judicial

Denuncian hostilidad y persecución por autoridades del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Los denunciantes señalaron que a lo interno del Imelcf se ha propiciado un ambiente laboral hostil, mediante el excesivo uso de la videovigilancia.

Luis Ávila - Actualizado:

Solicitan la creación de una mesa técnica con el objetivo de abordar las estrategias que permitan buscar la eficiencia en sus labores periciales.

"Hostilidad, persecución y hostigamiento", denunciaron los miembros de la Asociación Panameña de Medicina Legal y Forense por parte de la actual administración del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), que dirige el doctor José Vicente Pachar.

Versión impresa

Los denunciantes, a través de un comunicado a los medios de comunicación social, indicaron que con la "excusa" de alcanzar el óptimo funcionamiento operativo y el correcto ejercicio de la profesión médico legal, a lo interno del Imelcf se ha propiciado una atmósfera laboral hostil, mediante el excesivo control de la videovigilancia.

"La presencia casi permanente de los analistas de recursos humanos en las áreas de servicios periciales, seguimiento y monitoreos de la IP de las computadoras de trabajo, amenazas de imposición de sanciones disciplinarias; vulnerando nuestros derechos individuales y por la condición de servidores públicos, debemos recibir un trato digno y gozar de un ambiente laboral sin atropello", señala la nota.

El comunicado se da tres días después de que Pachar fue acusado por el abogado Justino González de supuestamente haber presionado para alterar la evaluación médica del expresidente Ricardo Martinelli, tras someterse a una operación de la columna vertebral.

Agregaron los forenses que la actual situación es del conocimiento del procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo, quien mostró interés en mediar entre el gremio médico forense y las autoridades administrativas del Imelcf.

A pesar de esto, los denunciantes indicaron que las autoridades administrativas del Imelcf, representadas en la figura del director general, la subdirectora y la jefa de recursos humanos, continúan "avasallando" a los profesionales médicos y odontólogos al servicio de esta institución pública.

Esto, según ellos, amedrentándolos con represalias, imposiciones irrestrictas, que atentan contra la libertad gremial, las conquistas del grupo médico al servicio del Estado y los derechos constitucionales, "todo lo cual limita sustancial y paulatinamente la disposición del personal médico al desarrollo en condiciones óptimas, para la evaluación y realización del informe pericial forense, en el cumplimiento de nuestra labor de aportar una prueba y criterios médicos, técnico-científicos para esclarecer la verdad".

Agregaron estar en desacuerdo con las medidas impuestas y por ello, solicitan la creación de una mesa técnica con el objetivo de abordar las estrategias que permitan buscar la eficiencia en sus labores periciales.

VEA TAMBIÉN:  Aroma a café fino en el Palacio de Las Garzas con las partidas discrecionales

Frente a esto, los médicos forenses le piden a los ciudadanos tener la confianza en el trabajo imparcial y apegado a la ciencia forense que realizan y que están dispuestos a seguir defendiendo para brindar respuestas oportunas y científicas a las demandas de justicia.

Indicaron que con tal de seguir brindando esta labor, no descartan medidas de presión como protestas ante la afectación de los servicios periciales que están comprometidos a seguir brindando como auxiliares de la justicia.

Suspensión de audiencia

En tanto, la defensa de Ricardo Martinelli pedirá al Tribunal de Juicio del Sistema Penal Acusatorio que reconsidere su negativa a suspender la audiencia del próximo 21 de julio.

La solicitud de la suspensión y reprogramación de la fecha de juicio, es por una incapacidad médica emitida a favor de exgobernante, que abarca del miércoles 21 de julio al 20 de agosto de 2021.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook