Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 07 de Julio de 2022Inicio

Judicial / Denuncia de Cecilio Cedalise es analizada para determinar quién debe investigar filtración del proyecto de fallo

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 07 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Denuncia de Cecilio Cedalise es analizada para determinar quién debe investigar filtración del proyecto de fallo

El magistrado Cecilio Cedalise, interpuso una denuncia, tras la filtración del proyecto de fallo sobre una demanda de inconstitucionalidad.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 31/10/2021 - 08:20 am
El magistrado Cecilio Cedalise, se presentó la semana pasada ante la Procuraduría General de la Nación para interponer la denuncia. Cortesía

El magistrado Cecilio Cedalise, se presentó la semana pasada ante la Procuraduría General de la Nación para interponer la denuncia. Cortesía

Cecilio Cedalise /Corte Suprema de Justicia /Ministerio Público /Panamá /Ricardo Martinelli

La denuncia presentada ante el Procurador General de la Nación encargado, Javier Caraballo, es analizada y verificada para determinar quién tiene la competencia para investigar la supuesta filtración del proyecto de fallo del magistrado Cecilio Cedadalise, sobre la inconstitucionalidad o no del caso pinchazos.

Versión impresa
Portada del día

Caraballo indicó que la querella penal está siendo verificada para determinar quién tiene la competencia para investigar este tipo de delitos.

Es la primera vez que se presenta en los últimos años una denuncia de este tipo, pese a que se han dado varios casos de filtración de fallos.

En la administración pasada, también en el Ministerio Público se dieron muchas filtraciones de indagatorias y datos pertenecientes a las sumarias en averiguación y que posteriormente eran publicados en algunos medios de comunicación y los convertían en pruebas.

En el caso de los pinchazos el proyecto de fallo de Cedalice fue revelado por un periodista y después de esto se inició una presión mediática para tratar de influir en la decisión que se tome en el pleno de la Corte Suprema de Justicia, sobre el caso pinchazos donde se ha llevado a juicio en dos ocasiones al expresidente Ricardo Martinelli, sin haber sido imputado.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los bots son herramientas que permiten la automatización de tareas repetitivas.

Bots de Instagram: ¿Qué son y cuáles son sus implicaciones?

Los integrantes de las bandas independientes tendrán otras opciones para deleitar a su público.

Dianas, la ruta en común de las bandas independientes hacia la normalidad

El observatorio está ubicado en Penonomé, provincias de Coclé. Foto: Cortesía

El espectáculo de captar fotos del espacio desde Panamá: ¿Qué hay que tomar en cuenta según los expertos?

Martinelli ha manifestado que es el único panameño al que se enjuicia sin haber imputación previa y que todo es una persecución política orquestada desde la administración de Juan Carlos Varela y por la cual estuvo detenido dos años injustamente.

Google noticias Panamá América

El exmandatario Martinelli ha reiterado además que el doble juzgamiento es una patraña armada en su contra y hasta la fecha no ha podido ser vinculado a ningún delito.'

28


de octubre fue interpuesta de denuncia en la Procuraduría.

8


despachos de magistrados deberían ser investigados.

El pasado jueves el magistrado Cedalise presentó la denuncia contra quién resulte responsable de la filtración de la información y manifestó que con este procedimiento cumplía con un procedimiento. "Cumplo con una obligación y un derecho que me impone el sistema normativo, toda vez que este comportamiento no engrandece ni permite que haya una correcta administración de justicia", señaló.

La competencia se debe definir si es la Corte Suprema de Justicia o el Procurador de la Nación quien debe investigar la supuesta comisión de un delito al filtrarse el proyecto de fallo sobre la demanda de inconstitucionalidad presentada por la defensa de Ricardo Martinelli.

Mientras eso ocurre, el segundo juicio oral por el caso de los pinchazos está en la recta final y podría culminar la próxima semana la fase de contrainterrogatorio y presentación de testigos de la defensa.

Por si no lo viste
El arma de fuego que supuestamente fue utilizada en tiroteo fue ubicada en San Joaquín. Foto: Cortesía Ministerio Público

'Charles', dueño del arma que utilizó el sicario para asesinar a los tres miembros de la pandilla 'Los Galácticos'

l enfrentamiento se dio cuando la policía intentó desalojar a las personas que permanecían en terrenos privados. Foto: Defensoría del Pueblo

Defensoría investigará enfrentamientos entre indígenas y policías en Barro Blanco

 Eira González. Fotos: Instagram/@Eira González

Eira González, cantante de 'Los Plumas Negras', más allá de las tarimas

VEA TAMBIÉN Incautan en puerto del Pacífico 3,5 toneladas de presunta droga con destino a Holanda

Mañana lunes en el Tribunal de Juicio se debe continuar con el redirecto, que no es más que la aclaración de algunos puntos por parte de la defensa.

La semana pasada la fiscalía trató de desacreditar al perito presentado por la defensa de Martinelli, sin embargo ese mismo perito ha sido utilizado en más de 300 veces por el mismo fiscal Ricaurter González.

Este perito, que fue presentado como nuevo testigo, ratificó que el caso de los pinchazos telefónicos fue armado por Rolando López desde el Consejo de Seguridad Nacional, bajo la administración del expresidente Juan Carlos Varela.

Ninguno de los peritos presentados por la fiscalía durante el segundo juicio por el caso de las supuestas escuchas telefónicas, pudo vincular a Ricardo Martinelli con algún tipo de delitos; esto ha motivado que el exmandatario manifestara que se han viciado pruebas, violado procedimientos en la custodia de las evidencias y que el caso es nulo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Empresas radicadas en Panamá y que generan plazas de empleo. Archivo

Procurador podría correr a 181 multinacionales

Juristas indican que en su momento la Corte tendrá que corregir las irregularidades de este caso. Archivo

New Business, un caso lleno de irregularidades y sin 'asidero jurídico'

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

Rómulo Roux se opone a convocar a elecciones internas. Foto: Grupo Epasa

Rómulo Roux vuelve a perder ante Yanibel Ábrego

Docentes declaran paro nacional prorrogable, otras organizaciones no descartan respaldo. Foto: Cortesía

¡Último! Gremios magisteriales decretan paro nacional de 72 horas y refuerzan protestas en las calles

Últimas noticias

Edison Torres. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

'Emily en París' es una de las series más exitosas de la plataforma. Foto: Netflix

'Emily en París 3': Arranca su rodaje

Geopolítica hoy y "el último error"

Organizaciones de trabajadores exigen al Estado generación de empleo. Archivo

PNUD: Ningún subsidio reduce pobreza y deben evaluarse cíclicamente

Trazo del Día







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".