judicial

Denuncian ilegalidad y prejuicios de funcionario judicial en fijación de juicio a Ricardo Martinelli

Acusan al funcionario Willie Brown de usurpar las funciones de jueces y tribunales colegiados al fijar una fecha de audiencia de forma "acelerada" y basado en prejuicios contra Ricardo Martinelli.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Luego del amparo presentado por los abogados del exgobernante Ricardo Martinelli, el Tribunal de Amparo solicitó un informe a la Oficina Segunda Judicial.

Una denuncia formal en contra de Willie Brown, exencargado de la Segunda Oficina Judicial, para que se investiguen los actos que cometió en abierta violación de sus deberes y por atribuirse facultades de jueces y tribunales colegiados, fue presentada ayer por la defensa del expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

La abogada Alma Cortés, en representación de Martinelli, presentó la denuncia ante la directora de la Segunda Oficina Judicial de Panamá del Sistema Penal Acusatorio (SPA).

A Willie Brown se le acusa, además, de omitirle al Tribunal de Amparo la información de que no se estaba ejecutando la orden de hacer amparada o el acto de audiencia amparado.

Advierte Cortés, en su denuncia, que ante esta situación la Oficina Judicial debió abstenerse de realizar ninguna gestión relacionada que dé origen a la realización de la audiencia de juicio fijada por Brown hasta que se resuelva el Amparo de Garantías Constitucionales presentado por la defensa de Martinelli.

El funcionario judicial es señalado de usurpar las funciones de jueces o tribunales colegiados, que son los únicos autorizados por ley para fijar u ordenar fechas de audiencias.

Los abogados del expresidente Martinelli acusan a Brown, quien reemplazó en sus vacaciones a la titular de la Oficina Judicial Segunda, Irene Pinilla, de atribuirse "ilegalmente" la función de agendar "apresuradamente" la fecha de audiencia del caso de Ricardo Martinelli.

Considera "más grave aún, que en abierta violación de las garantías constitucionales del amparista" no se le haya designado un Tribunal de Juicio o jueces naturales que asuman la conducción y dirección del proceso que se le sigue y que sería la autoridad competente para juzgarlo.

Agrega que sería esta autoridad, y no un funcionario administrativo, la que dispondría la fecha de realización del juicio oral y ordenaría que se realicen las citaciones y notificaciones a las partes, testigos y peritos, para luego solicitarle la sala de audiencia a la Oficina Judicial.

VEA TAMBIÉN: Magistrados del Tribunal Electoral presentan proyecto que reformará el Código Electoral para las elecciones del 2024

Cortés cuestionó que Willie Brown trate de justificar su conducta en el espíritu del Modelo de Gestión del SPA, el cual no le brinda autonomía jurisdiccional, la cual es privativa de los juzgadores, no de los funcionarios administrativos.

"Es inadmisible, so pretexto de justificar un evidente abuso de autoridad, que para los efectos del amparo interpuesto contra la Oficina Segunda Judicial constituye la violación al debido proceso de mi representado, al asumir funciones de autoridad jurisdiccional, siendo un funcionario meramente administrativo", enfatiza.

Destaca, entonces, que queda claro que ningún manual administrativo está por encima del Código Procesal Penal, enmarcado en una Ley de la República.

Advierte Alma Cortés que queda acreditada la "prejuiciosa discrecionalidad" de Brown, lo que viola los principios del debido proceso basado en que a todas la personas se le debe garantizar el acceso a la justicia en iguales condiciones.

VEA TAMBIÉN: Empresas privadas en Panamá pueden traer vacunas contra la covid-19 para sus empleados e incluso para la venta

Añade que es "inaceptable" que este funcionario se atribuya las facultades de reservar espacios para agendar audiencias, cuando existe una alta mora judicial, personas privadas de su libertad y otras medidas cautelares esperando se les fije fecha de audiencia, y no reciben respuestas.

La defensa de Ricardo Martinelli sostiene que no se puede aceptar, bajo "ninguna corcunstancia", la conducta "infundada y arbitraria" de un funcionario que fijó una audiencia a su "antojo" y con ello afecta la transparencia y podría generar "actos ilícitos" en perjucio de una de las partes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook