Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Aroma a café fino en el Palacio de Las Garzas con las partidas discrecionales

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café Geisha / COVID-19 / Panamá / Presidencia / Vacunación masiva

Panamá

Aroma a café fino en el Palacio de Las Garzas con las partidas discrecionales

Actualizado 2021/07/16 07:20:45
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En junio, para uso del Despacho Superior de la Presidencia de la República, se compraron 200 unidades de 120 gramos del café, famoso a nivel mundial, por el que se pagó $23 por cada sobrecito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante la primera mitad del año, se gastaron $4.1 millones de las partidas discrecionales, dirigidas principalmente a gastos de salud. Foto: Archivo

Durante la primera mitad del año, se gastaron $4.1 millones de las partidas discrecionales, dirigidas principalmente a gastos de salud. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela y Mario Etchelecu deberán responder tras informe de auditoría en el programa Techos de Esperanza

  • 2

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 3

    Programa Transformando Vidas acapara gastos de partidas discrecionales

La compra de café Elida Geisha y 100 cajas de madera de guayacán para uso del despacho superior, son algunos de los gastos realizados con las partidas discrecionales, correspondientes al mes de junio.

En cuanto al café, se compraron 200 unidades de 120 gramos a la empresa Highland Coffee Inc. por $4,600.00, mientras que las 100 cajas de madera de guayacán fueron suministradas por Alma Studio, S.A., a un costo de $4,140.00 más $140.00 de impuesto.

No se especifica el motivo de las compras, solo que son asignadas al "despacho superior".

Sobre los otros objetos de gasto de las partidas discrecionales, los relacionados con el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 (PanavaC-19) fueron los que más desembolsos generaron el mes pasado.

Para la vacunación en Colón se desembolsaron $94,408.10 en concepto de hospedaje para voluntarios y otros gastos en logística.

Para la vacunación en Capira, Chame y San Carlos se requirió $53,146.50 para alimentación.

También, se pagó $48,439.42 a Hotelera El Panamá, con lo que el costo total para vacunación ascendió a 195 mil 994 dólares con dos centavos.'


A diferencia de los otros meses, en junio no hubo cuentas por pagar de gastos realizados por el gobierno anterior con las partidas discrecionales.

En un año, se ha usado $7.6 millones de fondos del despacho superior.

Esta administración realiza la divulgación de los gastos con estas partidas en forma mensual y no trimestral.

En junio, tres hospitales recibieron más de 156 mil dólares para tratamientos médicos de ciudadanos.

El actual gobierno lleva 24 meses de administración, la mayoría bajo la pandemia de la covid-19.

Este monto es diez veces superior a lo que se empleó para vacunas de los fondos del despacho superior en mayo, que fue $19,526.58.

VEA TAMBIÉN: El próximo 20 de julio se conocerá la fecha para el juicio oral en el caso de la ‘Masacre del Búnker de Espinar’

Por otra parte, para el programa Transformando Vidas, que ejecuta la Presidencia, se destinaron $97,997.43.

A proveedores como L&M Asociados se le pagó $22,631.88 por implementos médicos y educativos, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, Panaserviscorporate recibió $58,313.50 por el suministro de 70 computadoras portátiles y 130 tabletas.

En comparación con mayo, cuando se desembolsaron 255 mil 363 dólares con 19 centavos ($255,363.19) de las partidas discrecionales para este programa social, en junio hubo una disminución.

VEA TAMBIÉN: Arbitraje que perdió FCC, estancado en la Corte

Gastos médicos

Por segundo mes consecutivo, no se usaron recursos de estos fondos para gastos médicos en el exterior, sin embargo a nivel local ascendieron a 117 mil dólares.

A The Panama Clinic Medical se le pagó $88,845.24 por procedimientos quirúrgicos, mientras que a Hospitales Nacionales fueron $48,581.65 y a Clínicas y Hospitales, S.A., $18,926.41 por cirugías y otros procedimientos médicos.

En el primer semestre del año, se usaron de las partidas discrecionales 4 millones 162 mil 576 dólares con 79 centavos ($4,162,576.79).

VEA TAMBIÉN: Viceministro de Finanzas habla en relación a la advertencia de EE.UU. sobre alertas de viaje

El mes en el que más dinero se empleó fue abril, con 872 mil 825 dólares con 12 centavos ($872,825.12), mientras que junio fue el mes que menos se gastó, con 603 mil 445 dólares con 14 centavos ($603,445.14).

Al ser comparado con la última mitad del año pasado, hubo un aumento de 677 mil 400 dólares con 26 centavos ($677,400.26).

En los últimos seis meses del año pasado, cuando la pandemia detuvo la economía del país, el presidente Laurentino Cortizo autorizó el uso de $3.4 millones de esos fondos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".