Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Delgado: Demanda de inconstitucionalidad debe ser admitida por la Corte

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso New Business / Corte Suprema de Justicia / Justicia

Justicia

Delgado: Demanda de inconstitucionalidad debe ser admitida por la Corte

Publicado 2024/09/03 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

La viabilidad de esta acción constitucional radica en que la demanda ha cumplido con los requisitos de admisibilidad.

Corte Suprema de Justicia.

Corte Suprema de Justicia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo entrenan los policías de cuatro patas y narices frías?

  • 2

    Terrenos, limitantes para construcción de escuelas

  • 3

    Anel Flores: No se va a tapar a nadie en los auxilios económicos y descentralización paralela

La demanda de inconstitucionalidad presentada contra la Sentencia Mixta N.° 2 de 17 de julio de 2023, dictada por el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, dentro del proceso conocido como "Caso New Business", cumple con los requisitos de admisibilidad.

Su viabilidad está sustentada en los artículos 206 de la Constitución Política de la República de Panamá y 2559 del Código Judicial. Por lo tanto, debe ser admitida por la Corte Suprema de Justicia, según sostiene el abogado Miguel Ángel Delgado Bravo.

A criterio de Delgado Bravo, la viabilidad de esta acción constitucional radica en que la demanda ha cumplido con los requisitos de admisibilidad, los cuales incluyen la existencia de una resolución judicial, cosa juzgada y persona legitimada.

Delgado Bravo señaló que, aunque es cierto que la nueva administración del Pleno de la Corte Suprema de Justicia ha considerado que la demanda de inconstitucionalidad se dirige únicamente al control objetivo de normas, no menos cierto es que la historia de la jurisprudencia panameña ha declarado la inconstitucionalidad de sentencias judiciales cuando estas han violado la Constitución Política, materializando y dando eficacia a las normas previamente mencionadas.

"En el libro La Jurisdicción Constitucional en Panamá, el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Edgardo Molino Mola, explica que los actos jurisdiccionales son susceptibles de ser demandados vía acción de inconstitucionalidad, siempre que no hayan sido dictados por el Pleno o alguna de sus Salas. Menciona las sentencias del 3 de enero de 1990, que declaró la inconstitucionalidad de un auto, y la del 5 de julio de 1992, en la cual la Corte reiteró que el acto demandado debe caracterizarse por crear cosa juzgada, como en el caso que nos ocupa", explicó Bravo.

De igual manera, asegura, en la sentencia del 13 de marzo de 2019, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucionales varias sentencias dictadas por el Juzgado Mixto Municipal de Chepigana, al reconocer que violaron normas constitucionales y convencionales relacionadas con el derecho a la propiedad colectiva de las comunidades indígenas. En consecuencia, devolvió a las comunidades indígenas Arimae y Emberá Puru, en Chepigana, Darién, 1,428 hectáreas de tierra que habían sido adjudicadas a colonos a título personal.

Estos fallos citados en la demanda de inconstitucionalidad presentada sirven de ejemplo. Lo anterior demuestra que el Pleno de la Corte Suprema de Justicia ha reivindicado derechos constitucionales vulnerados a través de demandas de inconstitucionalidad, considerando que el daño constitucional siempre debe ser reparado.

Los argumentos antes presentados son el fundamento de las razones por las cuales la demanda presentada debe superar la fase de admisibilidad y proceder a su análisis de fondo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Trazo del día

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".