judicial

Defensa del expresidente Ricardo Martinelli espera declinación de la Corte tras fijación de fecha para inicio de juicio oral

El jueves se podría conocer la decisión del pleno de la Corte Suprema de Justicia sobre la competencia en el caso de los pinchazos telefónicos que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli.

José Chacón - Actualizado:

Fijan fecha para juicio oral al expresidente Ricardo Martinelli; defensa espera declinación de la Corte. Foto: Panamá América.

A partir del 11 de diciembre de 2018 se dará inicio a la apertura del juicio oral del expresidente Ricardo Martinelli en relación al caso de los pinchazos telefónicos.

Versión impresa

El magistrado y juez de garantías, Jerónimo Mejía, indicó que el tribunal competente para conocer del juicio oral es el Pleno de la Corte Suprema de Justicia.

LEA ADEMÁS: Como en las películas, policías frustran robo de un casino en Plaza Tocumen

También dictó auto de apertura a juicio para la fecha mencionada y dijo que comenzará a las 9:00 de la mañana en la sala de audiencias del Segundo Tribunal Superior de Jusitica.

"Habiéndose demostrado las razones en derecho, de manera objetiva que demuestra sin lugar a dudas, que la Corte Suprema de Justicia, el Pleno y este magistrado, son competentes para conocer el proceso, paso a dictar el auto de apertura a juicio para remitirle a la Corte Suprema lo que en derecho corresponde para que siga la tramitación de la causa", explicó el togado.

Así culmina la fase intermedia de este proceso que inició el pasado 11 de junio cuando el exmandatario fue extraditado desde Miami a Ciudad de Panamá.

Desde entonces Ricardo Martinelli está detenido en el centro penitenciario El Renacer cumpliendo una orden de detención preventiva.

 

 

Su equipo legal está a la espera de un pronunciamiento del Pleno de la Corte sobre la competencia de esta para continuar con el proceso a su defendido.

Al respecto, el abogado Sidney Sittón aseguró que si la Corte Suprema de Justicia decide declinar la competencia en el proceso contra Ricardo Martinelli, la fase intermedia se debe anular.

"Si el pleno de la corte Suprema de Justicia decide que este tribunal no es competente, toda esta segunda fase intermedia se va al piso, se anula, se pierde", manifestó Sittón.

Agregó que se tendría que ir a un sistema adversarial a empezar de cero.

"Hoy venció el periodo que fijó para lectura simultánea el magistrado Oydén Ortega. A partir de las 5:00 de la tarde de hoy cualquier día el pleno puede decidir si se acoge o no a los argumentos que están planteados en el amparo", explicó el jurista.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook