nivel internacional", agregó el abogado.

González, explicó que se van utilizar todos los mecanismos que establece la legislación para defender sus derechos ante los tribunales internacionales.

"No hay manera de que las violaciones que se han dado dentro de este proceso puedan ser legitimizadas por algún Tribunal internacional", advirtió el jurista el martes, en medio de una conferencia de prensa donde hicieron fuertes aclaraciones sobre el caso New Business.

"Panamá es suscriptor de instrumentos internacionales como son la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, instrumentos que le dan garantías no solo a Ricardo martinelli, a todos los ciudadanos panameños y sobre la base de estas garantías,  toda persona que se sienta afectada o que considera que se han violado sus garantías fundamentales reconocidas en estos instrumentos internacionales tiene el derecho", señaló la defensa de Martinelli. 

Camacho confirmó que Ricardo martinelli ya ha presentado acciones y a suscribió poderes que fueron otorgados al equipo que está viendo la parte internacional, ya se han presentado acciones y se van a presentar otras. 

"En un país serio no puede existir una “condena” sobre la base de testigos que se le ocultaron a la defensa; Martinelli ha sido la única persona que se le ha hecho audiencia pública televisada, donde quedaron evidenciadas todas las arbitrariedades que se dieron en el proceso”, detalló Camacho González.

"Lo que está sucediendo en este país es lamentable, grave, y están destruyendo el estado de derecho¨. Además, dejó claro que aquellas personas que se prestaron para llevar un proceso violando los derechos y violando la ley, van a tener que rendir cuentas al país¨, indicó. 

En tanto, el abogado Carlos Carrillo, hizo un recuento de las múltiples violaciones al proceso contra Ricardo Martinelli y dejó claro que el fallo condenatorio contra Martinelli "ni en fondo ni en la forma es sostenible".

Carrillo indicó que fallaron habiendo recursos pendientes por resolver, incluyendo: incidentes de nulidad del Tribunal Superior derivadas de  irregularidades tras la formalización de la casación, 2 Habeas Corpus 2 apelaciones de medidas cautelares, entre otras. Igualmente, explicó la ausencia de un "habeas corpus" que debería haber sido presentado ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Fotografía sin fecha cedida de una avioneta tratando de controlar un incendio forestal en Neuquén (Argentina).EFE/ Greenpeace

Greenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestación

Momento de la llegada de Genaro López a la Fiscalía. Foto: Redes Sociales

Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

 Francisco Smith, dijo que él firmó un acta de reunión en la que la ministra de Trabajo Jackeline Muñoz se compromete en llevar la propuesta a la Asamblea Nacional. Foto. cortesía. A. Salazar

Continúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la Asamblea

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Edmundo González Urrutia. Foto: Archivo.

González Urrutia dice que chavismo busca disimular 'ilegitimidad' con elección del domingo

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Opinión

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".